-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
El Louvre optó por "operaciones visibles y atractivas" en lugar de invertir en seguridad, advirtió el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La pinacoteca "privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad", indica este informe sobre la gestión del museo entre 2018 y 2024.
Las inversiones eran "no obstante indispensables para garantizar el funcionamiento perenne de la institución", advierten los miembros del tribunal.
El documento, previsto desde hacía tiempo y del que ya se filtraron algunas informaciones, era muy esperado desde el hurto de las joyas imperiales en el museo más visitado del mundo, ocurrido el 19 de octubre.
Ese día, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del establecimiento, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.
En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, por un valor estimado global de más de 100 millones de dólares.
Por el momento, cuatro personas, tres de ellas sospechosas de haber participado directamente en el atraco, han sido inculpadas y encarceladas. Las joyas siguen sin aparecer.
"El robo de las joyas de la Corona es, sin duda, una señal de alarma atronadora sobre el ritmo muy insuficiente" de renovación de los equipos de seguridad del museo, dijo el jueves el presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici.
- "Falta de jerarquización" -
En su informe, la corte advierte que "pese a sus abundantes recursos, el museo, debido a la falta de jerarquización de sus numerosos proyectos, se enfrenta a un muro de inversiones que no está en condiciones de financiar".
Entre 2018 y 2024, el Louvre "movilizó 26,7 millones de euros para la realización de obras de mantenimiento y adecuación a la normativa y 59,5 millones de euros para la realización de obras de restauración del palacio en tanto que monumento histórico", frente a "los 105,4 millones de euros de sus propios recursos para la adquisición de obras y los 63,5 millones de euros destinados a la renovación de las instalaciones museográficas", precisa el documento.
La corte insiste en "un retraso considerable en el ritmo de las inversiones" frente una "degradación acelerada" del museo, que recibió a nueve millones de visitantes en 2024, 80% de ellos extranjeros.
En su respuesta al informe, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó "sumarse" a la constatación sobre "la urgencia de las obras a nivel técnico". Pero dijo que no comparte "integralmente" su parecer sobre la política de adquisiciones del museo, una iniciativa que contribuye al "enriquecimiento de las colecciones nacionales".
La dirección del Louvre indicó por su lado que acepta "la mayoría de las recomendaciones" formuladas por el Tribunal de Cuentas, pero estimó que su estudio "desconocía" varias de sus acciones en el ámbito de la seguridad.
"La gestión del museo más grande y más visitado del mundo sólo puede ser objeto de un juicio equilibrado si se basa en el largo plazo", dijo la dirección de la pinacoteca, que también lamentó que el documento detalle con precisión el número de cámaras de vigilancia existentes en sus salas.
La presidenta del museo, Laurence des Cars, había reconocido días después del robo que el sistema de videovigilancia exterior es "muy insuficiente".
El Tribunal de Cuentas también revisó al alza el gran proyecto de renovación del museo, presentado en enero por el presidente francés, Emmanuel Macron: del monto inicial de entre 700 y 800 millones de euros (800 y 920 millones de dólares) a 1.150 millones de euros (1.320 millones de dólares).
Según la corte, sigue siendo una cifra "baja" teniendo en cuenta las necesidades de renovación del establecimiento.
Esta previsto que el viernes se reúna, con carácter "de urgencia", el consejo de administración del Louvre.
K.Hassan--SF-PST