
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB

Familiares de desaparecidos recorren desesperados finca donde hallaron restos en México
Ansiosas por encontrar alguna huella de sus familiares desaparecidos, decenas de personas recorrieron este jueves una hacienda del oeste de México donde fueron hallados huesos calcinados y que supuestamente operaba como centro de adiestramiento del narco.
Los parientes ingresaron a este predio de la localidad Teuchtilán (estado de Jalisco) y revisaron varios objetos con la esperanza de encontrar algún indicio que ponga fin a su angustia, que en muchos casos los invade desde hace varios años.
Inspeccionaron pesas y mancuernas de elaboración artesanal y dejaron veladoras y fotografías de sus seres queridos, observó la AFP.
Los familiares llegaron a la finca tras forcejear con funcionarios de la Fiscalía de Jalisco, que les impidieron pasar pues a esa hora periodistas recorrían el lugar en compañía de autoridades.
Los reporteros fueron invitados por la Fiscalía General, que se dispone a asumir las investigaciones ante presuntas irregularidades en la pesquisa que realizaba la entidad local.
"¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!", gritó Alejandra Cruz mientras avanzaba hacia la puerta del rancho, donde un colectivo que busca a sus familiares desaparecidos encontró los restos óseos y cientos de prendas y zapatos el pasado 5 de marzo.
La mujer busca a Julio César Aguayo Cruz, de 19 años y desaparecido desde el 31 de mayo de 2021.
Las familias temen que los restos pertenezcan a sus parientes desaparecidos, posiblemente tras haber sido reclutados bajo engaños por un cártel que opera en esta zona, ubicada a unos 60 km de Guadalajara, segunda mayor metrópoli del país.
En México hay unas 124.000 personas en condición de desaparecidas, de las cuales casi 15.000 en Jalisco, según un registro oficial.
- "Vivo o como sea" -
Antes de ingresar al rancho, los familiares esperaron varias horas en un camino de tierra, bajo un sol intenso.
"No es posible que nos tengan ahí parados en el pleno solazo", dijo molesto a la prensa Raúl Servín, quien busca a un hijo desaparecido en 2018 e integra el grupo Guerreros Buscadores, que descubrió los restos durante sus habituales excavaciones.
"Para nosotros esto es una agonía, porque estamos muertos en vida. Yo lo único que quiero es saber de mi hijo, yo no busco culpables", añadió sollozando Alejandra Cruz.
Integrante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, Cruz acudió al predio tras escuchar que las autoridades habían encontrado "una placa" en el sitio.
"Mi hijo tenía una placa y vivo, o como sea que Dios me dé licencia de encontrarlo, pero quiero saber algo", añadió refiriéndose a una prótesis que le implantaron a Julio César tras una cirugía en una pierna.
Los miembros de Guerreros Buscadores aseguran que las tres fosas donde encontraron pequeños trozos de huesos eran utilizadas como "crematorios". En la región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido por sus prácticas sanguinarias y considerado terrorista por Estados Unidos.
El fiscal general, Alejandro Gertz, dijo el miércoles que uno de los objetivos de su investigación es determinar si en el rancho se efectuaron cremaciones.
- Acceso restringido -
Aunque la Fiscalía dio entrada a la prensa y a los familiares, restringió el acceso a varios cuartos de la finca, resguardada por personal de la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional, constató la AFP.
Gertz denunció el miércoles múltiples fallas en la pesquisa inicial del caso en septiembre pasado, que estuvo a cargo de la entidad estatal luego de que militares se enfrentaron a pistoleros con saldo de 10 detenidos y tres probables rehenes rescatados, uno de los cuales falleció.
Aseguró que las autoridades locales no realizaron un cateo exhaustivo del lugar, que además quedó abandonado, no se tomaron huellas ni se clasificaron los numerosos hallazgos y tampoco se interrogó a pobladores.
El fiscal anunció que investigará si estas irregularidades fueron resultado de la incompetencia o de una posible vinculación de autoridades con criminales.
También citó versiones de un testigo, según las cuales las personas reclutadas "dejaban sus ropas para uniformarse" conforme lo requerían los delincuentes.
En el lugar también se han encontrado varias identificaciones que corresponden a personas detenidas en distintos lugares del país, aunque Gertz declinó precisar el número.
V.AbuAwwad--SF-PST