-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Destacados
Últimas noticias
La Casa Blanca retira a su nominado para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales
La Casa Blanca retiró su nominado para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) en Estados Unidos, informaron este martes medios estadounidenses.
Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos
El gigante de las redes sociales Meta anunció el miércoles que utilizará las interacciones de los usuarios con su chatbot de inteligencia artificial (IA) para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas de Facebook, Instagram y otras plataformas.
Las empresas privadas eliminaron 32.000 trabajos en septiembre en EEUU
Las empresas privadas eliminaron miles de empleos en septiembre en Estados Unidos, una contracción que impacta en la mayoría de los sectores, desde la industria a los servicios financieros, según la encuesta de ADP/Stanford Lab publicada el miércoles.
Argentina anuncia una reunión Trump-Milei en la Casa Blanca
El presidente argentino Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, tras el anuncio la semana pasada de un auxilio financiero de Estados Unidos a uno de sus principales aliados en la región.
La inflación en la zona euro sube en septiembre a 2,2% interanual
Tras varios meses de estabilidad, la inflación en la zona euro se aceleró en septiembre, impulsada principalmente por el alza en los precios de la energía, lo que sugiere que el Banco Central Europeo evitará este año hacer nuevos cortes en los tipos de interés.
Taiwán dice que "no aceptará" fabricar el 50% de sus semiconductores en EEUU
Taiwán "no aceptará" fabricar el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos, afirmó el miércoles el principal negociador arancelario de la isla, a la que Washington presiona para que produzca más chips en su territorio.
Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones de euros a Meta ante la justicia
Un tribunal de Madrid abrió este miércoles un juicio en el que más de 80 medios españoles reclaman a Meta, propietaria de Facebook e Instagram, una indemnización de más de 550 millones de euros por los daños causados por su modelo publicitario.
Arranca el juicio de los medios españoles contra Meta por su modelo publicitario
El juicio por la demanda de los medios de comunicación españoles contra Meta, propietaria de Facebook e Instagram, a quien reclaman más de 550 millones de euros de indemnización por los daños causados por su modelo publicitario, arranca este miércoles en Madrid.
Corea del Sur marca récord en exportaciones de semiconductores en septiembre
Corea del Sur registró en septiembre sus mayores exportaciones de semiconductores hasta la fecha, según datos oficiales publicados el miércoles, a pesar de la presión derivada de los aranceles estadounidenses y otras restricciones que afectan a este sector estratégico.
EEUU se dirige a un cierre administrativo tras fracaso de última votación en el Senado
Estados Unidos enfrentará un cierre administrativo del gobierno federal tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitar la parálisis presupuestaria, con lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedarán sin salario.
El Banco Sabadell rechaza la OPA mejorada de su rival BBVA
El consejo de administración del banco español Sabadell volvió a rechazar el martes la OPA hostil lanzada por su rival BBVA, quien la había mejorado recientemente, y recomendó a sus accionistas que no la acepten.
EEUU a las puertas de un cierre del gobierno, con ambos partidos atrincherados
Estados Unidos "probablemente" enfrentará un cierre administrativo del gobierno debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, afirmó el martes el presidente estadounidense Donald Trump, y culpó a la oposición por las conversaciones estancadas sobre un acuerdo de financiamiento.
Nicaragua otorga concesiones mineras a tres empresas chinas
Nicaragua entregó este martes más de 85.000 hectáreas en concesión para la explotación de minerales a tres empresas de capital chino, según resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta.
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
Buques de guerra estadounidenses en el Caribe amenazan al gobierno de Nicolás Maduro. Pero para muchos venezolanos, los enemigos verdaderos en la vida diaria son la devaluación del bolívar y la inflación, que se dispararon.
El desempleo en Brasil se mantiene en mínimo histórico
El desempleo en Brasil se mantuvo en su nivel más bajo en 13 años durante el trimestre entre junio y agosto, mes en que entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó este martes la autoridad estadística.
Liberados cuatro militares retenidos en las protestas indígenas en Ecuador
Cuatro de los 17 militares ecuatorianos que fueron retenidos el domingo en medio de protestas de indígenas contra el gobierno fueron liberados, informó el martes el Ejército.
