-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
Con sus ojos azul claro y una expresión tímida, el busto reconstruido de Mos'anne —una mujer que vivió hace unos 10.500 años— resulta sorprendentemente realista.
Renacida gracias a una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, el busto de Mos'anne fue creado en la universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante el período Mesolítico.
"Parte del proyecto también consiste en comprender la genética de estas personas, conocer sus vínculos familiares y, sobre todo, poder traducir la ciencia que hacemos a un público más amplio", explicó a AFP Isabelle de Groote, investigadora principal del proyecto.
Los científicos eligieron el cráneo de Mos'anne —nombrada así por votación popular en referencia al valle del Mosa en Bélgica— para la reconstrucción, ya que estaba excepcionalmente bien conservado.
Los huesos contenían una gran cantidad de ADN preservado, lo que permitió reconstruir a la mujer —que tenía entre 35 y 60 años al momento de su muerte— con un realismo asombroso.
"También sabemos que, en tiempos mesolíticos, ella pertenecía genéticamente al grupo de cazadores-recolectores del oeste", precisó De Groote.
Mediante pruebas genéticas, los investigadores pudieron determinar el color de piel y de ojos de la mujer mesolítica.
"Este grupo es conocido por tener la piel muy oscura y ojos azules, un poco como el Hombre de Cheddar en Gran Bretaña", señaló, en referencia al individuo que vivió en Reino Unido hace unos 10.000 años, cuyo esqueleto fue descubierto en 1903.
– Emociones encontradas –
El ADN de Mos'anne reveló pistas valiosas sobre su aspecto, pero fueron las habilidades únicas de los "paleoartistas" neerlandeses Alfons y Adrie Kennis las que lograron devolverla a la vida.
Después de recibir orientación de los investigadores —incluidas instrucciones para usar pigmento de ocre para la cinta en la cabeza de Mos'anne—, los hermanos gemelos comenzaron su trabajo.
Moldearon el cráneo, esculpieron meticulosamente cada músculo facial en arcilla y colocaron la pluma decorativa final.
"La parte más importante de la reconstrucción es crear un personaje", comentó Alfons desde su estudio en Arnhem.
"Puedes hacer una reconstrucción forense, usar los datos, aplicar los músculos, la piel, pero no obtienes un carácter", insitió Kennis respecto al proceso artístico.
Los hermanos Kennis —cuyo apellido significa "conocimiento" en neerlandés— tardan aproximadamente seis meses en completar una reconstrucción.
Alcanzaron reconocimiento mundial en los años 2000, con su trabajo expuesto en museos de todo el mundo y publicado en revistas especializadas.
Los gemelos, fascinados desde la infancia por la evolución y el arte visual, se inspiran en imágenes antropológicas de archivo sobre los primeros encuentros entre poblaciones aisladas e investigadores.
"En ese primer encuentro hay nerviosismo y timidez. La gente se ríe, tal vez por los nervios", comentó Kennis.
"Cuando un antepasado prehistórico te ve por primera vez, ves esas emociones encontradas. Son esas emociones las que queremos mostrar", subrayó.
Mucho sobre Mos'anne sigue siendo un misterio. En Gante, los investigadores aún analizan qué comía.
Con su cinta en la cabeza adornada con plumas de pato, su piel dorada y dientes de animales perforados colgando de sus orejas y su collar, la mujer prehistórica parece hoy más cercana a nosotros que nunca.
Z.AbuSaud--SF-PST