
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA

Barcos de la OTAN surcan el Báltico para evitar sabotajes
Bajo un cielo encapotado, el Schiedam surca las aguas del estrecho de Øresund, entre Suecia y Dinamarca. Participante en la operación "Centinela del Báltico" de la OTAN, este dragaminas neerlandés tiene la misión de proteger las infraestructuras submarinas de la región.
Tras los recientes daños ocurridos en varios cables de energía y telecomunicaciones, la OTAN puso en marcha esta misión en un contexto de fuerte tensión entre Rusia y los países occidentales, agravadas por la adhesión de Finlandia y Suecia a la Alianza.
Sander Klop, comandante del Schiedam, considera que el refuerzo de la presencia de la OTAN en el Báltico debe garantizar la seguridad de este mar, donde todos los países ribereños, a excepción de Rusia, integran ahora la organización.
"Nuestra intención es desescalar la situación para garantizar que las infraestructuras están a salvo y que todos los países de alrededor disponen de internet y de combustibles fósiles", afirma a la AFP.
Para muchos dirigentes europeos y expertos, las averías en las infraestructuras energéticas y de comunicación en el Báltico de los últimos meses se enmarcan en la "guerra híbrida" librada por Moscú contra la OTAN.
- Vigilando cualquier anomalía -
En la sala de control del Schiedam, los militares están concentrados en las pantallas conectadas al material de vigilancia desplegado normalmente en la lucha contra las minas.
"Buscamos todo lo que es sospechoso y sale de lo ordinario", resume Bas, un oficial encargado de vigilar la más mínima anomalía.
En este navío, al igual que en el buque hidrográfico Luymes, que suele cartografiar los fondos marinos, sólo los comandantes se presentan por su apellido.
Como parte de la misión, el Luymes, considerado como la torre de control, ha sido movilizado también para las tareas de vigilancia, con su batería de instrumentos de medición.
"Utilizamos nuestros captores de manera diferente", explica Leonie, responsable logística del buque neerlandés. "Prestamos mucha atención a las diferencias, en particular en los cables y los ductos, para ver si ha habido daños".
"Si ocurre algo, tenemos imágenes de cómo era antes" esa infraestructura, dice.
"Igualmente efectuamos patrullas (...) para ver si hay comportamientos sospechosos", añade esta mujer de 29 años.
Al frente de la misión, el comandante Erik Kockx se felicita por su éxito. Desde el inicio de la operación, la fuerza de la OTAN logró prevenir todo acto malicioso.
Sin embargo, lejos de toda complacencia, avisa de que "es imposible prevenir cualquier sabotaje".
"Casi a diario, vemos comportamientos dudosos de buques", agrega, poniendo de ejemplo las paradas "anormales".
"Si un buque efectúa un viaje entre dos puertos, no es normal que se detenga durante un período prolongado, sobre todo si el lugar donde se para se encuentra encima de una infraestructura crítica", explica el oficial.
Otra señal sospechosa es la ausencia de ancla, añade su colega a bordo del Schiedam.
"Un buque sin ancla es como un coche sin luces (...) es una señal de que tenemos que empezar a hacernos preguntas", afirma el capitán de corbeta Sander Klop.
- Buzos -
Los marinos se pasan los prismáticos, y observan meticulosamente los pocos buques con que se cruzan bajo el cielo glacial de febrero.
Para controlar lo que pasa en las profundidades, recurren principalmente a Seafox, un dron submarino conectado al buque por un cable de fibra óptica.
Y si bien puede acercarse a menos de un metro de cualquier objeto, la opinión de los buzos es indispensable.
"Hay cosas que tenemos que ver con nuestros propios ojos", destaca Remco, bien equipado antes de sumergirse en las aguas, a una temperatura de 4° C.
En caso de sospechas, la flota de la OTAN hace acto de presencia y da parte del busque sospechoso a las autoridades competentes, es decir las del país del que depende la infraestructura en cuestión, y donde se ha producido la acción malintencionada.
N.Awad--SF-PST