
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
-
Verstappen se reencuentra con la pole en Italia y sorprende a los McLaren
-
Un hipopótamo vuelca una embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas
-
El primer ministro tailandés organizará nuevas elecciones como lo había prometido
-
Israel-PT elimina su nombre de los maillots para "priorizar la seguridad" de la Vuelta
-
Max Verstappen sorprende a los McLaren y logra la pole del GP de Italia
-
De víctimas a protagonistas, el papel oculto de las adolescentes en las redes criminales en Suecia
-
Hungría prohíbe una Marcha del Orgullo en medio de la represión contra el colectivo LGTBQ+
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por atacar a las fuerzas de seguridad
-
Conmoción en Uruguay por el asesinato de dos niños a manos de su padre
-
Jeannette Jara, la candidata presidencial comunista que busca conquistar el centro en Chile
-
Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
-
La policía dispersa protestas antigobierno en Serbia con gases lacrimógenos
-
Colombia advierte que si EEUU le retira la certificación antidrogas "ganan" los narcos
-
Trump acogerá la cumbre del G20 de 2026 en uno de sus resorts en Miami
-
El tráfico postal hacia EEUU se detuvo casi por completo por aranceles y 88 operadores suspendieron servicios
-
Los SEAL de EEUU mataron a norcoreanos en una operación fallida en 2019
-
Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra" para lanzar un mensaje de fuerza
-
Chile firma un acuerdo que permite a la minera Rio Tinto explotar litio en tres salares
-
Más de 300 surcoreanos detenidos en una vasta redada migratoria en EEUU, según Seúl
-
Güler lidera a una Turquía que amenaza con meter en problemas a España
-
La asociación de medios de Argentina lamenta los insultos y la violencia contra periodistas
-
"El fin de una época": Milán despide al "rey" de la moda Giorgio Armani
-
"El fin de una época": Milán despide a al "rey" de la moda Giorgio Armani
-
La agencia AP cuestiona los ataques israelíes a un hospital de Gaza que mataron a cinco periodistas
-
El gobierno del Líbano anuncia que el ejército implementará el plan para desarmar a Hezbolá
-
Enredo diplomático entre Bélgica y EEUU por un stock de anticonceptivos femeninos
-
El Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
-
Portugal vivió el verano más cálido y seco desde 1931
-
La OMS añade la nueva generación de fármacos contra la obesidad a su lista de medicamentos esenciales
-
La UE impone a Google una multa de casi 3.500 millones de dólares pese a las amenazas de Trump
-
China fustiga a Trump por incitar a Europa a ejercer presión económica
-
Un espectáculo musical sobre Londres, proyecto secreto e inconcluso de David Bowie
-
Israel destruye otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza
-
Lando Norris vuelve a ser el más rápido en Monza antes de la clasificación
-
Hamás difunde un video que muestra a dos rehenes israelíes en Gaza
-
Lando Norris fue el más rápido en las terceras pruebas del GP de Italia de F1
-
Anthropic, el gigante de la IA, expande sus restricciones de uso a empresas chinas
-
Rubio anuncia una ayuda por 20 millones de dólares y un férreo apoyo a Ecuador contra el narco
-
La Corte Constitucional rechaza la propuesta sobre castración química en Ecuador
-
Un tribunal en EEUU mantiene el fallo favorable a los pasaportes con género "X"
-
EEUU respalda un programa de medicamentos para la prevención del VIH
-
El expresidente Martín Vizcarra sale de prisión en Perú
-
Lula pide una movilización popular ante el "riesgo" de una amnistía a bolsonaristas condenados
-
El Congreso argentino revierte el veto de Milei a los fondos para discapacidad
-
El candidato de Trump para la Reserva Federal promete mantener la independencia
-
Washington demanda a Trump por el despliegue de fuerzas federales
-
Mediante SMS que invitan a un café, Hamás organiza citas para pagar los salarios en Gaza

La agencia AP cuestiona los ataques israelíes a un hospital de Gaza que mataron a cinco periodistas
La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) cuestionó el viernes los argumentos presentados por el ejército israelí para justificar los ataques a un hospital en el sur de la Franja de Gaza, en agosto, que costaron la vida a cinco periodistas palestinos, incluida una colaboradora de AP.
El 25 de agosto, 22 personas, incluidos cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un edificio del hospital Nasser de Jan Yunis, según las autoridades de la Franja de Gaza.
El día después del ataque, el ejército israelí informó sobre una "investigación inicial" realizada por sus propios medios y luego indicó que los bombardeos se llevaron a cabo para "eliminar (una) amenaza" tras detectar "una cámara colocada por Hamás (...) para observar la actividad de (sus) tropas" con el objetivo de atacarlas.
Sin embargo, en un despacho publicado el viernes, AP escribió que los resultados de sus propias investigaciones "cuestionan seriamente" la versión del ejército israelí, en guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza desde que este atacó Israel el 7 de octubre de 2023.
AP recuerda que la parte superior del edificio impactado por el ejército israelí es "un lugar conocido" por ser utilizado por periodistas, especialmente para realizar transmisiones en vivo.
Según testigos, el lugar es "frecuentemente" sobrevolado por drones y esto ocurrió "alrededor de 40 minutos antes del ataque", añade el artículo.
La agencia cita a un oficial militar israelí que, bajo condición de anonimato, declaró que el ejército llegó a pensar que una cámara en el tejado del hospital era utilizada por Hamás porque esta y su operador estaban cubiertos con una toalla, lo que se consideró "sospechoso".
En realidad, se trataba de un periodista que colaboraba con la agencia británico-canadiense Reuters, Hossam al-Masri, y que tenía la costumbre, cuando trabajaba en el tejado del hospital, de cubrir sus equipos con un pañuelo o tela para protegerlos del sol y del polvo, como suelen hacer varios de sus colegas.
Al-Masri debió haber sido identificado fácilmente por el dron que sobrevoló el lugar antes del primer ataque, que provocó su muerte, señala AP, al precisar que no encontraron evidencia de otra cámara en ese sitio el día de la tragedia.
- "Decisiones inquietantes" -
La agencia indicó haber descubierto "otras decisiones inquietantes" israelíes.
"Poco después del primer ataque, las fuerzas israelíes atacaron nuevamente la misma posición, después de (la llegada) de los equipos de rescate (y de) los periodistas que se precipitaron para cubrir el evento", escribe la agencia.
AP precisa que Israel atacó en total "cuatro veces" el hospital con "proyectiles de tanque altamente explosivos" y sin ningún aviso.
La agencia señala que esto expone a Israel a acusaciones de "doble ataque", una práctica que busca causar el máximo número de víctimas y que podría constituir un crimen de guerra.
Mariam Dagga, fotoperiodista independiente que colaboraba con AP, murió en estos últimos ataques.
Consultado por AFP sobre este artículo, el ejército israelí remitió a su comunicado del 26 de agosto, el cual indicaba que el jefe de Estado Mayor había "dado la orden de continuar investigando varias lagunas", incluida "el proceso de toma de decisiones en el terreno" y "las armas utilizadas para el ataque".
Q.Najjar--SF-PST