
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP

Trabajadores panameños rechazan levantar bloqueos por huelga en bananera de EEUU
Los trabajadores en Panamá de una filial de la bananera estadounidense Chiquita Brands rechazaron este viernes la exigencia del presidente del país, José Raúl Mulino, de reabrir las rutas que mantienen bloqueadas en protesta por una reforma de las pensiones.
Los obreros de la bananera, que despidió a 5.000 de sus 7.000 empleados tras más de un mes de protestas y pérdidas millonarias, mantienen bloqueos en vías de la provincia caribeña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.
En medio de la crisis, el gobierno y los sindicatos pactaron un proyecto de ley para restituir los beneficios en salud y pensiones que tenían los trabajadores bananeros antes de una reciente reforma del seguro social.
Mulino exigió el jueves reabrir las vías como condición para enviar el proyecto a la Asamblea Nacional, pero los sindicatos quieren que primero se apruebe la nueva normativa.
"Nos mantenemos en pie de lucha", señaló por teléfono a la AFP Francisco Smith, líder del principal sindicato de los bananeros.
Smith aseguró que los huelguistas mantienen una treintena de puntos bloqueados en Bocas del Toro, especialmente en la localidad de Changuinola, donde la filial norteamericana tiene su planta, unos 600 km al noroeste de la capital panameña.
Durante una visita a las zonas afectadas, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, hizo un llamado a mantener "la paz social" y a "trabajar para echar adelante".
"Las cosas se pueden ir conversando", agregó Orillac, según el cual, hay "mucha confusión" e "información errónea" entre los manifestantes.
Los comercios reportan escasez de productos, los cajeros automáticos de los bancos estatales están fuera de servicio y las escuelas permanecen cerradas.
Mulino pidió a los sindicatos levantar las barricadas de forma "permanente". Si no desbloquean las rutas "no habrá ley", advirtió.
Aunque el conflicto es con el gobierno, Chiquita despidió la semana pasada a unos 5.000 trabajadores por "abandono injustificado de labores".
Además, la compañía mantiene suspendidas la siembra, empaque y exportación de banano, con pérdidas que superan los 75 millones de dólares.
Mulino ha alertado sobre la posibilidad de que Chiquita se vaya de una región que vive principalmente de la producción bananera y el turismo.
El gobierno decretó el pasado martes el "estado de emergencia" para reactivar la economía en la zona, aunque descartó reabrir las rutas a la fuerza.
I.Yassin--SF-PST