
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu celebró este martes en el Festival de Cannes el 25º aniversario de "Amores perros", la ópera prima que lo catapultó.
El filme, en el que también debutó el actor Gael García Bernal, entremezcla tres historias sobre distintos aspectos de la sociedad mexicana. Se estrenó en el 2000 en la Semana de la Crítica, una sección paralela del certamen, donde se alzó con el gran premio.
En la sala donde se proyectó la copia restaurada este martes, en Cannes Classics, el director, muy emocionado, dijo que este momento era "un regalo único". A su lado, García Bernal, con lágrimas en los ojos, lo abrazó y le dio las gracias por haberle cambiado la vida.
Horas antes, ambos participaron en una charla al margen del festival en la que recordaron momentos de aquella aventura.
El cineasta aprovechó para anunciar que prepara una instalación artística a partir del material que descartó, que se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México.
"El milagro es que almacenamos todas esas latas de material en la cinemateca de la Universidad de México", dijo. "Estas latas llevan 25 años [ahí], como el vino".
González Iñárritu y García Bernal desgranaron varias anécdotas de aquel rodaje, que marcó la trayectoria de ambos artistas, convertidos ahora en dos de los rostros más conocidos del cine mexicano.
Los inicios fueron duros, dijo el director, porque cuando presentaron el proyecto, él y el guionista Guillermo Arriaga, a las autoridades mexicanas para lograr apoyo, fueron rechazados.
"Fue una apuesta difícil, porque la película no era fácil, era tensa, violenta, difícil de montar", recordó.
García Bernal rememoró la llamada que recibió del director --entonces presentador en la radio-- para proponerle el proyecto. En aquel momento estaba estudiando en una escuela de arte dramático en Londres y su madre le avisó que estuviera cerca del teléfono para responder.
"Escuché su voz, y me dije 'es un tipo de la radio'. No estoy pidiendo ninguna canción", recordó, riendo.
- "Muy deprimido" -
El actor también explicó la poca experiencia que tenía en rodajes y contó una anécdota que ahora, dijo, puede sonar a "ciencia ficción".
Al principio de la filmación, "no le pregunté a nadie si [el término] 'action' significaba acción para el personaje o acción para empezar la escena", contó, entre risas, el actor, que ha trabajado en decenas de películas.
El día de la proyección en Cannes, a la una de la madrugada, no fue un buen momento, aseguró González Iñárritu.
"La gente entraba, se iba" y "la mitad de la pantalla se apagó en medio" de la proyección, dijo. "Yo estaba muy deprimido".
En una comida con el director de la sección, el cineasta italiano Bernardo Bertolucci, el mexicano le comentó que era "insoportable" presentar un filme.
"Es la peor experiencia que he tenido en mi vida", le dijo. "Es horrible, estoy como un niño esperando que el maestro me califique". A lo que el maestro italiano le respondió: "Alejandro, tengo malas noticias para ti. Después de tu primera película, todo va a peor".
Para García Bernal, ese estreno fue "una de las experiencias más trascendentales" de su vida.
"Estaba totalmente emocionado con la película, todos lloramos", recordó.
"Algo sucedió que cambió mi vida, y la vida de todos", añadió. "Cuando entramos, el mundo nos miraba de una manera, y cuando salimos, el mundo cambió hacia nosotros. Había una percepción diferente" de México, explicó.
González Iñárritu y García Bernal volvieron a trabajar juntos en "Babel" (2006), que estuvo nominada a varios Óscar y también compitió por la Palma de Oro.
M.AlAhmad--SF-PST