-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Destacados
Últimas noticias
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
El centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, Balón de Oro en 2018, se convirtió en accionista minoritario y copropietario del Swansea, anunció este lunes el club galés, actualmente en el Championship, la segunda división del fútbol inglés.
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
Una jueza federal bloqueó el lunes la revocatoria del estatus legal en Estados Unidos a cientos de miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, un nuevo revés para la administración del presidente Donald Trump.
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
La policía japonesa arrestó a cuatro personas por vender imágenes obscenas creadas con inteligencia artificial (IA) generativa en la primera operación de este tipo en el país, según informó la prensa local el martes.
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá tarifas aduaneras del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos porque considera que sus precios son "injustos".
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, entrenará a sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa a partir del contenido público de los usuarios europeos y de sus conversaciones con el chatbot Meta AI, anunció el grupo este lunes.
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
La policía siciliana anunció el lunes la detención de un ex sepulturero acusado de participar en la venta de tumbas tras retirar los cuerpos que se encontraban allí.
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
"Tenemos muchas ganas de ayudar", aseguró este lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo la acusación de pandilleros.
EEUU envía señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia
Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.
Zuckerberg testifica en proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
El juicio contra Meta comenzó el lunes en Washington y su propietario, Mark Zuckerberg, subió al estrado en el primer día de este proceso que si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreciaba frente al dólar este lunes, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
El Parlamento húngaro prosiguió el lunes su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+, adoptando una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, viaja a Washington para entrevistarse el martes con funcionarios estadounidenses, cuando la Unión Europea busca negociar un acuerdo sobre los aranceles anunciados por Donald Trump.
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreció 8,4% en la apertura de los mercados este lunes, mostró el estatal Banco Nación, luego del anuncio el viernes de la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde 2019.
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
La Opep revisó ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025, debido principalmente a los aranceles estadounidenses, según su informe mensual publicado el lunes.
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
Meta acudirá a un tribunal de Washington este lunes en el inicio de un proceso que su propietario, Mark Zuckerberg, hizo de todo para evitar. Si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
Meta acudirá a un tribunal de Washington este lunes en el inicio de un proceso que su propietario, Mark Zuckerberg, hizo de todo para evitar. Si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
Donald Trump recibe este lunes en la Casa Blanca a su mejor amigo en América Latina, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, una pieza clave desde que se prestó a encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
China y Vietnam firman acuerdos de cooperación a la llegada de Xi Jinping a Hanói
China y Vietnam firmaron el lunes 45 acuerdos de cooperación al inicio de una gira del presidente chino Xi Jinping en el sudeste asiático, con la que busca fortalecer las relaciones comerciales regionales para compensar el impacto de los aranceles estadounidenses.
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
Barcelona recibió en los años 1970 a un joven Mario Vargas Llosa apenas conocido, de izquierdas y del Barça, que llegó a Madrid 30 años más tarde ya consagrado, políticamente liberal y del Real Madrid.
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
Maldivas busca erradicar este año el tabaquismo en el archipiélago turístico del sur de Asia, con la decisión de prohibir la compra de cigarrillos a los menores de 19 años.
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
China anunció el lunes que sus exportaciones se dispararon 12,4% interanual en marzo, superando las expectativas, en momentos en que Pekín hace frente a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
La única compañía ballenera activa de Islandia, Hvalur, no cazará ballenas este verano por segundo año consecutivo debido a las turbulencias económicas mundiales, reportó la prensa local.
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
El Fondo Monetario Internacional acordó un programa de 20.000 millones de dólares para Argentina, con una hoja de ruta con reformas y mecanismos de contingencia para impulsar la productividad, reducir la inflación y reconstruir las reservas externas.
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
El préstamo de 20.000 millones de dólares obtenido este viernes por Argentina es el 23º acuerdo del FMI para rescatar a la tercera economía de América Latina, crónicamente endeudada y bajo constante sospecha de insolvencia.
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
Los mercados acogieron el lunes con satisfacción la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses sobre productos tecnológicos, aunque el presidente Donald Trump arremetió nuevamente contra China la víspera y subrayó que "nadie se libra" de sus medidas.
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
El Fondo Monetario Internacional entregó este viernes un salvavidas financiero al presidente Javier Milei con un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina, cuyo gobierno eliminó "para siempre" el control de cambios que regía en el país desde 2019.
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
Las bolsas asiáticas subieron ligeramente este lunes y la tendencia positiva se extendió a los mercados europeos que abrieron con fuertes ganancias, después de que Estados Unidos anunciara que eximirá a los productos tecnológicos de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que "nadie se libra" de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los amores de Mario Vargas Llosa
La tía Julia, la prima Patricia, la hispanofilipina Isabel Preysler y hasta la ruptura, puñetazo incluido, con un amigo presuntamente por una mujer.
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" y que una guerra comercial "no tiene ganadores", informó la prensa estatal en el inicio de su visita a Vietnam.