-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
Destacados
Últimas noticias
Erick se debilita a tormenta tropical mientras avanza por el sur de México
El huracán Erick se degradó este jueves a tormenta tropical mientras avanza por territorio del sur de México, tras ingresar esta madrugada por la costa pacífica del país, donde dejó de momento solo daños materiales, reportaron las autoridades.
Climatólogo advierte con canciones de que México se calienta más que el promedio global
Desde que salió la canción "Hotel California" de Eagles en 1977 la temperatura en México ha aumentado 1,7 grados, pero "casi el 30%" de este calentamiento se produjo desde 2017, año en el que Luis Fonsi publicó "Despacito".
El huracán Erick se debilita mientras avanza por el oeste de México
El huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Huracán Erick se debilita mientras avanza por el oeste de México
El huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Las turberas árticas se están expandiendo a causa del calentamiento global
Las turberas árticas se están expandiendo debido al cambio climático, lo que por ahora les permite secuestrar mucho carbono, pero el fenómeno podría invertirse y alimentar el calentamiento, según un estudio publicado el jueves.
Erick toca tierra como huracán de categoría 3 en el oeste de México
El huracán Erick tocó tierra este jueves en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, como una poderosa tormenta de categoría 3 que se espera cause inundaciones y corrimientos de tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Erick se acerca a la costa sur de México como un poderoso huracán 4
El huracán Erick se siguió fortaleciendo antes de impactar la costa del Pacífico de México hasta alcanzar la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 5), con vientos considerados "potencialmente catastróficos".
Diez indicadores climáticos clave llevan un "rumbo equivocado", alertan científicos
Desde los gases de efecto invernadero al aumento del nivel del mar o el umbral de +1,5 °C de calentamiento, los principales indicadores climáticos llevan un "rumbo equivocado", según unos sesenta investigadores de renombre en un amplio estudio anual publicado el jueves.
Huracán Erick se fortalece a categoría 2 en el Pacífico cerca de México
El huracán Erick se fortaleció este miércoles a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson cerca de las costas del Pacífico del suro de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que prevé que toque tierra el jueves de madrugada.
Brasil y el Caribe pedirán "financiamiento robusto" de países ricos durante COP30
Brasil y 16 países del Caribe acordaron este viernes que exigirán durante la COP30 un "financiamiento robusto" de los países ricos para la "adaptación" del resto del mundo a la crisis climática.
Los planes petroleros en Brasil son incompatibles con las metas climáticas, según un informe de ONG
Los proyectos petroleros de Brasil sólo podrán generar ganancias con temperaturas globales por encima de las metas acordadas internacionalmente, según un informe de tres ONGs divulgado este miércoles, a pocos meses de que el país acoja la conferencia climática COP30 de la ONU.
"Tenemos que intentarlo todo": el enviado de Vanuatu lleva la lucha climática a la CIJ
Cansado de suplicar a los países que actúen frente al cambio climático, Vanuatu aumentó la presión al presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Los océanos no deben convertirse en el "salvaje Oeste" de la explotación, advierte la ONU
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos arrancó este lunes en Francia con el llamado del secretario general António Guterres a evitar que los fondos marinos se conviertan en el "salvaje Oeste" y con críticas a la política unilateral de Estados Unidos.
Líderes mundiales se reúnen en Niza para abordar las amenazas sobre los océanos
Líderes mundiales se dan cita desde este domingo en la Costa Azul francesa para una conferencia internacional que abordará las crisis que afrontan los océanos por la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación.
La canadiense TMC será la primera en explotar minerales submarinos, dice su CEO a la AFP
Pionera en la exploración minera submarina, la empresa canadiense The Metals Company (TMC) no tiene dudas de que será la primera en extraer codiciados minerales en las profundidades marinas, gracias a la ayuda de Donald Trump, aseguró a la AFP su director ejecutivo, Gerard Barron.
El Mundial-2026 en tres países: gigantismo a costa del medioambiente
El Mundial de fútbol de 2026 será el que se dispute en un ámbito geográfico más extenso en toda la historia, paseando a 48 equipos entre Canadá, Estados Unidos y México: en su obsesión por crecer, ¿la FIFA obvia el impacto medioambiental?
Macron recibe a Lula en Francia en un agitado contexto internacional
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará a partir del jueves una visita a Francia, donde la COP30 y las guerras en Ucrania y Gaza estarán en la agenda con su par Emmanuel Macron.
Schwarzenegger sorprende a los usuarios del metro de Viena con un mensaje en hora punta
"¡Les habla Arnold Schwarzenegger!". Con este anuncio, la estrella de "Terminator" y exgobernador de California sorprendió este martes a los usuarios del transporte público de Viena, tratándolos de "héroes de la acción climática" por moverse en metro.
Las áreas marinas protegidas no están a salvo de la sobrepesca
El objetivo de proteger el 30% de los océanos de aquí a 2030, acordado por la comunidad internacional hace trece años, tiene dificultades para concretarse y muchas de ellas solo existen sobre el papel.
La primavera de 2025 es la más calurosa registrada en Reino Unido
Las temperaturas en Reino Unido promediaron 9,51 grados centígrados entre marzo y mayo, que convirtieron a la primavera británica de 2025 en la más calurosa desde que se iniciaron los registros, en 1884, anunció este lunes la agencia meteorológica Met Office.
España vive los dos días más cálidos para un mes de mayo desde que inició los registros
El pasado 30 de mayo fue el día más cálido para ese mes del año en la España peninsular desde que se inició la serie histórica en 1950, seguido de cerca por el 31, informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).
Una inusual tormenta de granizo azota la ciudad egipcia de Alejandría
Una inusual tormenta de granizo azotó el sábado la ciudad egipcia de Alejandría, en el Mediterráneo, inundando carreteras y dañando comercios en el paseo marítimo.
El colapso de un glaciar en Suiza, una advertencia de las graves consecuencias del cambio climático
El reciente colapso del glaciar Birch, en Suiza, es una advertencia de las graves consecuencias que puede tener el cambio climático para las comunidades que viven cerca del hielo, como en la región del Himalaya, una de las más vulnerables del mundo.
La mitad del mundo vivió un mes más de calor extremo por el cambio climático, según estudio
La mitad de la población mundial soportó un mes adicional de calor extremo durante el último año debido al cambio climático provocado por la actividad humana, reveló un estudio publicado el viernes.
Canadá extiende la emergencia por incendios forestales
La provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá, declaró el jueves la emergencia por incendios forestales, convirtiéndose en la segunda en hacerlo después de que 17.000 personas fueran evacuadas de su vecina Manitoba.
La ONU prevé un calentamiento global sin precedentes entre 2025 y 2029
El calentamiento promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5 °C con respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, proyectó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
La ONU predice un calentamiento global sin precedentes en los próximos cinco años
El calentamiento promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5 °C con respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, proyectó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció el jueves que prevé un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea superior a lo normal.
"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
Líderes indígenas de Latinoamérica expresaron su rebeldía por el irrespeto a sus derechos y rechazaron el voraz extractivismo en sus territorios durante el inicio este jueves de una cumbre en la aldea de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana.
Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
La ciudad de Tokio anunció el martes una reducción en el precio del agua durante cuatro meses este verano debido a las olas de calor cada vez más intensas.
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, revocó una orden que suspendió un proyecto gigantesco de energía eólica frente a la costa del estado de Nueva York, anunció el lunes la gobernadora Kathy Hochul.
Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
Una expedición científica noruega, que la AFP pudo acompañar, realizó en abril las primeras biopsias de tejidos grasos de osos polares en Svalbard, en el Ártico, para evaluar el impacto de los contaminantes en su salud.