
-
La premio nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
-
Ciudad de México lanza estrategia para combatir la gentrificación
-
Brasil dice en carta a EEUU que está "listo para dialogar" sobre aranceles
-
EEUU desperdició toneladas de alimentos para niños malnutridos, admite funcionario
-
El Salvador ha ganado USD 443 millones por alza del bitcóin desde 2021
-
Etapas clave del duelo tecnológico entre China y EEUU por los chips
-
Trump dice que Coca-Cola usará azúcar de caña en EEUU
-
Yamal y el reto de llevar el icónico 10 de Messi en el Barça
-
Europol afirma que desbarató a un grupo de hackers prorrusos
-
Lluvias en oeste de México dejan una bebé fallecida e inundaciones
-
El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG
-
Pedro Sánchez ensalza en Mauritania los efectos positivos de la inmigración
-
Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
-
La IA cuenta la historia del prócer Simón Bolívar en Venezuela
-
Modric eligió el AC Milan para "seguir jugando un fútbol competitivo"
-
¿Por qué Trump está bajo presión por el caso Epstein?
-
Keir Starmer suspende a diputados laboristas rebeldes en Reino Unido
-
La UE presentó un presupuesto de 2 billones de euros para 2028-2034
-
Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Imágenes inéditas del Sol aclaran los misterios del clima espacial
-
Dos muertos y heridos en un bombardeo ruso contra una zona comercial en Ucrania
-
Unos astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar
-
Los disturbios en Torre Pacheco, síntoma de crecientes tensiones en torno a la inmigración en España
-
El rugby lucha por seguir siendo el deporte rey en Nueva Zelanda
-
Ford retira del mercado casi 700.000 vehículos por defectos en el inyector
-
Portugal aprueba un nuevo endurecimiento de la política migratoria, que afecta a los brasileños
-
Bank of America obtiene resultados superiores a lo esperado en el segundo trimestre
-
La actriz Emma Watson, privada de su permiso de conducir seis meses por exceso de velocidad
-
Paraguay está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, afirma presidente Peña en Londres
-
Goldman Sachs y Morgan Stanley superaron las previsiones en el segundo trimestre
-
Japón recibe un récord de 21,5 millones de turistas extranjeros en el primer semestre
-
Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos en Sweida
-
Lo que se sabe del cambio de gabinete en Ucrania
-
El Real Madrid hace oficial la marcha de Lucas Vázquez
-
Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
-
Un volcán entra en erupción en Islandia por novena vez desde finales de 2023
-
Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas en una redada antidroga en EEUU
-
Renuncia la ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
-
La inflación en Reino Unido sube inesperadamente en junio en 3,6%
-
El negociador europeo de Comercio viaja a Washington para contactos sobre los aranceles
-
La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
-
Suecia simplifica los trámites para cambiar legalmente de género
-
La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
-
El serbio Micic deja la NBA y jugará la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv
-
Cartas, mejores deseos y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
-
Nvidia está "haciendo todo lo posible" para surtir al mercado chino, afirma su director ejecutivo
-
El gobierno de Trump expulsa a cinco inmigrantes a Esuatini
-
El plusmarquista de decatlón Kevin Mayer será baja toda la temporada
-
Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
-
El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles

El abanico, un renovado accesorio imprescindible para enfrentar el calor
Muy asociado a la imagen de España, el abanico vive una segunda juventud, gracias al impulso de creadores que están renovando este accesorio práctico, elegante y ahora imprescindible para enfrentar las olas de calor cada vez más frecuentes.
En este caluroso mes de julio, en un vagón del metro madrileño, abarrotado de pasajeros agobiados en medio de un aire irrespirable, una pasajera saca de su bolso un pequeño objeto rectangular y lo abre con un chasquido. Un instante después, sus vecinos envidian la ligera brisa refrescante que produce el movimiento del abanico.
"El abanico aquí en España lo utiliza todo el mundo. Pequeños, mayores, jóvenes, hombres, todo el mundo utiliza abanico. ¿Por qué? Porque hace calor", resume Arturo Llerandi, dueño de la tienda de abanicos Casa de Diego, una institución situada desde hace más de 200 años en la Puerta del Sol, corazón de la capital española.
"Ahora que es verdad que está haciendo más calor en Europa, también lo está utilizando todo el mundo. Es muy común, yo lo veo por todos los sitios", continúa Llerandi, en su local siempre lleno.
Su tienda ofrece 10.000 modelos diferentes, hechos a mano, de hueso, de encaje para las novias o más pequeños para los hombres, para llevarlos en el bolsillo de la chaqueta, con precios que pueden ir hasta los 6.000 euros (7.000 dólares) para los más lujosos.
Carmen Pulido, de 62 años, busca un regalo para un familiar y un abanico le parece perfecto. "Creo que es necesario últimamente", subraya.
Rosa Núñez, una jubilada de 69 años, alaba al "abanico de toda la vida". "Yo me he comprado un ventilador", pero se quedó sin pilas. A un abanico "no se le acaba la pila", agrega con una sonrisa.
- "Pesada herencia" -
"El abanico es un accesorio que tiene una pesada herencia (...) que se percibe como un objeto antiguo, para las personas mayores", reconoce Olivier Bernoux, maestro artesano al frente de una tienda de abanicos de lujo instalada en Madrid desde hace unos diez años.
"Pero no es ni kitsch ni para mujeres mayores", corrige inmediatamente quien tiene entre sus clientas a Rosalía, Madonna, Eva Longoria o Rossy de Palma, con quien ha firmado una colección.
"Con el cambio climático, encuentras abanicos incluso en Nueva York, porque hay que encontrar una manera de refrescarse", subraya.
Su clientela viene de todo el mundo, con expectativas diferentes.
"Los hombres son más clásicos, la española es muy sensible al ruido (que hace el abanico al abrirse, nota del editor). Para la clienta estadounidense +Miami+, tienen que ser abanicos grandes, que se noten. En Francia, son muy sensibles a todos nuestros trabajos de lino", describe el creador.
Durante la fiesta del Orgullo de Madrid, a principios de julio, algunos bailarines hacían chasquear su abanico al ritmo de la música, frente a numerosos espectadores que agitaban los suyos adornados con los colores del arcoíris, ilustrando el uso cada vez más frecuente de este pequeño objeto como soporte publicitario o para enviar mensajes.
Erika von Berliner, una periodista ecuatoriana de 49 años que vive en Madrid, lo ve como un accesorio "muy bonito, muy elegante". "Y si lo sabes utilizar muy bien, con elegancia, pues mucho mejor todavía", apunta.
Bernoux no podría estar más de acuerdo, dada la "sensualidad" del objeto.
"El abrir y cerrar el abanico es un gesto maravilloso, que va a llamar la atención", asegura.
"Yo recomiendo poner perfume en el abanico. En el transporte público, sacas tu abanico y eso transforma un momento difícil en uno más llevadero", concluye.
B.AbuZeid--SF-PST