
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa
-
HRW pide a Marruecos liberar a una activista condenada por blasfemia
-
Cubanos de EEUU temen el fin del privilegio migratorio bajo el gobierno de Trump
-
La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
-
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
-
Rusia y Bielorrusia empiezan ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN
-
Fotogénico ministro japonés se postulará para presidir partido gobernante, según medios
-
Autoridades de EEUU piden ayuda al público en investigación del asesinato de Charlie Kirk
-
"¡Bolsonaro a la cárcel!", "Injusto": condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
-
Con el asesinato de Charlie Kirk, jóvenes pro-Trump dicen perder a "un hermano"
-
Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil
-
Trump pide respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
-
Jason Collins, primer jugador en declararse gay en la NBA, lucha contra tumor cerebral
-
Jair Bolsonaro, el excapitán condenado por su último acto de insubordinación
-
Bolsonaro, condenado por golpismo en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el excapitán juzgado por su último acto de insubordinación
-
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia
-
El FBI divulga fotos de un hombre buscado por el asesinato de Kirk en EEUU
-
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
-
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
-
Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
-
Maduro lanza una operación militar de "resistencia" ante la presencia de EEUU en el Caribe
-
Menos multitudinario, el independentismo catalán sale a la calle en su movilización anual
-
El primer ministro israelí afirma que "no habrá Estado palestino"
-
Más interacciones y mejor concentración en los colegios en Finlandia tras la prohibición de los celulares

"No hay ninguna prueba" en la acusación de EEUU contra instituciones financieras mexicanas, dice Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves que "no hay ninguna prueba" en la acusación estadounidense por lavado de dinero del narcotráfico contra tres instituciones financieras mexicanas y recordó que existen antecedentes de señalamientos sin sustento de parte de Washington.
El miércoles, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a los bancos mexicanos CIBanco e Intercam y a la casa de bolsa Vector de "lavado de dinero" para cárteles de la droga y les prohibió "algunas transferencias de fondos".
La medida se inscribe en el marco de la cruzada que el magnate republicano mantiene contra el tráfico de fentanilo, en la cual acusa a México de no hacer lo suficiente para combatirlo, lo que le llevó a imponerle aranceles.
En su rueda de prensa matutina, Sheinbaum reiteró el argumento planteado el miércoles por la secretaría de Hacienda, de que la información publicada por el Departamento del Tesoro estadounidense no es "contundente" para sustentar sus acusaciones.
"No hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero. (...) Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea. Pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar, como en cualquier delito", alegó la mandataria.
"Tenemos antecedentes en la relación México-Estados Unidos" en los que se formularon acusaciones sin contar con evidencia suficiente, señaló la presidenta.
Recordó específicamente el caso de Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa, quien fue detenido en 2020 por Estados Unidos acusado de narcotráfico, pero que debió ser liberado en medio de fuertes reclamos del gobierno mexicano.
"Tan es así, que no hubo pruebas, que sueltan al general Cienfuegos", subrayó la mandataria.
El gobierno mexicano informó, no obstante, que decretó la "intervención general temporal" de CI Banco, Intercam y Vector "con el fin de proteger los intereses" de ahorristas y acreedores de estas instituciones, dadas las "implicaciones" que las medidas estadounidenses puedan tener en los dos bancos y la casa de bolsa, según un par de comunicados conjuntos de las autoridades financieras locales.
Las medidas impedirán que "hagan negocios con nosotros", declaró el miércoles el subsecretario del Tesoro estadounidense, Michael Faulkender, en una rueda de prensa.
Las acusaciones prohíben a las tres instituciones financieras facilitar ciertos envíos de fondos, pero no se trata de sanciones económicas como las que impone la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro, explicó la dependencia.
Q.Bulbul--SF-PST