
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas

La isla española de Ibiza limita la entrada de vehículos para aliviar la masificación turística
La isla española de Ibiza limita desde este domingo y hasta septiembre el número de vehículos de visitantes, en un intento de reducir las molestias derivadas del gran número de visitantes que recibe este paraíso turístico del mar Mediterráneo.
Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, sólo podrán circular diariamente por la isla 20.000 vehículos de no residentes, de los cuales 16.000 serán de alquiler, de la flota de la isla, y 4.000 de particulares, que tendrán que registrarse previamente. Las caravanas, además, deberán tener una plaza reservada en un camping y ya no podrán estacionar en cualquier lugar en el campo.
Las motos estarán excluidas de las limitaciones.
La restricción de vehículos es "un punto de inflexión" para "garantizar la sostenibilidad" de la isla, escribió el presidente del gobierno insular de Ibiza, Vicent Marí, en un artículo publicado este domingo en El Periódico de Ibiza y Formentera.
"Es cierto" que "muchos sectores han manifestado su oposición hasta el punto de trabajar para que no se pueda aplicar: desde grandes navieras hasta multinacionales del sector del alquiler de vehículos", prosiguió.
Pero "por encima de ello", añadió, prevalece "el interés general de una isla que ha manifestado de forma mayoritaria su voluntad de regular y controlar unos flujos insostenibles" de turismo.
Según el Diario de Ibiza, las empresas de alquiler de coches habían solicitado tener en circulación 10.000 vehículos más por día de los 16.000 que finalmente les han autorizado.
La entrada de vehículos en Ibiza, que tiene 160.000 habitantes y se recorre de punta a punta en coche en una hora, se ha cuadriplicado este siglo, de los 51.000 de 2001 a los 207.000 en 2022, según datos oficiales.
Con esta medida, Ibiza se suma a otra isla del archipiélago de las Baleares que restringe la entrada de vehículos, Formentera, más pequeña aún. Está previsto que Mallorca haga lo mismo a partir de 2026.
Unos 19 millones de turistas visitaron las islas Baleares en 2024, según estadísticas oficiales. De ellos, 3,6 millones visitaron Ibiza y Formentera.
El turismo en el mundo volvió ese año a los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. España, donde el turismo supone el 13% del PIB, recibió una cifra récord de 94 millones de turistas en 2024, siendo el segundo país del mundo en número de visitantes después de Francia.
En diversos puntos del país, como las islas Baleares, Barcelona, las islas Canarias y Andalucía, han crecido en los últimos meses movimientos de protesta contra el turismo, al que culpan, principalmente, de la escasez de vivienda y de la precariedad y estacionalidad de los empleos.
T.Samara--SF-PST