-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
Destacados
Últimas noticias

Siete muertos al derrumbarse dos puentes en Rusia, se investigan "actos de terrorismo"
Dos puentes se derrumbaron tras producirse explosiones durante la noche en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, dejando al menos siete muertos, según las autoridades rusas, que investigan "actos de terrorismo".

Ecuador se disculpa con víctimas de esclavitud de una empresa japonesa
El Estado ecuatoriano se disculpó este sábado con más de 300 víctimas de esclavitud moderna por hacer "oídos sordos" frente a la violación de derechos laborales de una firma de capital japonés en plantaciones de abacá.

Trump dice que duplicará los aranceles al acero y al aluminio hasta el 50%
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que duplicará hasta el 50% los aranceles al acero y el aluminio a partir de la próxima semana provocó este sábado la ira de la Unión Europea, en el último episodio de una batalla comercial destinada a proteger a las industrias nacionales.

La OPEP+ vuelve a aumentar su producción de petróleo
Arabia Saudita, Rusia y otros seis países miembros del cartel petrolero OPEP+ anunciaron el sábado un nuevo aumento de su producción de crudo en julio, como en los dos meses anteriores.

Un taller de bordado teje la emancipación de las mujeres en las zonas rurales de Marruecos
Frente a tres grandes lienzos, un grupo de tejedoras trabaja en silencio en una humilde casa de un pueblo costero del sur de Marruecos, un taller que busca promover la emancipación socioeconómica de las mujeres en el mundo rural.

Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar la protección legal a más de 500.000 migrantes
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump a revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.

Muere el científico francés Étienne-Émile Baulieu, inventor de la píldora abortiva
El científico francés Étienne-Émile Baulieu, inventor de la píldora abortiva, murió este viernes a los 98 años en su domicilio en París, anunció su esposa a AFP.

Trump acusa a China de haber "violado" el acuerdo sobre aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber "violado" el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.

El PIB de Brasil crece 1,4% en el primer trimestre
La economía brasileña, la mayor de América Latina, creció 1,4% en el primer trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores y 2,9% interanual, según datos oficiales divulgados este viernes.

Panamá inicia plan para evitar contaminación por mina canadiense clausurada en 2023
El gobierno de Panamá anunció este viernes que inició un plan para evitar daños ambientales por el material acumulado en una mina canadiense de cobre, suspendida en 2023 tras fuertes protestas, sin reactivar las operaciones.

Trump acusa a China de haber "violado" acuerdo sobre aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber "violado" el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.

La economía india crece un 6,5% en el año fiscal 2024/25
La economía de India creció un 6,5% en el año fiscal 2024/25, concluido en marzo, según los datos oficiales publicados este viernes, una desaceleración con respecto a la expansión de más de 9% del periodo anterior.

El secretario del Tesoro de EEUU dice que las negociaciones comerciales con China están "estancadas"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó el jueves que las negociaciones comerciales con China están "un poco estancadas" y sugirió que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, tendrán que intervenir.

La inflación en España se desaceleró levemente en mayo, a 1,9%
La inflación en España se desaceleró ligeramente en mayo a 1,9% interanual, debido principalmente a la bajada de los precios del ocio y la cultura, según una estimación provisional publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El regulador de EEUU retira una demanda civil contra el gigante de las criptomonedas Binance
El regulador estadounidense de los mercados financieros anunció el jueves que desistió del procedimiento civil que emprendió contra el gigante de las criptomonedas Binance y su accionista mayoritario, Changpeng Zhao.

La economía india crece un 6,5% en el año fiscal concluido en marzo
La economía de India creció un 6,5% en el año fiscal concluido en marzo, según los datos oficiales publicados este viernes, que muestran una desaceleración con respecto a la expansión de más de 9% registrada en el anterior año fiscal.

Trump dará una rueda de prensa con Musk en su despedida de la administración
El presidente estadounidense Donald Trump dará una rueda de prensa conjunta con Elon Musk el viernes, en el "magnífico" último día del hombre más rico del mundo al frente de la misión para recortar el gasto federal que le encomendó el mandatario republicano.

