-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
La oposición turca denuncia un "golpe de Estado" tras la detención del principal opositor al presidente Erdogan
El principal partido de oposición de Turquía denunció este miércoles un "golpe de Estado" tras la detención por cargos de "corrupción" y "terrorismo" de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y máximo rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
"Lo que ha estado sucediendo es un intento de golpe de Estado", dijo el presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), Özgur Özel, en una manifestación. "Quieren anular la voluntad del pueblo", añadió.
El popular y carismático alcalde, miembro de CHP, fue detenido el miércoles en el marco de una operación en la que también fueron arrestados un centenar de sus colaboradores, políticos electos y miembros del partido.
Ekrem Imamoglu está acusado de "corrupción" y de "apoyo a una organización terrorista", informó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç.
El alcalde, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido para las próximas presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.
En un video publicado en X, se ve al político de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: "Cientos de policías llegaron a mi puerta (...) Confío en mi nación", dijo.
"Los policías llegaron justo después de la zahora [la comida antes del amanecer durante el Ramadán]. Ekrem Bey empezó a prepararse (...) Salieron de casa hacia las 07h30", declaró su esposa, Dilek Imamoglu, a la cadena de televisión privada NTV.
Según la oficina de la fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión y está señalado como el jefe de una "organización criminal con ánimo de lucro".
- "¿Nos escuchas, Erdogan?" -
El ministro de Justicia indicó que el alcalde y otras seis personas están acusadas de "apoyo al terrorismo", por supuestos vínculos con el ilegalizado Partido de los Trabajadores de Kurdistán.
Pese a que el gobernador de Estambul prohibió los mitines y manifestaciones hasta el domingo, miles de personas se manifestaron el miércoles por la noche cerca del ayuntamiento de la ciudad.
"¿Nos escuchas, Erdogan? ¿Puedes vernos?" gritó a la multitud Özgür Özel desde el techo de un autobús.
Los manifestantes llevaban banderas turcas y gritaban "¡Erdogan dictador!", "¡Estambul en la calle, ladrones en el palacio!" o "¡Imamoglu, no estás solo!", indicaron periodistas de AFP.
Según el politólogo de la Universidad Sabanci de Estambul Berk Esen "lo que sucedió esta mañana es nada menos que un golpe de Estado contra el principal partido de la oposición, con consecuencias de largo alcance para el futuro político del país".
Imamoglu es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos en 2028, y tenía que ser oficialmente designado el domingo en las primarias del CHP.
El martes, la Universidad de Estambul anuló su título universitario, lo que añadió un nuevo obstáculo a su candidatura. Según la Constitución turca, es obligatorio tener un título universitario para poder ser candidato a presidente.
Imamoglu dijo que la decisión era "ilegal" y anunció que iba a recurrir la medida ante los tribunales. El edil es objeto de otras cinco investigaciones judiciales, dos de ellas iniciadas en enero.
En 2023, fue impedido de hecho de presentarse a la presidencial debido a una condena en suspenso por "insultos" a responsables del comité electoral turco.
Imamoglu se convirtió en la bestia negra del jefe del Estado cuando en 2019 arrebató la alcaldía de Estambul al partido AKP del presidente, un cargo que el propio Erdogan había ocupado en los años 1990.
Seis alcaldes del CHP están detenidos o bajo custodia policial y diez alcaldes prokurdos también han sido destituidos en los últimos meses, en un contexto de represión que ha golpeado a la oposición, a los círculos prokurdos, a la prensa e incluso a algunos artistas.
V.AbuAwwad--SF-PST