
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes

El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
Jorge 'Tuto' Quiroga va tras un cambio radical para Bolivia. El exmandatario y presidenciable de derecha planea implantar una economía de mercado y terminar con la alianza que tejieron los gobiernos de izquierda con las que llama "tiranías trogloditas" de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Quiroga, quien se medirá con el aspirante de centroderecha Rodrigo Paz en un balotaje el 19 de octubre, habló con la AFP en su apartamento, en una zona acomodada del sur de La Paz.
El líder del movimiento Libre, de 65 años, obtuvo la segunda votación más alta en la primera vuelta celebrada el 17 de agosto.
Quiroga plantea un plan de choque para superar la grave crisis derivada de la falta de dólares. Otrora rico productor de gas, Bolivia agotó prácticamente sus reservas para sostener los subsidios a los combustibles.
El país enfrenta escasez de gasolina, diésel y de algunos alimentos y una inflación interanual de casi un 25%, un récord en 17 años.
En el primer turno electoral, la izquierda que lideraron Evo Morales y Luis Arce -enemistados por el poder- fue duramente castigada.
Aquí extractos de la entrevista con Quiroga.
Pregunta: ¿Cuál es su plan económico frente a la crisis?
Respuesta: Hay dos boquetes: el fiscal y el de balanza de pagos. El boquete fiscal lo solucionas parando la gastadera y robadera. Esa es la gastadera: los viajes, los viáticos, los celulares y el gasto sin límite. Tienes que cortar la gastadera y tienes que solucionar el problema de balanza de pagos, porque si no hay dólares no puedes importar diésel y gasolina y van a seguir las colas (...).
Ellos (el gobierno) han contraído deuda externa. Hay que reestructurar la deuda cara y corrupta, hacer un programa internacional de inyección de 12.000 millones de dólares para balanza de pagos con todos los organismos (internacionales).
Volver a suscribir tratados bilaterales de protección de inversiones, hacer acuerdos de libre comercio (...) y reincorporar a Bolivia a todos los mecanismos de arbitraje internacional para que llegue inversión extranjera en hidrocarburos, en minería, en litio.
P: ¿Qué pasará con los contratos para la explotación del litio suscritos con China y Rusia?
R: Los contratos de Arce y todo lo que han hecho no tienen ningún reconocimiento de parte nuestra. Párenlos, no se van a aprobar y el Congreso no va a aprobar esos contratos (...) Vamos a hacer una ley de evaporíticos (...) Y esta va a ser la manera transparente que se trae inversión, eso es seguridad jurídica.
P: ¿Prevé cambiar la Constitución de 2009 que impulsó el Movimiento Al Socialismo?
R: Son reformas parciales junto con la nueva ley de hidrocarburos, de minería, de evaporíticos, la nueva ley de impuestos para bajar los impuestos (...) los tres ejes de la reforma parcial son abrir Bolivia a la inversión, dando seguridad jurídica, reforma de la justicia y la autonomía total, descentralizando la provisión de los servicios de salud, educación y seguridad.
P: ¿Qué pasará con Evo Morales, que será su principal opositor?
R: Él nunca se ha presentado ante sus propios jueces. Tiene un mandamiento de aprehensión que el gobierno debilucho actual (...) no ejecuta. Conmigo se aplica la ley en todo Bolivia, en todo momento, a todas las personas.
Bolivia va a cambiar, el ciclo de este señor ha terminado, su tiempo ha concluido (...) Conmigo va a tener que responder ante la justicia si está en Bolivia el 8 de noviembre, sin tolerancia ni contemplación alguna.
P: ¿Está de acuerdo con una intervención de Estados Unidos para derrocar a Nicolás Maduro?
Maduro es el jefe de un conglomerado criminal mafioso que se ha robado la presidencia de Venezuela (...) Y yo sé que ahora está muerto de miedo, le han puesto una recompensa (para capturarlo).
D.AbuRida--SF-PST