Cientos de personas rinden un último homenaje a Claudia Cardinale en París
Cientos de personas asistieron el martes en París al funeral de la actriz franco-italiana Claudia Cardinale, leyenda del cine fallecida la semana pasada a los 87 años en la región parisina.
El banco español BBVA anuncia el pago de un dividendo excepcional en plena opa por su rival Sabadell
El banco español BBVA anunció este lunes que pagará un dividendo excepcionalmente alto en un nuevo intento por convencer a los accionistas de su rival Sabadell de aceptar su oferta de compra.
EEUU impulsa la minería de carbón destinando más tierras públicas a su producción
El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes su intención de abrir vastas extensiones de tierras públicas a la minería de carbón, al tiempo que invertirá 625 millones de dólares para "expandir y revigorizar" una industria ampliamente responsable del cambio climático.
La UE aprueba la compra de Versace por Prada para crear un gigante del lujo italiano
La Unión Europea dio el martes su visto bueno a la compra de la casa de alta costura italiana Versace por parte de su compatriota Prada, tras concluir que la operación no plantea problemas en materia de competencia.
El desempleo se mantuvo estable en Alemania en septiembre
La tasa de desempleo en Alemania se mantuvo estable en el mes de septiembre, en un 6,3%, según datos oficiales corregidos de estacionalidad publicados este martes.
EEUU impone aranceles a importaciones de madera a partir del 14 de octubre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles a las importaciones de madera que entrarán en vigor el 14 de octubre.
España investigará a las empresas vinculadas a los territorios palestinos ocupados
El gobierno de izquierdas de España anunció este martes que investigará a las empresas que publiciten en el país productos o servicios procedentes de los territorios palestinos ocupados por Israel.
Zijin Gold debuta en la Bolsa de Hong Kong con una ganancia del 68%
Las acciones de la empresa china Zijin Gold International, con presencia en Argentina, Colombia y Perú, se anotaron este martes una subida del 68% en su debut en la Bolsa de Hong Kong.
Los talibanes cortan las comunicaciones en Afganistán "hasta nuevo aviso"
Afganistán vivió el martes un segundo día sin internet ni telefonía móvil, después de que las autoridades talibanes cortaran las conexiones por fibra óptica.
La actividad industrial china decrece en septiembre por sexto mes consecutivo
La actividad industrial de China decreció en septiembre por sexto mes consecutivo, ante un declive en el consumo interno y la incertidumbre comercial internacional, según datos oficiales divulgados el martes.
El multimillonario Slim invertirá en nuevos pozos petroleros de la estatal Pemex
El magnate Carlos Slim, el hombre más rico de México, invertirá hasta 1.991 millones de dólares en la perforación de una treintena de pozos petroleros pertenecientes a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), informó este lunes su grupo empresarial.
Unos fiscales prometen proteger el acceso en EEUU a la píldora abortiva
Una coalición de fiscales generales de estados como Nueva York, Minnesota y Arizona prometió el lunes proteger el acceso a la mifepristona, el medicamento utilizado en la mayoría de los abortos en Estados Unidos.
Condenan a 7 años de prisión a fundadora de start-up por fraude a JPMorgan Chase
Un juez federal de Estados Unidos condenó el lunes a la fundadora de una start-up tecnológica, Charlie Javice, a unos siete años de prisión por cometer fraude contra JPMorgan Chase en un acuerdo de 175 millones de dólares.
"Grandes diferencias" entre republicanos y demócratas antes de posible cierre del gobierno en EEUU
Líderes demócratas y republicanos mantienen "grandes diferencias" en la negociación para evitar un cierre administrativo del gobierno, según declaraciones de ambas partes a poco más de un día del límite, tras mantener una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.
Wall Street avanza a pesar del riesgo de bloqueo presupuestario en EEUU
La Bolsa de Nueva York cerró al alza este lunes, apenas afectada por la posibilidad de una paralización presupuestaria en Estados Unidos y al inicio de una semana que estará marcada por la publicación de indicadores de empleo.
Trump exhorta a los demócratas a ceder para evitar el cierre del gobierno
El presidente Donald Trump exhortó este lunes a la oposición demócrata a ceder para evitar el cierre administrativo del gobierno federal, poco antes de entrar en una decisiva reunión en la Casa Blanca con los líderes de ambas cámaras del Congreso.