
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones

Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
Barcelona recibió en los años 1970 a un joven Mario Vargas Llosa apenas conocido, de izquierdas y del Barça, que llegó a Madrid 30 años más tarde ya consagrado, políticamente liberal y del Real Madrid.
"Y en el fondo no había cambiado tanto", explicó en 2023 a la AFP Xavi Ayén, periodista de La Vanguardia y autor del libro de referencia "Aquellos años del boom", destacando una constante del escritor peruano: "es un hombre independiente, no repite consignas, se forma su opinión y la defiende".
"Aquellos años del boom" versa sobre este movimiento literario integrado por Vargas Llosa, Gabriel García Márquez o Julio Cortázar, que en los años 60 y 70 popularizó la novela latinoamericana en todo el mundo.
Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Perú a los 89 años, había vivido ya en España, en Madrid, en 1959, adonde llegó con 23 años y una beca, y se doctoró en filosofía y letras en la Universidad Complutense.
Luego vivió en París -donde fue periodista en la Agencia France-Presse- y Londres, y en el verano de 1970, con 34 años, llegó a Barcelona para dedicarse en cuerpo y alma a la literatura, animado por la agente literaria Carmen Balcells.
- Vecino y amigo del alma de García Márquez -
"Balcells le iguala el sueldo de profesor que tenía" en la universidad King's College de Londres, "le busca piso, médicos, escuelas para los niños, e igual que hace con otros escritores, le impone una disciplina horaria", explicó Ayén.
Ocho horas de trabajo mínimo al día que no le costaron a un Vargas Llosa a quien su editor Carlos Barral recordaba en sus memorias trabajando "como un poseso".
Vargas Llosa se instaló primero en la calle Vía Augusta y luego en la calle Osío, perpendicular a la calle Caponata, en la que vivía García Márquez, a escasa distancia, en el muy burgués barrio barcelonés de Sarriá.
"Balcells ponía a los escritores en el mismo barrio, porque quería que fueran amigos", narró Ayén.
Y a fe que Vargas Llosa y García Márquez se hicieron amigos: almorzaban en una casa y cenaban en otra, dejaban los hijos de una pareja al cuidado de la otra. La amistad duró hasta 1976, cuando una pelea en México, con puñetazo incluido del peruano al colombiano, los separó para siempre.
Barcelona "se convirtió, gracias a Carmen y a Carlos Barral, principalmente, en la capital de la literatura latinoamericana por un buen tiempo, y allá volvieron a encontrarse y confundirse los escritores españoles e hispanoamericanos, que se daban la espalda desde la Guerra Civil", escribió el nobel hispano-peruano en el diario madrileño El País.
Ayén explicó que el Vargas Llosa de Barcelona hizo en una ocasión de correo del Partido Comunista, iba mucho más allá que García Márquez en las actividades antifranquistas, y llegó "a alojar en su casa una noche a la madre del Che Guevara".
Pero su izquierdismo había empezado a tambalearse con el trato dispensado en 1971 por el régimen cubano de Fidel Castro al poeta Heberto Padilla, detenido y forzado a una confesión de culpabilidad pública.
Pasaron los años y, en 1990, Vargas Llosa opta a presidir Perú, pero pierde ante Alberto Fujimori, que empieza a hacerle la vida imposible.
Decide entonces volver a España, pero a Madrid, y pide la nacionalidad para él y su familia, que le fue concedida en 1993 por el gobierno del socialista Felipe González.
- Un madrileño consagrado -
Cuando se instala en Madrid, "Vargas Llosa ya es otra cosa. Aunque no es premio Nobel todavía, ya es uno de los grandes escritores en lengua española", contó Ayén.
"En parte por su opinión defensiva de lo que ocurre en Cuba, ya tiene una opinión negativa de las políticas de izquierda. Además, en Madrid se institucionaliza mucho, entra en la Academia de la Lengua, recibe todos los honores", hasta el Nobel de literatura en 2010.
Y se hace del Real Madrid, tras ser hincha de aquel Barça de Johan Cruyff de los años 1970 en el que militaba uno de los mejores futbolistas peruanos de la historia, Hugo Sotil.
El regreso a Barcelona más sonado del escritor fue en 2017, para pronunciar el discurso principal en una multitudinaria manifestación contra la independencia de Cataluña.
"Queremos que Cataluña vuelva a ser la Cataluña capital cultural de España, como era cuando yo vine a vivir aquí", dijo entonces.
En Madrid llegó a convertirse en protagonista de la prensa amarilla o del corazón, por su romance con Isabel Preysler, la exmujer del cantante Julio Iglesias, desde 2015 hasta la ruptura en 2022.
Más duradero fue el interés del escritor en la literatura española, a la que consagró ensayos, como los dedicados a la novela de caballerías en catalán "Tirant lo Blanc", de Joanot Martorell o Benito Pérez Galdós, y numerosos artículos en su colaboración dominical con El País.
P.Tamimi--SF-PST