-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
Meta anunció este miércoles sólidos resultados financieros para el segundo trimestre del año, con un aumento interanual del 22% en sus ingresos, hasta los 47.500 millones de dólares, gracias a la continua inversión del gigante de las redes sociales en inteligencia artificial (IA).
El precio de las acciones del grupo propietario de Facebook e Instagram se disparó un 10% en las operaciones fuera de horario, gracias al impulso de los inversores, satisfechos por el crecimiento del negocio publicitario de la compañía y el aumento de usuarios en sus plataformas.
"Hemos tenido un trimestre sólido tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad", declaró el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg. "Estoy entusiasmado por desarrollar superinteligencia personal para todo el mundo".
Meta registró un beneficio neto de 18.300 millones de dólares, en comparación con los 13.500 millones del mismo período de 2024.
Los resultados superaron las expectativas de Wall Street, ya que los ingresos por publicidad aumentaron un espectacular 21%, hasta los 46.600 millones de dólares.
El segmento de la Familia de Aplicaciones de Meta, que incluye Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, registró 3.480 millones de usuarios activos diarios en junio, 6% más que el año anterior.
La compañía incrementó significativamente sus gastos de capital, alcanzando los 17.000 millones de dólares en el trimestre, principalmente para inversiones en infraestructura de IA, y proyecta un gasto total para 2025 de entre 66.000 y 72.000 millones de dólares.
Zuckerberg se ha embarcado en una importante inversión en IA, captando a los mejores investigadores con costosos paquetes salariales, mientras forma un equipo para desarrollar lo que ha llamado superinteligencia de IA, en medio de una feroz lucha con otros gigantes tecnológicos.
La mayoría de los analistas creen que Meta rentabilizará la inversión en IA mejorando su eficiencia publicitaria y creando nuevos productos, por ejemplo en alianza con EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban.
Sin embargo, otros señalan que la empresa necesita una dirección más clara.
Un trimestre sólido "no protegerá a Meta de las dudas sobre el futuro de la compañía", afirmó Minda Smiley, de Emarketer. "Los inversores presionarán para obtener más detalles sobre las ambiciones de 'superinteligencia' de Meta, es decir, qué implican exactamente y cómo se alinean con la hoja de ruta comercial más amplia de la compañía".
El equipo de IA de Zuckerberg está dirigido por Alexandr Wang, exCEO de Scale AI, una startup en la que Meta invirtió 14.300 millones de dólares.
Horas antes del informe de resultados, Zuckerberg insistió en que el desarrollo de la superinteligencia ya está "a la vista".
En una extensa publicación que describe la estrategia de IA de su compañía, Zuckerberg describió las mejoras como "lentas por ahora, pero innegables", lo que indica que el resto de la década será un período transformador para el desarrollo de la inteligencia artificial.
D.Khalil--SF-PST