
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, por lo que se debe actuar para frenar la progresión del "islamismo político", según un informe oficial que debe examinar este miércoles el gobierno.
Este movimiento, nacido en 1928 en Egipto, defiende el proyecto de un islam político conservador y varios países lo han prohibido, entre ellos Arabia Saudita, Egipto y más recientemente Jordania.
El informe llega cuando Francia, un país oficialmente laico, está en plena reflexión sobre el lugar del islam, en la estela de la polémica ley de 2021 contra el "separatismo" y en un contexto de auge electoral de la extrema derecha.
El documento, elaborado por dos altos funcionarios, alerta de una progresión del islamismo "desde abajo" y a nivel municipal, lo que constituiría "una amenaza a corto y medio plazo".
Aunque "no recurra a la acción violenta", se corre "el riesgo de un daño al tejido asociativo y a las instituciones republicanas (...) y más ampliamente a la cohesión nacional", reza el informe, consultado por la AFP.
Este "islamismo municipal" podría tener "efectos crecientes en el espacio público y en el juego político local" con un "repliegue comunitario, hasta la constitución de ecosistemas islamistas cada vez más numerosos", agrega.
Aunque el informe califica de "subversivo" el proyecto de los Hermanos Musulmanes, que buscaría modificar paulatinamente las normas sobre laicismo e igualdad de género, descarta que quieran aplicar la ley islámica en Francia.
La Federación de Musulmanes de Francia, presentada en el informe como la rama nacional de los Hermanos Musulmanes, alertó en un comunicado contra una "amalgama peligrosa" entre islam y radicalismo.
"Detrás de estas acusaciones infundadas, se perfila una estigmatización del islam y de los musulmanes", apunta la federación, que alerta que esto puede llevar a "actos de violencia" como el apuñalamiento mortal de Aboubakar Cissé, un joven maliense, el 25 de abril a la salida de una mezquita en Francia.
El presidente francés, el centroderechista Emmanuel Macron, convocó este miércoles a las 11H30 (09H30 GMT) una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para examinar el informe, que pide "acciones" sobre el terreno "para frenar el auge del islamismo político".
K.AbuDahab--SF-PST