-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Destacados
Últimas noticias
Los talibanes cortan las telecomunicaciones en todo Afganistán
Las autoridades talibanas impusieron este lunes una interrupción nacional a las telecomunicaciones, semanas después de que cortaran multitud de cables de fibra óptica en varias provincias para evitar el "vicio".
Trump reitera su intención de imponer aranceles del 100% a películas producidas fuera de EEUU
El presidente estadounidense Donald Trump reiteró el lunes su intención de imponer aranceles de 100% a las películas estrenadas en Estados Unidos pero producidas en el extranjero, algo que ya había anunciado en mayo.
El gobierno británico quiere endurecer la obtención de un permiso de residencia permanente
El gobierno laborista anunció el lunes que planea endurecer las condiciones para obtener un permiso de residencia permanente en Reino Unido, durante el congreso anual del partido, donde preocupa el ascenso de la formación de extrema derecha Reform UK.
Consorcio liderado por Arabia Saudita comprará empresa de videojuegos EA por USD 55.000 millones
La compañía estadounidense Electronic Arts (EA), productora del popular videojuego de fútbol EA Sports FC y el de simulacion Los Sims, anunció el lunes su adquisición por parte de un consorcio liderado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita por 55.000 millones de dólares.
El líder de la Iglesia Mormona muere a los 101 años en EEUU
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
Arranca la Semana de la Moda de París, en una edición "histórica"
La Semana de la Moda femenina de París debutó este lunes con las marcas más jóvenes, antes de los desfiles más esperados, como Dior, Chanel o Loewe que, con nuevos directores creativos al frente, preconizan una edición "histórica".
Jaguar Land Rover anuncia una reanudación parcial de su producción tras un ciberataque
El fabricante británico de automóviles Jaguar Land Rover (JLR) anunció el lunes que prevé "en los próximos días" una reanudación parcial de su producción, detenida desde principios de septiembre debido a un ciberataque.
Stellantis nombra al brasileño Joao Laranjo nuevo director financiero
El fabricante de automóviles Stellantis, que posee las marcas Peugeot, Fiat y Jeep, nombró este lunes al brasileño Joao Laranjo como director financiero, tras la salida del estadounidense Doug Ostermann.
Francia rescata este fin de semana a casi 400 migrantes en el canal de la Mancha
Cerca de 400 migrantes fueron rescatados el fin de semana cuando trataban de cruzar el canal de la Mancha para llegar a las costas de Reino Unido, informaron este lunes las autoridades francesas.
La inflación en España se acelera al 2,9% en septiembre
La inflación en España se aceleró en septiembre hasta alcanzar el 2,9% interanual, dos décimas más que la tasa de agosto (2,7%), según una estimación provisional publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El grupo aéreo Lufthansa anuncia que suprimirá 4.000 puestos para 2030
Lufthansa, el mayor grupo aéreo de Europa, anunció este lunes que suprimirá 4.000 puestos de trabajo para 2030, principalmente en Alemania, como parte de un plan para aumentar su rentabilidad en un momento en que la principal economía europea atraviesa una crisis.
Un gigante australiano de las telecomunicaciones sufre una interrupción de su red
El gigante australiano de las telecomunicaciones Optus anunció el lunes que sufrió una interrupción de su red que impidió llamar a los servicios de emergencia, una semana después de que un corte similar fue vinculado con la muerte de cuatro personas.
El liberalismo económico de EEUU, puesto a prueba bajo el gobierno de Trump
La tradición de libre mercado de Estados Unidos está puesta a prueba bajo el mandato del presidente Donald Trump, cuyo gobierno ha buscado en las últimas semanas adquirir participaciones en todo tipo de empresas privadas.
¿Cuáles son las sanciones que se restablecieron contra Irán?
Todas las resoluciones de la ONU relativas a sanciones contra Teherán para impedir la proliferación nuclear en Irán, levantadas en virtud del acuerdo de 2015, se restablecieron el sábado por la noche.
El puente más alto del mundo abre al tráfico en China
El puente más alto del mundo fue abierto al tráfico el domingo en China, culminando una hazaña de ingeniería que tomó tres años de construcción, informó la prensa oficial.
Trump ordena el envío de tropas a Portland, en el noroeste de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.
Restablecen la electricidad tras un fallo en una importante región turística de México
Autoridades mexicanas reportaron el viernes el restablecimiento al 100% del servicio eléctrico en amplios sectores del sureste del país, luego de que un fallo en una línea de interconexión dejara sin electricidad a 2,3 millones de personas en ciudades como la turística Cancún.
