-
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
-
Evacúan dos pueblos en Rumania tras un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
-
Amenazas de las pandillas paralizan la capital de Haití
-
Japón emite advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por choque bilateral sobre Taiwán
-
Anulan en Alemania una subasta de objetos del periodo nazi
-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
La fiscalía española especializada en cuestiones medioambientales ordenó investigar si los municipios afectados por los incendios que arrasaron grandes extensiones este verano respetaron sus obligaciones de adoptar planes de prevención, indica un documento consultado este jueves por AFP.
Esta revelación se produce en un contexto de tensión entre el Ejecutivo central del socialista Pedro Sánchez y las autoridades de las regiones gobernadas por la derecha, por la gestión de los incendios que arrasaron una superficie récord.
España tiene un sistema descentralizado donde los gobiernos regionales de las autonomías lideran las respuestas ante las catástrofes, pero el Estado puede intervenir si hay una emergencia grave.
A nivel local, en Castilla y León, Galicia o Extremadura, donde desde principios de agosto se registraron los peores incendios, algunos habitantes señalan la falta de prevención o a una organización deficiente de los servicios de emergencia.
Los gobiernos regionales de las autonomías tienen la obligación de establecer planes de prevención, aunque el diario El País reveló que el Ejecutivo central de Madrid todavía no ha emitido el decreto que define los criterios comunes para elaborar estas estrategias.
En una misiva, publicada primero por El País, el fiscal a cargo de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, señala que es "evidente" que la situación se debe "a la ausencia o, en su caso, la aplicación improcedente de los planes de prevención de incendios".
Los fiscales podrían plantearse exigir la "responsabilidad penal" de aquellos "que teniendo la obligación de elaborar los mismos" no lo hayan hecho, agregó.
España se enfrentó a una controversia similar en octubre de 2024, cuando las mortíferas inundaciones en la región de Valencia provocaron una pugna entre el Gobierno de Sánchez y los dirigentes regionales de derecha sobre la responsabilidad en los planes de preparación ante los desastres.
Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, informó este jueves que la mejora de las condiciones meteorológicas debería permitir "un avance significativo" en la lucha para contener los incendios.
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, este año ardieron más de 400.000 hectáreas en España.
Esta cifra supera el récord anterior de 306.000 hectáreas en 2022, la peor temporada desde que se tienen registros en 2006.
Los científicos afirman que el cambio climático está provocando olas de calor más largas, intensas y frecuentes en todo el mundo.
M.Qasim--SF-PST