-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
La ciudad rumana de Baile Herculane, antaño apreciada por los emperadores por sus aguas sulfurosas, sufrió un largo declive por la corrupción que se refleja en sus fachadas deterioradas, grafitis y escombros, hasta que llegaron unos jóvenes arquitectos decididos a devolverle la vida.
"Quedé impactada por la belleza del lugar y, al mismo tiempo, sorprendida por su estado", comenta Oana Chirila, de 31 años, quien descubrió la ciudad "por casualidad" hace ocho años y ahora lidera un equipo de cinco personas, todos voluntarios.
Después de décadas de negligencia, Rumania vive una proliferación de iniciativas ciudadanas de protección y restauración de algunos de sus 800 monumentos históricos que presentan un avanzado deterioro o incluso están en peligro de desaparecer. Un tercio de ellos representan un peligro para los transeúntes.
La decadencia se aceleró con el caos de la transición del comunismo a la democracia, un período marcado por privatizaciones opacas e interminables batallas legales, a veces bajo investigación de la fiscalía anticorrupción.
- Edad de oro -
Ya en la antigüedad, la gente se bañaba en este enclave rodeado de montañas, pero fue sobre todo en el siglo XIX que Baile Herculane vivió su edad de oro.
Construidas en 1886 bajo el Imperio Austro-Húngaro, los Baños Imperiales de Neptuno recibían con frecuencia al emperador Francisco José y a su esposa Sisi, atraídos por el esplendor del sitio.
Un siglo después, las instalaciones cayeron en la decadencia y los clientes desaparecieron.
Los visitantes ahora se detienen para apreciar el deteriorado edificio y a veces se asoman al interior por sus ventanas rotas.
"Siempre tenemos miedo de que se derrumbe", suspira Chirila, obligada a conformarse con trabajos de refuerzo mientras espera la resolución de litigios entre las autoridades y los propietarios privados.
La mayoría de las joyas arquitectónicas de la ciudad de 3.800 habitantes "están en un estado catastrófico porque están bajo administración judicial", lo cual impide el uso de fondos públicos o europeos para restaurarlos, lamenta Chirila.
Pero gracias a la remodelación progresiva del resto del lugar, los baños volvieron a estar de moda. Se construyeron cabinas para cambiarse y pabellones de madera, y las piscinas fueron renovadas.
- "Lecciones a seguir" -
Y la operación continúa en el actual verano con el respaldo de una decena de estudiantes.
"Sería maravilloso que este complejo se restaurara tal y como era hace cientos de años, por supuesto conservando las influencias austrohúngaras", y que volviera a ser "una joya de Europa", expresa Aura Zidarita, una médica de 50 años quien llegó a recargar energías en los vapores de la fuente.
Igualmente encantada, Doina Blaga dice disfrutar de una experiencia "increíble". "Tienes este spa natural y puedes alternar con baños en las aguas frescas del río".
Y cada vez hay más turistas: en 2020 recibió solamente 90.000 visitantes, frente a 160.000 en 2024.
En los últimos años se dieron proyectos similares en otras partes de Rumania para suplir la falta de inversión estatal, señala Stefan Balici, presidente de la Orden de los Arquitectos Rumanos, quien destaca las "lecciones a seguir para preservar el patrimonio".
Chirila a veces teme que sus esfuerzos sean apenas un "pequeño parche" sobre una herida abierta, pero quiere mantenerse optimista, alentada por las muestras de interés de otros amantes de la ciudad.
"Herculane cayó en decadencia debido a la corrupción, pero tenemos esperanza" de que gracias a la acción de ciudadanos motivados, "se recuperará", expresa.
D.Qudsi--SF-PST