
-
La premio nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
-
Ciudad de México lanza estrategia para combatir la gentrificación
-
Brasil dice en carta a EEUU que está "listo para dialogar" sobre aranceles
-
EEUU desperdició toneladas de alimentos para niños malnutridos, admite funcionario
-
El Salvador ha ganado USD 443 millones por alza del bitcóin desde 2021
-
Etapas clave del duelo tecnológico entre China y EEUU por los chips
-
Trump dice que Coca-Cola usará azúcar de caña en EEUU
-
Yamal y el reto de llevar el icónico 10 de Messi en el Barça
-
Europol afirma que desbarató a un grupo de hackers prorrusos
-
Lluvias en oeste de México dejan una bebé fallecida e inundaciones
-
El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG
-
Pedro Sánchez ensalza en Mauritania los efectos positivos de la inmigración
-
Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
-
La IA cuenta la historia del prócer Simón Bolívar en Venezuela
-
Modric eligió el AC Milan para "seguir jugando un fútbol competitivo"
-
¿Por qué Trump está bajo presión por el caso Epstein?
-
Keir Starmer suspende a diputados laboristas rebeldes en Reino Unido
-
La UE presentó un presupuesto de 2 billones de euros para 2028-2034
-
Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Imágenes inéditas del Sol aclaran los misterios del clima espacial
-
Dos muertos y heridos en un bombardeo ruso contra una zona comercial en Ucrania
-
Unos astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar
-
Los disturbios en Torre Pacheco, síntoma de crecientes tensiones en torno a la inmigración en España
-
El rugby lucha por seguir siendo el deporte rey en Nueva Zelanda
-
Ford retira del mercado casi 700.000 vehículos por defectos en el inyector
-
Portugal aprueba un nuevo endurecimiento de la política migratoria, que afecta a los brasileños
-
Bank of America obtiene resultados superiores a lo esperado en el segundo trimestre
-
La actriz Emma Watson, privada de su permiso de conducir seis meses por exceso de velocidad
-
Paraguay está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, afirma presidente Peña en Londres
-
Goldman Sachs y Morgan Stanley superaron las previsiones en el segundo trimestre
-
Japón recibe un récord de 21,5 millones de turistas extranjeros en el primer semestre
-
Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos en Sweida
-
Lo que se sabe del cambio de gabinete en Ucrania
-
El Real Madrid hace oficial la marcha de Lucas Vázquez
-
Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
-
Un volcán entra en erupción en Islandia por novena vez desde finales de 2023
-
Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas en una redada antidroga en EEUU
-
Renuncia la ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
-
La inflación en Reino Unido sube inesperadamente en junio en 3,6%
-
El negociador europeo de Comercio viaja a Washington para contactos sobre los aranceles
-
La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
-
Suecia simplifica los trámites para cambiar legalmente de género
-
La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
-
El serbio Micic deja la NBA y jugará la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv
-
Cartas, mejores deseos y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
-
Nvidia está "haciendo todo lo posible" para surtir al mercado chino, afirma su director ejecutivo
-
El gobierno de Trump expulsa a cinco inmigrantes a Esuatini
-
El plusmarquista de decatlón Kevin Mayer será baja toda la temporada
-
Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
-
El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles

Paraguay está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, afirma presidente Peña en Londres
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este miércoles en Londres, durante una conferencia organizada por una institución británica, que su país está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, en un viaje en que tiene, entre otros objetivos, atraer inversiones.
"Hemos decidido no ser tímidos, alzar la voz, mostrar esta hermosa joya escondida en el corazón de Sudamérica, donde hay mucho potencial", señaló Peña, en una intervención de casi media hora ante empresarios y políticos en el Institut of Directors, muy cerca de Picadilly Circus.
Peña inició el martes una visita de dos días a Londres, con una audiencia prevista el miércoles con el rey Carlos III, y varias reuniones comerciales y empresariales.
La intervención de Peña estaba organizada por Canning House, una organización británica, fundada en 1943, dedicada a la discusión de asuntos sociales, políticos y económicos relacionados con América Latina.
"Estamos recuperando nuestro propio lugar en América Latina, y por qué no, lugar en el mundo", afirmó Peña en su intervención.
"Durante muchas décadas, en este proceso silencioso de reconstrucción, de expansión de instituciones, hemos mantenido un enfoque muy discreto, muy tímido", añadió en su alocución.
- Reuniones empresariales y comerciales -
El director de información presidencial y vocero del mandatario, Guillermo Grance, adelantó el martes a AFP que el presidente tiene el miércoles varias reuniones comerciales y empresariales.
Dentro de la "línea y la política del presidente y del gobierno de posicionar a Paraguay en el mundo para hacer conocer el gigante que se levanta, que se despierta", dijo Grande.
"Y también con la intención de mostrar al mundo todo el potencial que tiene Paraguay y la capacidad de generar inversiones, con energía limpia, con energía transparente, con un bono demográfico enorme, uno de los mayores de la región, incluso del mundo, entre 25 y 28 años, en promedio la edad en Paraguay", añadió el vocero.
Peña afirmó este miércoles durante su intervención que "Paraguay ofrecerá una gran oportunidad para otros países, y particularmente para empresas, que están tratando de compensar sus ajustes de huella de CO2".
Según el vocero del presidente, Paraguay "es el único país en el mundo que tiene 100% de energía libre, limpia y renovable".
Y en este sentido, Peña defendió el potencial de su país en su intervención del miércoles.
"Creemos que esta combinación de gran potencial, gente maravillosa, pero sobre todo un gran sentido de responsabilidad, va a hacer de Paraguay una estrella en ascenso, y por qué no pensar que podría ser la próxima historia de éxito en un mundo que busca con ansias", dijo.
"Con todos los conflictos que estamos viendo, ya sea con balas o con aranceles, siempre estamos buscando la estrella que se levanta en la colina, y creo que Paraguay podría ser esa", añadió.
- Momento económico -
El presidente de 46 años, del Partido Colorado, que dirige el país desde 2023, defendió el momento económico de Paraguay.
"La economía ha estado creciendo muy, muy rápido, lo más importante es que durante los últimos 20 años, con instituciones económicas y políticas muy sólidas. El país se ha convertido en un faro de estabilidad en una región que ha estado caracterizada por la inestabilidad. Una de las fuentes de estabilidad ha sido un banco central independiente", dijo.
"Paraguay hoy tiene la tasa de endeudamiento más baja entre todos los países de América Latina. El crecimiento de este año será, por tercer año consecutivo, superior a un potencial del 4%. Esto convierte a Paraguay en la economía de más rápido crecimiento en América Latina. Tenemos una moneda estable, baja inflación, y mucho progreso social, que es la base", explicó.
Y uno de los focos que afirma haberse puesto es la transición energética.
"Creemos que en los próximos años, Paraguay liderará la transición energética, atrayendo a empresas que buscarán utilizar esta energía renovable", señaló.
"Y estamos asociándonos con muchos buenos países. Y, por supuesto, también estamos más que felices de asociarnos con el Reino Unido y empresas británicas", sugirió.
R.AbuNasser--SF-PST