
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión

Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York
Un nuevo thriller policíaco sacude a Nueva York: el encuentro entre el "cripto rey" de Kentucky, su socio de aspecto colosal y un empresario italiano que habría sido secuestrado y torturado para, al parecer, robarle millones de dólares en bitcoins.
La mañana del 23 de mayo, un hombre descalzo se acercó corriendo a un agente de policía cerca de las calles Mulberry y Prince, en el barrio del Soho del sur de Manhattan.
Le contó al policía que acababa de escapar de una lujosa casa donde llevaba 17 días retenido por dos hombres.
La policía llegó al lugar y detuvo a John Woeltz, de 37 años, el "cripto rey de Kentucky", según la prensa local, que ha sido acusado de "secuestro, posesión criminal de armas, agresión y detención ilegal". Su ayudante, de 24 años, también fue detenido, pero no acusado.
Un segundo hombre, William Duplessie, de 33 años, de Miami y fundador de la start-up Pangea Blockchain International, sospechoso de los mismos actos, se entregó el martes y compareció ante el tribunal el viernes con uniforme de presidiario.
- Licenciado en filosofía -
Según los detalles de la acusación, la presunta víctima, el empresario italiano de criptomonedas Michael Valentino Teofrasto Carturan acudió a la casa alquilada por John Woeltz -por la que según la prensa pagaba unos 30.000 dólares al mes-- tras llegar desde Italia el 6 de mayo.
Allí, Woeltz y Duplessie le confiscaron sus dispositivos electrónicos y su pasaporte y le pidieron las contraseñas de su cuenta de bitcoins, según la policía.
Cuando se negó, los dos hombres le torturaron, golpeándole con un rifle, apuntándole con el arma a la cara, le drogaron y le llevaron a la 5ª planta del edificio donde le amenazaron con lanzarle al vacío, según la acusación.
Woeltz "es un hombre de 37 años que nunca ha sido detenido, no tiene antecedentes penales, tiene un título universitario en filosofía y ha tenido mucho éxito en el sector tecnológico", dijo su abogado Wayne Ervin Gosnell durante una audiencia el jueves en un tribunal de Nueva York.
La defensa ha pedido para Woeltz la libertad condicional a cambio de una fianza de dos millones de dólares y el compromiso de que no saldrá del Estado de Nueva York.
Ambos se han declarado inocentes. Si son declarados culpables del cargo principal de secuestro son susceptibles de una pena de entre 25 años y cadena perpetua.
- Tren de vida fastuoso -
"Contrariamente a lo que se ha informado, Woeltz no tiene un jet privado ni un helicóptero", dijo su abogado.
Pero según el New York Post y la web especializada TMZ, que publicaron imágenes de los dos sospechosos en el club nocturno neoyorquino "The Box", tenían un fastuoso tren de vida.
En los últimos meses, los casos de secuestros o intentos de secuestro en el mundo de las criptomonedas se han multiplicado en todo el mundo en un contexto de precios disparados, en particular del bitcoin, que ha alcanzado máximos históricos.
Para Adam Healy, presidente de Station70, empresa especializada en la protección de criptomonedas, estos ataques no son nuevos.
"Lo que aumenta es su frecuencia y su crueldad", explica a la AFP.
"Antes, si querías secuestrar a alguien con un patrimonio importante y, por ejemplo, extraer 10 millones de dólares de su cuenta, era muy difícil. No podías ir al banco y simplemente retirar el dinero. Con las criptomonedas, basta con obtener un nombre de usuario y una contraseña", dice.
El velo podría levantarse a medida que el proceso judicial avance y se analice el contenido de los teléfonos y ordenadores de los sospechosos, así como los mensajes intercambiados con su presunta víctima.
Pero por el momento, "hay tantos elementos extraños en este caso, que es como si 1+1 no fuera igual a 2", dice Healy.
P.AbuBaker--SF-PST