-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Japón conmemora el 30º aniversario del mortal ataque con gas sarín en el metro de Tokio
Japón conmemora este jueves el 30º aniversario del ataque con gas sarín en el metro de Tokio, una masacre orquestada por la secta Aum que dejó 14 muertos y más de 5.800 heridos.
Un grupo de empleados del metro, junto a familiares de las víctimas, observaron un minuto de silencio en la estación de Kasumigaseki, una tradición que se repite cada año en este lugar, que fue uno los puntos donde se registraron los ataques.
El 20 de marzo de 1995, hacia las 08H00 de la mañana, cinco discípulos de la secta Aum depositaron bolsas de plástico llenas de este gas licuado, un potente agente neurotóxico, en varias ramas del metro, las pincharon con la punta del paraguas y huyeron.
Los trenes siguieron su trayecto y dejaron a los pasajeros atrapados en su interior inhalando el gas tóxico.
Una vez que el metro se detuvo, los pasajeros intentaron salir de las estaciones, con vómitos y dificultades por respirar, y el personal de emergencia intentó asistirlos en el lugar.
El primer balance del ataque fue de 13 muertos, pero en 2020 una persona herida murió debido a las graves secuelas cerebrales.
Más de 5.800 personas resultaron heridas, muchas de las cuales todavía sufren problemas de visión, fatiga y profundos traumas psicológicos.
- "Me invade la tristeza" -
Las víctimas y los expertos advierten que la secta responsable de este ataque coordinado sigue activa y está reclutando a jóvenes para integrar la organización.
Shizue Takahashi, de 78 años, cuyo marido murió en el ataque a los 50 años, depositó una ofrenda floral en la estación de Kasumigaseki.
"Cuando vengo aquí, recuerdo claramente ese día, y me invade la tristeza", relató Takahashi, que se ha convertido en una tenaz activista contra la secta Aum Shinrikyo.
"Mi vida no era así", afirmó.
El líder de la secta, el gurú Shoko Asahara, conocido por su pelo enmarañado, fue ejecutado en 2018, junto a 12 discípulos, por el ataque y otros crímenes violentos.
Asahara, cuyo verdadero nombre era Chizuo Matsumoto, predicaba que se acercaba el Apocalipsis y que estos asesinatos podían elevar las almas a un estado superior.
Yuji Nakamura, un abogado que asiste a las víctimas, explicó que muchos supervivientes todavía sufren problemas de salud y pidió más ayuda del gobierno.
"Espero que el gobierno sea más proactivo a la hora de dar atención médica", declaró.
Aum ha sido en gran medida desarticulada, pero su difundo líder todavía es adorado por cerca de 1.600 miembros de grupos vinculados.
Los expertos advierten que estos grupos intentan reclutar a jóvenes utilizando las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, donde también difunden mensajes en los que afirman que las acciones de Aum fueron tergiversadas.
Kenji Utsunomiya, otro abogado que asiste a las víctimas, argumenta que el gobierno tiene que congelar los activos del grupo para disolver definitivamente a la organización.
"El hecho de que se permita que un grupo de este tipo siga operando es peligroso para la sociedad japonesa", afirmó.
Y.Shaath--SF-PST