-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Entre otros, se verán afectados los tres aeropuertos de Nueva York y los tres que dan servicio a Washington, además de los de Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas.
American Airlines y United Airlines, dos de las principales compañías aéreas regulares estadounidenses, informaron a la AFP que reducirán su actividad en un 4% a partir del viernes y durante todo el fin de semana. Eso supone "alrededor de 220 vuelos cancelados cada día" para la primera y "menos de 200 vuelos el viernes y el sábado" para la segunda, aseguraron.
Delta, otro importante actor de la industria aérea del país, prevé alrededor de 170 cancelaciones el viernes de "aproximadamente 5.000 salidas diarias".
La parálisis presupuestaria que obliga a cerrar servicios públicos federales es la más larga de la historia de Estados Unidos, y ha dejado sin su salario a decenas de miles de controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y otros trabajadores, lo que provoca escasez de personal en el sector.
El gobierno de Donald Trump anunció el miércoles una reducción del 10% en el número de vuelos en cuarenta de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos a partir del viernes.
Las autoridades quieren rebajar "la presión" antes de que ocurra un accidente.
- Vuelos nacionales y regionales -
Las cancelaciones de vuelos se suman a las largas filas en los controles de seguridad, gestionados por agentes que también llevan más de un mes sin cobrar.
Estas medidas se implementan justo cuando el país entra en su temporada alta de viajes, con el Día de los Veteranos y el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina.
"Si tiene que asistir a una boda, un funeral o cualquier otro evento importante en los próximos días, teniendo en cuenta el riesgo de cancelación de vuelos, le aconsejo que compre un boleto de repuesto en otra compañía", sugirió el director de la aerolínea de bajo costo Frontier, Barry Biffle, en redes sociales.
La cuestión que asalta a los estadounidenses es qué vuelos se ven afectados: por el momento, estarán a salvo los internacionales de larga distancia, precisaron United y Delta.
United dijo en un comunicado que las cancelaciones se concentran en "los vuelos nacionales y regionales que no conectan" con sus centros de operación aeroportuarios.
En un correo electrónico enviado a sus clientes, consultado por la AFP, la compañía precisó que los trayectos "entre (sus) hubs" de Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark, San Francisco y Washington Dulles, no se verán perturbados.
- Cero dólares -
American Airlines calcula "unos 6.000 vuelos diarios".
"Con la llegada del Día de Acción de Gracias, si seguimos en esta situación, va a ser duro. Actuaremos en lo que respecta a la seguridad. Pero ¿despegará su vuelo a tiempo? ¿Despegará siquiera? Queda por ver, pero habrá más perturbaciones", advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy, en declaraciones a Fox News el jueves.
Las principales compañías estadounidenses han informado que sus clientes pueden modificar su viaje o solicitar el reembolso sin penalización económica.
El bloqueo presupuestario récord ya ha trastornado gravemente durante toda la semana el control aéreo.
A modo de ejemplo, "la mitad de nuestros treinta aeropuertos principales sufren escasez de personal" y "casi el 80% de los controladores aéreos están ausentes en los aeropuertos de Nueva York", comunicó el regulador aéreo estadounidense (FAA) el 31 de octubre.
"Tras 31 días sin recibir sueldo, los controladores aéreos están sometidos a un estrés y un cansancio enormes", subrayó.
Alrededor de 14.000 operadores aéreos vigilan el cielo estadounidense y, en estos momentos, reciben nóminas con cero dólares.
Cada día, más de tres millones de pasajeros toman un avión en Estados Unidos y más de 44.000 vuelos los transportan, según la FAA.
P.Tamimi--SF-PST