-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Anglo American y Teck acuerdan una fusión para crear un nuevo gigante del cobre
El gigante minero británico Anglo American y la compañía canadiense Teck Resources anunciaron este martes un acuerdo de fusión que crearía Anglo Teck, un mastodonte del sector del cobre y otros minerales clave, valorado en más de 50.000 millones de dólares.
Esta transacción, la mayor operación de fusión del sector en años, reúne a dos empresas que recientemente rechazaron intentos de adquisición por parte de sus competidores.
El nuevo grupo "será uno de los mayores productores mundiales de cobre", destacaron en un comunicado ambas compañías, que esperan cerrar la operación de aquí a 12 o 18 meses, dependiendo de los obstáculos regulatorios.
La nueva entidad cotizará principalmente en Londres pero tendrá su sede mundial en Vancouver, en el oeste de Canadá. Los accionistas de Anglo American poseerán alrededor del 62,4% de la empresa y los de Teck, cerca del 37,6%.
La acción de Anglo American se disparó más de un 8% al inicio de la sesión del martes, colocando al grupo a la cabeza del índice de referencia FTSE 100 de la Bolsa de Londres.
"Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes", declaró Duncan Wanblad, director general de Anglo American, que se pondrá al frente de la nueva empresa.
El director general de Teck, Jonathan Price, será su adjunto.
Price destacó que esta fusión "creará una empresa líder mundial en minerales críticos".
Según las compañías, la fusión les permitirá lograr ahorros de aproximadamente 800 millones de dólares al año.
La demanda de cobre se ha disparado en los últimos años, ya que es un recurso clave para la transición energética (paneles solares, aerogeneradores, baterías para vehículos eléctricos), pero también debido al auge de la inteligencia artificial y los centros de datos.
- "Posibilidades de crecimiento" -
"El grupo fusionado está bien posicionado para beneficiarse de la demanda estructural relacionada con la electrificación y la transición energética", reconoce Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown.
Pero "el verdadero desafío radica en las posibilidades de crecimiento" con los proyectos de desarrollo en el continente americano, añade Britzman.
Sudamérica, especialmente Chile y Perú, concentran algunas de las mayores reservas de cobre del planeta y Chile es el mayor productor mundial del metal rojo, con un 24,5% del total global.
Además de los activos relacionados con el cobre, el nuevo grupo desarrollará actividades en los sectores del mineral de hierro, el zinc y los fertilizantes.
Anglo American, fundada en 1917 en Sudáfrica por el industrial de origen alemán Ernest Oppenheimer, es hoy una de las mayores compañías mineras del mundo, cotizada tanto en Londres, donde tiene su sede, como en Johannesburgo.
En 2024, Anglo American rechazó una oferta pública de adquisición (OPA) de varias decenas de miles de millones de dólares por parte de su rival australiano BHP, que buscaba crear un gigante del cobre.
Al mismo tiempo, el grupo presentó un proyecto de escisión de varias de sus actividades, entre ellas el carbón para la metalurgia, así como el platino y los diamantes en Sudáfrica, con el objetivo de centrarse en el cobre, el mineral de hierro de alta calidad y los fertilizantes.
Teck, por su parte, fue objeto de una oferta de fusión por parte del gigante suizo del comercio de materias primas, Glencore, en 2023.
O.Mousa--SF-PST