EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este miércoles en Londres, durante una conferencia organizada por una institución británica, que su país está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, en un viaje en que tiene, entre otros objetivos, atraer inversiones.
Los bancos de inversión estadounidenses Goldman Sachs y Morgan Stanley obtuvieron resultados superiores a lo esperado por los analistas en el segundo trimestre del año, anunciaron las dos entidades el miércoles.
Un número récord de 21,5 millones de turistas extranjeros visitaron Japón en los primeros seis meses de este año, un aumento del 21% con respecto al primer semestre de 2024, según estadísticas oficiales publicadas el miércoles.
Israel bombardeó el miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde murieron casi 250 personas en varios días de violencia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta semana una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo, y que implicará reemplazar al primer ministro y al titular de Defensa tras más de tres años de guerra con Rusia.
El Real Madrid anunció este miércoles la salida oficial de Lucas Vázquez, que puso fin a su carrera como jugador del equipo blanco en el Mundial de Clubes, tras diez temporadas en el primer equipo.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que la guerra que lanzó Israel contra su país en junio tuvo como objetivo desestabilizar el sistema de la República Islámica y provocar disturbios para derrocarlo.
Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, entró en erupción el miércoles por novena vez desde finales de 2023, anunciaron las autoridades.
Agentes antidrogas estadounidenses confiscaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, en México, en operaciones en las que incautaron además grandes cantidades de fentanilo y otras sustancias, informaron el martes las autoridades.
La ministra del trabajo y seguridad social de Cuba renunció el martes, luego de afirmar que en la isla no hay "mendigos" sino que son personas "disfrazadas de mendigos", provocando indignación en el país afectado por una fuerte crisis económica.
La inflación en el Reino Unido subió inesperadamente en junio hasta su valor más alto en 18 meses, según los datos oficiales publicados el miércoles que aumentan la presión sobre el gobierno y la economía británicos.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viaja este miércoles a Washington para reuniones de alto nivel con funcionarios estadounidenses, dijo un vocero de la Comisión Europea.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) afirmó que 20 personas murieron este miércoles en una estampida cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino.
Jenny Leonor Werner lleva cuatro años esperando para cambiar legalmente su género. Ahora, la joven de 22 años ve la luz al final del túnel gracias a una nueva ley implementada en Suecia desde el 1 de julio.
La coalición en el poder en Japón enfrenta con malas perspectivas unas elecciones parciales al Senado el domingo que pueden poner en cuestión la continuidad del primer ministro conservador Shigeru Ishiba, en el cargo desde septiembre.
El base internacional serbio Vasilije Micic, dos veces campeón y MVP (jugador más valioso) de la Euroliga de básquetbol, volverá a disputar la máxima competición europea la próxima temporada al fichar por el Hapoel Tel Aviv, después de dos años en la NBA norteamericana, anunció el miércoles el club israelí.
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano. Es apenas una pequeña parte de la media tonelada de correspondencia que recibe cada semana el papa León XIV.
El director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Nvidia afirmó este miércoles en Pekín que la empresa está "haciendo todo lo posible" para surtir al inmenso mercado de semiconductores de la segunda economía mundial.
El gobierno de Donald Trump anunció el martes que deportó a cinco inmigrantes de países asiáticos y caribeños a Esuatini, un pequeño país del sur de África, alegando que son "criminales condenados" y sus propios países se niegan a aceptarlos.
El atleta francés Kevin Mayer, plusmarquista mundial de decatlón, anunció este miércoles que no competirá en la temporada de 2025 por la lesión en los isquiotibiales que ya le dejó el año pasado sin Juegos Olímpicos en París.
Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua, que pagaba los viajes de mujeres desde Venezuela con fines de explotación sexual.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, en una reducción aproximada de la mitad del polémico despliegue en la ciudad, según informó este martes el Pentágono.
Un hombre condenado a muerte fue ejecutado el martes en el sureño estado de Florida, con lo que el número de ejecuciones en Estados Unidos llegó a 26 desde el inicio del año, el más alto en una década.
Dosificada en la primera fase tras la meningitis vírica que sufrió justo antes de la Eurocopa, los cuartos ante Suiza, el viernes (19h00 GMT) en Berna, son la ocasión perfecta para que Aitana Bonmatí reivindique su condición de mejor jugadora del mundo.
Al menos 248 personas murieron en la provincia siria de Sweida, en el sur del país, en varios días de enfrentamientos que obligaron al despliegue de las fuerzas gubernamentales, según un balance actualizado este miércoles por una ONG con una amplia red de fuentes en el terreno.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) acusó el martes a las fuerzas gubernamentales sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos tras entrar en Sweida, donde algunos residentes atemorizados relataron numerosos abusos.
El órgano regulador bancario de México impuso sanciones por cerca de diez millones de dólares contra tres instituciones financieras mexicanas que son investigadas por Estados Unidos por presuntamente lavar dinero del narcotráfico.
Dos congresistas latinas, una republicana y otra demócrata, presentaron este martes el proyecto de ley Dignidad 2025, que permite regularizar a los migrantes que llevan más de cinco años en Estados Unidos si carecen de antecedentes penales y pagan una multa.
El anfitrión Ecuador derrotó 3-1 al colista Perú este martes y lidera en solitario el Grupo A de la Copa América femenina, en una segunda fecha en la que Argentina debutó con victoria.
Tres personas murieron el martes en el este de Ucrania en ataques rusos, anunciaron las autoridades locales, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera 50 días a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev.
El gobierno del presidente Donald Trump abrió este martes una investigación a Brasil por sus prácticas comerciales y "ataques" a "las empresas estadounidenses de redes sociales", informó el representante comercial Jamieson Greer.
Los centros de enseñanza primaria y secundaria británicos contarán desde septiembre de 2026 con cursos obligatorios para luchar contra la misoginia, conforme a las nuevas directrices educativas publicadas este martes por el Ministerio de Educación de Reino Unido.