Trump, los mercados y la "teoría del Taco"
Donald Trump se irritó esta semana cuando un periodista le preguntó sobre el "TACO", un acrónimo en boga entre los operadores de Wall Street que creen que "Trump siempre se acobarda".

Venezuela dice que mantiene la producción de petróleo pese a la vuelta de las sanciones de EEUU
La producción en los campos petroleros de Venezuela no se ha detenido a pesar de que Estados Unidos volvió a aplicar sanciones a las multinacionales que operen en el país sudamericano, afirmó este jueves la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Un juez de EEUU condena a un exbanquero de Goldman Sachs a 2 años de cárcel por el escándalo 1MDB
Un juez estadounidense condenó el jueves a un exbanquero de Goldman Sachs, figura central en el escándalo 1MDB, a dos años de prisión, después de que los fiscales solicitaran indulgencia debido a su cooperación con la justicia.

Prohíben en Francia el cigarrillo en playas, parques y cerca de escuelas a partir del 1 de julio
El gobierno francés anunció el jueves que prohibirá desde el 1 de julio fumar en lugares públicos exteriores donde puede haber niños como playas, parques, cerca de escuelas, estaciones de buses o lugares deportivos.

San Martín de Turumbang, un pueblo olvidado entre Venezuela y Guyana
"El Esequibo es nuestro", se lee en una valla de madera al borde del río Cuyuní en San Martín de Turumbang, un pueblo venezolano en la frontera natural con el territorio rebosante de petróleo que Caracas disputa a Guyana.

La violencia del narco golpea a un grupo de músicos de corridos en México
La violencia ligada al narcotráfico golpeó a un grupo de cinco músicos en México, cuyo asesinato a manos de presuntos miembros de un cártel en un estado fronterizo con Estados Unidos fue confirmado por la fiscalía este jueves.

Haribo retira sus golosinas "Happy Cola" en Países Bajos tras el hallazgo de marihuana
La compañía alemana Haribo retiró el jueves sus golosinas "Happy Cola" de las tiendas de Países Bajos, después de que se descubriera marihuana en al menos tres paquetes de la marca y de que varias personas enfermaran, entre ellas niños.

Ya está aquí el asistente digital de compras: busca un producto y hasta lo paga
El asistente digital de compras, que busca los mejores precios y los modelos que te gustan, te permite probarte ropa virtualmente e incluso puede pagar por ella si le autorizas, está listo para entrar en nuestras vidas, impulsado por los gigantes tecnológicos.

Fiscales demandan a la china BYD por presunto trabajo esclavo en Brasil
Fiscales brasileños presentaron una demanda contra el gigante chino de automóviles eléctricos BYD y dos empresas contratistas por presunto trabajo esclavo y tráfico de personas en Brasil, según documentos a los que tuvo acceso el jueves AFP.

Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.

Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
Un tribunal sudafricano condenó el jueves a una madre a cadena perpetua por secuestrar y vender a su hija de seis años, en un caso que conmocionó al país.

El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
El banco central de Corea del Sur redujo el jueves a la mitad su previsión anual de crecimiento ante el posible efecto de los aranceles de Estados Unidos sobre esta economía enfocada a la exportación.

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció el miércoles que el asistente de inteligencia artificial Meta AI ya cuenta con mil millones de usuarios que acceden al menos una vez al mes.

Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
Ciento setenta y cinco años después de que uno de sus profesores obligara a esclavos a ser fotografiados para demostrar una teoría racista, Harvard llegó a un acuerdo con una descendiente para ceder los daguerrotipos a un museo dedicado a la historia de la esclavitud.

Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
Argentina logró colocar un nuevo bono por 1.000 millones de dólares a inversores extranjeros, anunció este miércoles el ministerio de Economía, en una señal de confianza de los mercados al plan económico del presidente ultraliberal Javier Milei.