Trump presiona a Microsoft para que despida a una exfuncionaria del gobierno de Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el viernes a Microsoft que despida a su jefa de asuntos globales, Lisa Monaco, una ex alta funcionaria de la administración de Joe Biden.
Barcos fluviales eléctricos navegan en Países Bajos hacia el objetivo de cero emisiones
En un depósito de contenedores junto al extenso puerto de Róterdam, en Países Bajos, una grúa mueve una batería blanca de 30 toneladas para colocarla en un buque de transporte de mercancías, al que proporcionará ocho horas de flete sin emisiones.
En Bombay, la "favela" más grande de Asia está en venta
Una simple marca roja pintada encima de las escaleras equivale a una orden de desalojo en la barriada Dharavi de la megalópolis india de Bombay. Y Bipinkumar Padaya, residente de la "favela" más grande de Asia, lo sabe bien.
Cuenta atrás para el restablecimiento de sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear
Las sanciones de la ONU contra Irán serán restablecidas este sábado tras el fracaso de las negociaciones entre varios países europeos, que exigen garantías sobre el programa nuclear, y Teherán, que califica de ilegal la decisión.
París se prepara para una Semana de la Moda "histórica"
París se prepara para una Semana de la Moda femenina que se anuncia "histórica", y que a partir del lunes mostrará los primeros desfiles de creadores recién llegados a grandes marcas como Chanel, Dior y Loewe.
Se reanudarán sanciones contra Irán pese a que OIEA realiza inspecciones nucleares
Las sanciones contra Irán se impondrán nuevamente a partir del sábado tras una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU que resultó desfavorable a Teherán, en momentos en que la Organización internacional de energía atómica reanudó sus inspecciones en ese país.
La nieta de Trump lanza su propia marca de ropa desde la Casa Blanca
Kai Trump, nieta de Donald Trump, apareció el viernes junto a su abuelo vestida con un suéter blanco que llevaba el logotipo "KT", justo después de lanzar su marca con fotos promocionales tomadas en la Casa Blanca.
El nuevo primer ministro de Francia promete nombrar a su gobierno a inicios de octubre
El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, nombrará su gobierno a comienzos de octubre, anunció en una entrevista al diario Le Parisien publicada este viernes en la que descartó volver a instaurar el Impuesto sobre la Fortuna (ISF) para cuadrar el presupuesto.
Fiscalía de Francia denuncia "crecimiento exponencial" del narcotráfico por tierra desde España
Una fiscalía francesa denunció este viernes el "crecimiento exponencial" del tráfico de cocaína por vía terrestre entre España y Francia, tras un nuevo decomiso en la aduana de 772 kilos de un camión proveniente de España, conducido por un chofer marroquí.
Un 20% de los puestos administrativos de grupo aéreo Lufthansa están bajo amenaza, según dos fuentes
Lufthansa, el mayor grupo aéreo de Europa, prevé reducir hasta un 20% de sus puestos administrativos para recortar sus costos frente a la competencia, indicaron a AFP este viernes dos fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.
La inflación de EEUU repunta en agosto al 2,7% interanual
La inflación de Estados Unidos aumentó en agosto, y se situó en 2,7% interanunal, la tasa más alta registrada desde febrero, según el índice PCE publicado por el gobierno el viernes.
Paul Gallagher, hermano de los músicos de Oasis, se declara no culpable de violación y otros cargos
Paul Gallagher, el hermano mayor de los músicos Noel y Liam del grupo Oasis, se declaró no culpable de los cargos de violación y agresiones sexuales durante su comparecencia este viernes ante el tribunal penal de Southwark, en Londres.
La inflación en EEUU repunta en agosto al 2,7% interanual
La inflación de Estados Unidos aumentó en agosto, y se situó en 2,7% interanunal, la tasa más alta registrada desde febrero, según el índice PCE publicado por el gobierno el viernes.
Revisan al alza al 0,8% el crecimiento del PIB español en el segundo trimestre
España revisó al alza el crecimiento de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre al 0,8%, una décima más de lo anunciado inicialmente, confirmando la buena salud de la cuarta economía de la zona euro, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
China inicia una investigación por comercio desleal de nueces pecanas contra México y EEUU
China anunció el inicio de una investigación por competencia desleal sobre las nueces pecanas importadas desde México y Estados Unidos, además de una indagación por la propuesta del país latinoamericano de elevar los aranceles a los autos procedentes del gigante asiático.