-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
Cannes recibe al iraní Jafar Panahi tras 15 años de espera y Scarlett Johansson se estrena como directora
El Festival de Cannes recibe este martes al perseguido director iraní Jafar Panahi, que por primera vez en 15 años podrá presentar en persona su nueva película, en una jornada en la que la estadounidense Scarlett Johansson se estrena detrás de la cámara.
La Croisette celebra también los 25 años del estreno de "Amores perros", la película que lanzó al estrellato al mexicano Alejandro González Iñárritu, con una gala especial.
La cinta de Panahi, "Un simple accidente", se suma a la lista de películas iraníes que en los últimos años han sido presentadas a competición por la Palma o simplemente exhibidas a pesar de las presiones del régimen de los ayatolás.
"Lo que surge como un pequeño accidente desencadena una escalada de consecuencias" se limita a indicar la nota de intención de la película, rodada clandestinamente y financiada por productores franceses.
Por primera vez desde su condena en 2010, el cineasta disidente podrá participar en un festival internacional de cine, según indicó el lunes una fuente de su entorno.
El multipremiado director, que también estuvo encarcelado varios meses entre 2022 y 2023, pudo salir de Teherán con su equipo para llegar a Cannes, según esta fuente.
Durante los años en que estuvo retenido dentro del país, Panahi ganó el Oso de Oro en Berlín en 2015 por "Taxi Teherán", el premio al mejor guion por "Tres caras" en Cannes en 2018 y el premio especial del jurado en Venecia en 2022 por "Los osos no existen".
No pudo recibir ninguno de sus galardones en persona. Panahi es además ganador del León de Oro 2000 por "El Círculo".
Concursó por última vez en Cannes en 2021 con su documental "The Year Of The Everlasting Storm", que se proyectó en la sección de sesiones especiales.
El año pasado su compatriota Mohammad Rasoulof conmocionó al festival tras llegar a Cannes luego de huir de su país cruzando clandestinamente la frontera con Turquía. Presentó "La semilla de la higuera sagrada" y se llevó el Premio especial del Jurado.
La otra película a concurso por la Palma presentada este martes es "Fuori", del italiano Mario Martone, una biografía de la actriz y escritora italiana Goliarda Sapienza, militante anarquista y feminista en el siglo XX.
- El proyecto más personal -
El festival también vivirá el debut como directora de Scarlett Johansson con "Eleanor the great".
La estrella estadounidense es conocida por sus papeles en producciones taquilleras como "Viuda negra" y la saga de "Los Vengadores", pero también en cintas independientes como "Under the skin" o "Lost in translation".
Actriz desde que tenía apenas 10 años, Johansson ha explicado que fue aprendiendo de los grandes realizadores que la han dirigido, como Woody Allen, Sofia Coppola o Jonathan Glazer, antes de lanzarse a su proyecto más personal, junto a la guionista Tory Kramen.
"Eleanor the Great" pone en escena a una actriz inusualmente mayor, June Squibb (95 años), nominada a un Óscar por "Nebraska" en 2013.
Su personaje acaba de perder a su amiga más querida, judía superviviente del Holocausto, y las ansias de Eleanor de rendirle homenaje la llevan a cometer una falta grave.
Completa el reparto principal Erin Kellyman, una joven actriz británica que destacó en "Solo" una película de la saga "Star Wars".
S.Barghouti--SF-PST