
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión

El capitán del carguero que colisionó en el mar del Norte se declara no culpable de homicidio involuntario
El capitán del carguero que en marzo chocó contra un petrolero en el mar del Norte, frente a las costas inglesas, provocando la muerte de un tripulante, se declaró el viernes en Londres no culpable de "homicidio involuntario por negligencia grave".
El ciudadano ruso Vladimir Motin, de 59 años, compareció ante el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido como Old Bailey, en Londres, tras el accidente del 10 de marzo, donde el portacontenedores 'Solong' colisionó con el petrolero 'Stena Immaculate', fondeado a unos veinte kilómetros de las costas del noreste de Inglaterra, cerca de Hull.
Motin, asistido por un intérprete de ruso, declaró su identidad antes de indicar que se declaraba no culpable.
Tras su breve comparecencia, se fijó una nueva audiencia para el 10 de septiembre, antes de un juicio previsto para el 12 de enero de 2026.
El choque entre el 'Solong', cuyo capitán era Motin, con bandera portuguesa y propiedad de la compañía alemana Ernst Russ, y el 'Stena Immaculate', fletado por Estados Unidos y que pertenecía a la empresa sueca 'Stena Bulk', provocó explosiones y enormes incendios frente a la costa oriental de Inglaterra.
El incidente generó temores de un desastre ecológico debido a que el petrolero transportaba carburante para aviones del ejército estadounidense.
Los 23 miembros de la tripulación del petrolero pudieron llegar a tierra, igual que 13 de las 14 personas a bordo del carguero.
Pero en el accidente murió un miembro de la tripulación del 'Solong', Angelo Pernia, un filipino de 38 años.
Vladimir Motin, originario de San Petersburgo, se encuentra detenido desde que ocurrieron los hechos en marzo.
En abril, Motin compareció por videoconferencia ante un juez, quien entonces decidió aplazar la audiencia sobre la culpabilidad o no del sospechoso debido a la falta de un intérprete de ruso disponible.
Uno de los tanques del 'Stena Immaculate', que contenía alrededor de 220.000 barriles de queroseno, se "rompió" en la colisión, según la compañía estadounidense Crowley, que operaba el petrolero.
El choque generó preocupación por su impacto en la vida marina, pero vuelos de vigilancia confirmaron tres días después del accidente que no parecía haber rastros de contaminación procedente de los dos barcos.
Pese a todo, una semana después del accidente aparecieron gránulos de plástico en el agua y en el litoral, a unos 70 kilómetros al sur del lugar de la colisión, lo que necesitó una operación de limpieza.
Los gránulos, de entre 1 y 5 milímetros y de menos de un gramo de peso, no eran tóxicos pero podían suponer un riesgo para la fauna si los animales los ingerían.
B.Khalifa--SF-PST