-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
Un neozelandés, que pasó casi cuatro años fugado con sus hijos, fue abatido durante un tiroteo con la policía, informaron este lunes las autoridades, un caso que tuvo en vilo a este país de Oceanía.
Tom Phillips, que se fugó con sus tres hijos en diciembre de 2021 tras una pelea con su expareja, fue abatido a tiros en la región montañosa de Waikato, en la isla Norte del país.
La policía sospechaba que Phillips había cometido varios delitos desde su fuga y lo acusó de robo con agravantes, lesiones graves y posesión ilegal de un arma de fuego.
El caso conmocionó a Nueva Zelanda, especialmente en la zona de Waikato y en la localidad de Marokopa, donde se sospechaba que se escondía.
La familia evitó varias veces ser capturada, pese a ser avistada en distintas ocasiones. El mes pasado, por ejemplo, las cámaras de seguridad grabaron supuestamente al padre junto con un niño robando en una tienda.
La policía informó el lunes que Phillips fue abatido tras disparar a un agente en la cabeza y el hombre con un rifle de alta potencia. Los agentes respondieron a un alerta por una denuncia de robo en Waikato.
El policía que recibió el disparo fue trasladado al hospital, indicó la subcomisaria de la policía de Nueva Zelanda, Jill Rogers.
Las imágenes de la escena tomadas por el diario The Waikato Times muestran a Phillips en medio de la carretera, con un rifle en una zanja a pocos metros de distancia.
- Niños en un camping aislado -
Uno de sus hijos estaba con él durante el tiroteo. No resultó herido y fue atendido por los agentes.
Los otros dos fueron encontrados alrededor de las 16H30 (04H30 GMT), tras una jornada entera de búsqueda, en un camping aislado en el bosque.
Los medios de comunicación neozelandeses reportaron que los menores tienen 9, 10 y 12 años. Unos 50 agentes estuvieron dedicados a su búsqueda.
"Saber que los niños están a salvo y que ahora reciben cuidados después de casi cuatro años es un alivio absoluto", afirmó Rogers.
Dos agentes de la policía declararon a AFP bajo condición de anonimato que las autoridades temían desde hace tiempo que el caso Phillips acabara en un tiroteo.
"Siempre nos preocupó que pudiera terminar en un enfrentamiento mortal", dijo uno de los agentes con conocimiento del caso, que no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación.
La policía cree que Phillips contaba con la ayuda de varias personas que le proporcionaban comida y alojamiento.
Las fuerzas de seguridad recibieron también informes esporádicos sobre la salud de los niños y decidieron no realizar búsquedas exhaustivas para no ponerlos en peligro.
La policía cree que la red de apoyo con la que contaba Phillips pudo haberse desmoronado en las últimas semanas, lo que acarreó más robos.
"Si ibas a Marokopa, la mitad del pueblo parecía apoyarlo y la otra mitad pensaba que era un delincuente", informó un agente a AFP. "Pero últimamente el apoyo que se le daba parecía haber disminuido".
La madre de los tres niños, conocida como Cat, dijo sentirse aliviada. "Los extrañamos cada día durante casi cuatro años, y deseamos darles la bienvenida a casa con amor y cuidados", declaró a la cadena nacional RNZ.
D.Khalil--SF-PST