
-
La premio nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
-
Ciudad de México lanza estrategia para combatir la gentrificación
-
Brasil dice en carta a EEUU que está "listo para dialogar" sobre aranceles
-
EEUU desperdició toneladas de alimentos para niños malnutridos, admite funcionario
-
El Salvador ha ganado USD 443 millones por alza del bitcóin desde 2021
-
Etapas clave del duelo tecnológico entre China y EEUU por los chips
-
Trump dice que Coca-Cola usará azúcar de caña en EEUU
-
Yamal y el reto de llevar el icónico 10 de Messi en el Barça
-
Europol afirma que desbarató a un grupo de hackers prorrusos
-
Lluvias en oeste de México dejan una bebé fallecida e inundaciones
-
El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG
-
Pedro Sánchez ensalza en Mauritania los efectos positivos de la inmigración
-
Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
-
La IA cuenta la historia del prócer Simón Bolívar en Venezuela
-
Modric eligió el AC Milan para "seguir jugando un fútbol competitivo"
-
¿Por qué Trump está bajo presión por el caso Epstein?
-
Keir Starmer suspende a diputados laboristas rebeldes en Reino Unido
-
La UE presentó un presupuesto de 2 billones de euros para 2028-2034
-
Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Imágenes inéditas del Sol aclaran los misterios del clima espacial
-
Dos muertos y heridos en un bombardeo ruso contra una zona comercial en Ucrania
-
Unos astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar
-
Los disturbios en Torre Pacheco, síntoma de crecientes tensiones en torno a la inmigración en España
-
El rugby lucha por seguir siendo el deporte rey en Nueva Zelanda
-
Ford retira del mercado casi 700.000 vehículos por defectos en el inyector
-
Portugal aprueba un nuevo endurecimiento de la política migratoria, que afecta a los brasileños
-
Bank of America obtiene resultados superiores a lo esperado en el segundo trimestre
-
La actriz Emma Watson, privada de su permiso de conducir seis meses por exceso de velocidad
-
Paraguay está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, afirma presidente Peña en Londres
-
Goldman Sachs y Morgan Stanley superaron las previsiones en el segundo trimestre
-
Japón recibe un récord de 21,5 millones de turistas extranjeros en el primer semestre
-
Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos en Sweida
-
Lo que se sabe del cambio de gabinete en Ucrania
-
El Real Madrid hace oficial la marcha de Lucas Vázquez
-
Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
-
Un volcán entra en erupción en Islandia por novena vez desde finales de 2023
-
Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas en una redada antidroga en EEUU
-
Renuncia la ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
-
La inflación en Reino Unido sube inesperadamente en junio en 3,6%
-
El negociador europeo de Comercio viaja a Washington para contactos sobre los aranceles
-
La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
-
Suecia simplifica los trámites para cambiar legalmente de género
-
La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
-
El serbio Micic deja la NBA y jugará la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv
-
Cartas, mejores deseos y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
-
Nvidia está "haciendo todo lo posible" para surtir al mercado chino, afirma su director ejecutivo
-
El gobierno de Trump expulsa a cinco inmigrantes a Esuatini
-
El plusmarquista de decatlón Kevin Mayer será baja toda la temporada
-
Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
-
El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles

El rugby lucha por seguir siendo el deporte rey en Nueva Zelanda
Auge de otros deportes, nuevas generaciones a las que hay convencer y preocupación por la salud de los jugadores: incluso en Nueva Zelanda, el país de los emblemáticos All Blacks, el rugby se ve obligado a una operación de seducción para mantener su estatus.
A unos centenares de metros del estadio de Wellington, en la víspera del segundo test-match que tuvo lugar el fin de semana entre Nueva Zelanda y Francia, unos grupos de gente no demasiado amplios se dan cita en los muelles del puerto de la capital del país.
Muchos niños y sus padres han acudido al lugar para ver a Portia Woodman-Wickliff, la leyenda de las Black Ferns -la selección nacional femenina de rugby de Nueva Zelanda- y al jugador All Black Du'Plessis Kirifi, en una sesión programada de firma de autógrafos.
El evento se enmarca en las actividades alrededor del partido ante el XV de Francia en una semana en la que, como ocurrió en la anterior en Dunedin con motivo del primer test-match entre ambos equipos, hay pocos carteles visibles sobre el partido en las calles de la ciudad.
- Temor por la salud -
Nueva Zelanda es un país de rugby, pero incluso en un ambiente en principio tan propicio hay resistencias a vencer y personas a convencer.
"No soy el más fuerte de los chicos de mi edad, así que no quería estar en contacto con jugadores mucho más fuertes", explica Josh, de 10 años, que ha acudido al lugar con su hermano Sam y su padre Matthew Bate.
En la familia son "muy de rugby", explica Matthew, pero a la hora de practicar un deporte el pequeño Josh prefirió la escalada. Su hermano Sam sí juega con el balón ovalado, pero en la modalidad touch-rugby, con contactos limitados.
"Existen muchos otros deportes que están en competencia para atraer a los niños. El rugby está cambiando, con nuevas prácticas", estima Graeme, que acudió a la firma de autógrafos con su hija Charlotte, que está también en la edad del rugby sin contacto.
"Sufrió un traumatismo craneal por un caballo", subraya Graeme para justificar las precauciones añadidas que tiene para evitar que su hija tenga más golpes en la cabeza.
Nueva Zelanda cuenta con unos 155.000 jugadores y jugadoras afiliados a la Federación nacional, una cantidad que no progresa y que está en un nivel previo a la pandemia de covid-19.
Con motivo del Mundial femenino de 2022 hubo un 'boom' en el número de practicantes, pero desde hace tiempo el fútbol tiene más licencias y deportes como el básquetbol no dejan de crecer.
- El tirón de los All Blacks -
"Creo que el rugby es un deporte que necesita mejorarse en el ámbito escolar. Las escuelas tienen menos equipos, aunque la práctica femenina está desarrollándose", subraya el periodista experto en este deporte James McOnie, que considera que la pasión que rodea a las selecciones nacionales "enmascara muchos problemas" existentes en el nivel amateur.
"Sigue siendo nuestro deporte nacional, pero en cinco años eso podría ser diferente", sentencia.
El rendimiento de los All Blacks y, en una menor medida, de las Black Ferns "siguen teniendo un impacto importante en la moral del país", dice a la AFP Mike Hester, uno de los responsables de la Federación Neozelandesa de Rugby.
Pero "la manera en la que el juego se transmite de generación en generación está cambiando. Un neozelandés de cada cuatro no ha nacido en el país", subraya.
Para promover la práctica de su deporte "insistimos en el hecho de que es uno de los juegos más fáciles de aprender del mundo, se trata de atrapar un balón y correr con él", pero también se pone el acento en los "valores" que rodean al rugby, entre el "coraje" de la confrontación física y "el control de uno mismo y el respeto", desarrolla.
Como en otros país, Nueva Zelanda ha comenzado a rebajar el límite de la altura de los tackles en el nivel amateur.
"Observamos resultados similares a los de los franceses: las cabezas están ahora más seguras y hay más pases después de un contacto. Es más difícil para las defensas organizarse porque todo es mucho más dinámico", insiste.
C.Hamad--SF-PST