-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
Destacados
Últimas noticias
El desempleo en España cayó en 2021 a un nivel previo a la pandemia
La tasa de desempleo en España cayó con fuerza en 2021 y en un año retrocedió del 16,13% al 13,3% de la población activa, lo que implica que se sitúa hoy en un nivel previo a la pandemia, anunció el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desempleo en España retrocedió con fuerza en 2021 y se situó en el 13,3%
La tasa de desempleo en España cayó con fuerza en 2021 y en un año retrocedió del 16,13% al 13,3% de la población activa, lo que implica que se sitúa hoy en un nivel previo a la pandemia, anunció el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lucro operativo de Samsung Electronics sube 53,3% en el cuarto trimestre
El lucro operativo de Samsung Electronics subió 53,3% en el cuarto trimestre de 2021 gracias a las ventas históricas en el año, reveló la empresa el jueves en un documento regulatorio.

Tesla obtiene ganancia récord de 5.500 millones de dólares en 2021
Tesla, impulsado por la avidez por sus vehículos eléctricos, obtuvo un beneficio récord de 5.500 millones de dólares en 2021, pero advirtió que los problemas con su cadena de suministros podrían persistir este año.

Banco Central de Chile anuncia fuerte alza de tasa de interés, de 4 a 5,5% (BC)
El Banco Central de Chile volvió a aumentar este miércoles su tasa de interés de referencia, que pasó de 4% a 5,5%, para contener la escalada de la inflación, que en 2021 marcó 7,2%, la mayor en 14 años.

Nuevos máximos desde 2014 para el petróleo: Brent supera momentáneamente los 90 USD
Las cotizaciones del petróleo alcanzaron el miércoles un nuevo máximo en más de siete años, gracias a la persistente crisis en la frontera de Ucrania y a algunos indicadores preocupantes en el informe de reservas de Estados Unidos.

Restos de un cohete de SpaceX se estrellarán en la Luna a principios de marzo
La segunda etapa de un cohete de SpaceX que despegó hace siete años se estrellará en la Luna en marzo, según astrónomos que han recalculado la trayectoria de esta estructura que quedó flotando en el espacio.
La Fed partidaria de aumentar tasas en reunión de marzo
La Reserva Federal estadounidense es partidaria de aumentar sus tasas de referencia en su próxima reunión de mediados de marzo, afirmó este miércoles su presidente, Jerome Powell.

Brigadas despejan accesos de pueblo próximo a Machu Picchu tras inundaciones
Brigadas de trabajadores retiraban este miércoles lodo y escombros de la línea férrea y las calles del pueblo turístico de Machu Picchu, próximo a la joya de la cultura inca en Perú, tras las inundaciones causadas por las lluvias del verano austral en los Andes.
Nueva fuga de crudo en plena carrera para limpiar derrame en playas de Perú
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de Repsol, pero la compañía española descartó este miércoles que se trate de un "nuevo derrame de petróleo".

La Fed mantiene las tasas de referencia entre 0-0,25% y planea subirlas "pronto"
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles sus tasas de interés en cero y señaló que un incremento ocurrirá "pronto", en un contexto de persistentes niveles de inflación alta y mejoras en el mercado laboral.

El precio del barril de petróleo Brent supera los 90 dólares por primera vez desde 2014
El precio del barril de Brent superó este miércoles el umbral de los 90 dólares por primera vez desde octubre de 2014, impulsado por las tensiones en Ucrania y Oriente Medio que amenazan el suministro en un mercado ya nervioso.

Cataluña limpia la memoria de sus 'brujas', "víctimas de una persecución misógina"
Torturadas, ahorcadas y acusadas de crímenes sin fundamento, el parlamento catalán aprobó este miércoles una resolución para reparar la memoria de los centenares de mujeres ejecutadas por brujería durante tres siglos en esta región del noreste de España, que busca ahora hacerles justicia.

El jefe de la ONU pide a los talibanes que reconozcan los DDHH de las mujeres
Los talibanes deben reconocer "los derechos humanos básicos de las mujeres y las niñas" y la comunidad internacional debe liberar los fondos afganos congelados para evitar que familias vendan a sus bebés para comprar alimentos, dijo este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Dinamarca prevé levantar las restricciones por covid, pese al repunte de casos
El gobierno danés anunció este miércoles que pretende levantar las restricciones anticovid el 1 de febrero pese al aumento de contagios y hospitalizaciones, porque considera suficiente la cobertura de vacunación y por ser la variante ómicron menos agresiva.

Boeing ve sus finanzas lastradas por pérdidas derivadas del modelo 787 Dreamliner
El gigante aeroespacial estadounidense Boeing informó el miércoles fuertes pérdidas en el cuarto trimestre debido a los costos de montaje asociados al 787 Dreamliner, de larga distancia, cuyas entregas suspendió por a problemas de producción.

