
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA

El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
Muy por encima del 2% en la frontera rusa o por debajo en el caso de los países más distantes, 22 miembros europeos de la OTAN cumplieron en 2024 con el umbral mínimo de gastos militares, pero con disparidades geográficas.
El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, destacó el miércoles la necesidad de que los europeos gasten "considerablemente más" en su defensa.
El presidente estadounidense Donald Trump incluso exige que alcancen 5% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Polonia está a la cabeza de la lista de países con más gastos, con un aumento significativo desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia hace casi tres años. Los gastos en defensa subieron del 1,88% del PIB en 2014 al 2,23% en 2022, luego pasó al 3,26% en 2023 y al 4,12% en 2024.
Además de Polonia, cuya capital, Varsovia, está a unos 1.150 km de Moscú, otros cuatro países con capitales a menos de 1.000 km del Kremlin forman parte del top cinco de los estados que más recursos destinan a su defensa.
Estonia (3,43%), Letonia (3,15%), Lituania (2,85%) y Finlandia (2,41%) comparten además frontera con Rusia.
Por el contrario, España, que se encuentra en el otro extremo del continente, es el país con los gastos más bajos en defensa. Su capital, Madrid, está a 3.450 km de Moscú y el país solo invirtió 1,28% de su PIB en 2024.
En promedio, acercarse a 1.000 km de Moscú hace aumentar los gastos militares en 0,6 puntos porcentuales del PIB, según un cálculo de la AFP a partir de cifras de la Alianza.
En total los 32 miembros de la OTAN destinan 1,474 billones de dólares a su defensa, de los cuales 476.000 millones provienen de los países europeos, dos veces menos que los 968.000 millones que gasta Estados Unidos.
En términos de población estos números muestran que cada estadounidense gasta alrededor de 2.890 dólares en defensa, frente a aproximadamente 1.891 dólares por cada europeo cuyo país es miembro de la OTAN (sin contar a Turquía).
Excluyendo la inflación, el presupuesto de defensa colectivo aumentó 30% desde 2014 para toda la Alianza, y 67% para los miembros del viejo continente.
- Objetivo 2%, o más -
Los países de la OTAN se comprometieron por última vez en 2014, después de la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea, a destinar al menos 2% de su PIB a los gastos militares.
En 2024 solo 23 de los 32 países cumplieron con este compromiso, incluyendo 22 en Europa además de Estados Unidos.
En 2014 unicamente tres países cumplían con este umbral y hasta 2022 aún eran menos de 10.
Sin embargo varias voces reclaman aumentar este objetivo. El presidente estadounidense, Donald Trump, que acusa a los otros miembros de la Alianza de no hacer lo suficiente para asegurar su protección, incluso habla del 5%.
El líder de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, advirtió que Europa debe gastar "mucho más" que 2% para garantizar su defensa. Probablemente "por encima del 3%", precisó el miércoles.
A finales de enero los ministros de Defensa de Alemania y Francia estimaron que destinar 2% del PIB a la defensa "no es suficiente".
Ambos países, los mayores contribuyentes europeos en términos absolutos, destinan respectivamente 97.700 millones de dólares y 64.300 millones de dólares a su defensa.
Lituania, por su parte, propone un objetivo del 3% para la Alianza. Su presidente anunció en enero que el país destinará anualmente entre 5% y 6% del PIB para financiar las necesidades de defensa entre 2026 y 2030.
Y.AlMasri--SF-PST