
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas

Una pareja de homosexuales chinos hace realidad en Tailandia el sueño de casarse
Cuando Wang Zengyi y Song Jihan se conocieron fue amor a primera vista. Casi tres años después, esta pareja de homosexuales chinos acaba de casarse en Tailandia, un sueño que nunca se habría cumplido en su país.
"Me pareció hermoso y puro", recuerda Wang Zengyi sobre su primera impresión del que ahora es su marido. "Nuestro amor se ha hecho más fuerte con el tiempo".
Tailandia, tolerante desde hace tiempo con las minorías sexuales y de género, se convirtió en enero en el tercer país asiático en reconocer el matrimonio homosexual, después de Taiwán y Nepal.
Wang Zengyi, de 41 años, y Song Jihan, de 29, aprovecharon el fin de semana de celebraciones de la primera marcha del Orgullo desde este acontecimiento para darse el 'sí, quiero' el sábado.
Ataviados con chaquetas blancas, intercambiaron los anillos y pronunciaron emocionados sus votos ante sus seres queridos en una playa cercana a la localidad costera de Pattaya, cerca de Bangkok.
"Tailandia es un país más libre", considera Wang Zengyi, entrevistado por AFP tras oficializar la unión en el registro civil tailandés en la capital. "Está más abierto a nuestra comunidad".
- Demanda alta -
Las autoridades chinas despenalizaron la homosexualidad en 1997, pero el matrimonio entre personas del mismo sexo no está reconocido y el estigma social sigue siendo generalizado.
Tras un periodo de distensión en los años 2000 y 2010, la comunidad LGBT+ ha sido objeto de represión en los últimos años, con la desaparición sucesiva de sociedades universitarias y marchas del orgullo.
Los dos hombres recurrieron a dos asesores privados para realizar sus trámites legales y organizar su ceremonia.
Uno de ellos, Owen Zhu, es propietario de una empresa inmobiliaria en Tailandia, pero también ayuda a parejas homosexuales chinas a casarse.
"La demanda es alta", explica. "Tailandia es un país especialmente atractivo, que permite hacer cosas que en China son imposibles, como agarrarse de la mano o besar en público a su pareja".
- "Reconocimiento" -
Para Owen Zhu, la mayor dificultad para estas parejas reside en la burocracia, en particular la obtención del certificado de celibato que exigen las autoridades tailandesas.
Y aunque China no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo registrados en el extranjero, cree que el proceso sigue siendo esencial para sus clientes: "En sus corazones, lo ven como un reconocimiento y una forma de aceptación".
La nueva ley de matrimonio, promulgada por el rey Maha Vajiralongkorn en septiembre y que entró en vigor en enero, ya no incluye ninguna referencia al género y otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos de herencia, propiedad y adopción que a las heterosexuales.
Una vez superado el obstáculo del papeleo, registrar un matrimonio es relativamente fácil y barato para los extranjeros, afirma Chris Yan, el asesor jurídico que ayudó a Wang Zengyi y Song Jihan a organizar su unión.
Los recién casados regresarán a China tras su luna de miel, pero planean jubilarse en Tailandia.
Su mensaje a sus compatriotas: no pierdan el tiempo porque la vida es corta. "Pásenla con la persona que quieren", resumen Wang Zenyi.
E.Aziz--SF-PST