Nuevo derrame en un ducto de la refinería de Repsol en la costa de Perú
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de la compañía española Repsol para investigar las causas del gran derrame del 15 de enero, informó el miércoles el gobierno.

Nuevo derrame en ducto de refinería de Repsol en costa de Perú
Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú se produjo el martes mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de la compañía española Repsol para investigar las causas del gran derrame del 15 de enero, informó el miércoles el gobierno.

Ante buenos salarios, enfermeras itinerantes ayudan a mantener a flote hospitales en EEUU
Para Allyssa Findorff, la decisión de salir a la carretera con contratos de enfermería a corto plazo fue fácil: siempre había querido recorrer Estados Unidos y el atractivo salario ofrecido la ayudó a dar el paso.

La mensajería cifrada Telegram, en la mira del gobierno alemán
Desde la difusión de teorías del complot hasta amenazas de muerte: la mensajería encriptada Telegram, particularmente popular entre los movimientos antivacuna, se encuentra en la mira de las autoridades alemanas, que la acusan de pasividad respecto a la difusión de discursos de odio.

Las sanciones contra Rusia, más problemáticas para Europa que para EEUU
Europa tiene más que perder que Estados Unidos en su enfrentamiento con Rusia por la cuestión ucraniana, apuntan analistas, porque siempre es más complicado sancionar a un vecino que a un adversario que está en el otro lado del mundo.

De Camerún a Francia, la odisea de Merline para huir de un matrimonio forzado
Casada a la fuerza a los 15 años, Merline huyó de Camerún iniciando una odisea migratoria de cuatro años hasta Francia, pasando por el desierto y el océano Atlántico, y marcada por la violencia sexual.

Última prueba para emigrantes africanos: cruzar de España a Francia
"¡Muchachos, tenemos que dispersarnos!". Junior, un marfileño de 20 años, se levanta y rompe el silencio que reina en el tren que une las ciudades fronterizas de Irún, en España, y Hendaya, en Francia.

En la hundida economía de Sri Lanka, los coches usados van a precio de oro
Los estantes de los supermercados están vacíos y los restaurantes no pueden servir comida en la sacudida economía de Sri Lanka. Pero los vendedores de coches de segunda mano se están haciendo de oro, vendiendo sus productos más caros que una buena casa.

La OCDE inicia conversaciones para adhesión de Brasil, Argentina y Perú
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció este martes que iniciará el proceso de discusiones para la adhesión de Argentina, Brasil y Perú como miembros.

China debería comenzar a "recalibrar" las restricciones anticovid, dice número dos del FMI
China debería comenzar a "recalibrar" su agresiva política anticovid, como lo están haciendo otros países, para tratar de aliviar el impacto negativo que aún tiene la pandemia en las cadenas de suministro mundiales y el crecimiento económico, dijo el martes la número dos del FMI.

Países occidentales vinculan ayuda a Afganistán con respeto a derechos humanos
Diplomáticos occidentales vincularon la retomada de la ayuda a Afganistán con el respeto de los derechos humanos, al reunirse con los talibanes el martes en Noruega, en el último día de la inédita visita de los islamistas.

FMI urge a El Salvador a retirar el bitcóin como moneda de curso legal
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió el martes a El Salvador a retirar el bitcóin como moneda de curso legal, señalando "grandes riesgos asociados" al uso de la criptomoneda, un revés para el presidente Nayib Bukele, su entusiasta promotor.

Más de 30 personas a juicio en Panamá por el escándalo de los "Panama Papers"
Más de 30 personas irán a juicio por su presunta implicación en el escándalo de los "Panama Papers", una investigación que en 2016 reveló cómo personalidades de todo el mundo habrían escondido dinero a través del bufete panameño Mossack Fonseca.

FMI prevé un menor crecimiento mundial en 2022 y advierte de nubes en el horizonte
La economía mundial crecerá menos de lo previsto este año, principalmente debido a la desaceleración en Estados Unidos y China, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional, señalando un horizonte ensombrecido por ómicron, alta inflación y alzas de tasas de interés.

FMI urge a El Salvador a eliminar el bitcóin como moneda de curso legal
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió el martes a El Salvador a eliminar el bitcóin como moneda de curso legal, señalando "grandes riesgos asociados" al uso de la criptomoneda.

Empresas en EEUU lidian con reservas de semiconductores para apenas días
El gobierno de Joe Biden exhortó el martes al Congreso a adoptar una ley que ayude a la fabricación en Estados Unidos de productos esenciales como los semiconductores, señalando que las reservas industriales de estos componentes electrónicos cayeron a niveles alarmantes.