
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles

Canadá recurre a los drones para reforestar bosques arrasados por incendios
Un gran dron sobrevuela los restos carbonizados de los bosques canadienses que fueron devastados por incendios forestales y rocía el suelo con cápsulas de semillas para acelerar la reforestación.
Esta zona del norte de la provincia de Quebec fue arrasada por megaincendios en el verano de 2023 y, por segundo año consecutivo, un proyecto piloto utiliza drones para plantar nuevas píceas negras y pinos albares.
En lugar de simplemente arrojar semillas desde una gran altura, la empresa Flash Forest, que lidera la iniciativa, utiliza semillas protegidas en cápsulas que también contienen agua y nutrientes, además de hongos, para maximizar su potencial de crecimiento.
"Existe un nicho apropiado para la reforestación con drones, en el que hemos estado trabajando durante los últimos cinco años", explicó Cameron Jones, cofundador de Flash Forest.
La empresa concentra sus esfuerzos en los bosques que se quemaron en los últimos dos años y excluye las zonas que tomaron fuego antes y ya tienen vegetación que puede desplazar nuevas semillas.
- 50.000 cápsulas por día -
Ya no es viable esperar a que los bosques canadienses se recuperen por sí solos, con millones de hectáreas destruidas cada año.
En 2023, Canadá experimentó un año récord de incendios forestales, con focos que afectaron a todas las provincias y quemaron casi 18 millones de hectáreas.
Quebec, y en particular esta zona al norte de la provincia francófona, se vio especialmente afectada ese año.
El operador de drones y científico de datos geoespaciales Owen Lucas explicó que este método utiliza inteligencia artificial para mapear los sitios con antelación.
"Luego elegimos nuestros sitios en función de las variables climáticas, los atributos físicos y las variables topográficas, para asegurarnos de que estamos colocando las semillas en el lugar correcto", dijo, con la vista fija en los controles remotos del dron.
La empresa también tiene proyectos en otra provincia canadiense, Alberta, y en Colorado, en Estados Unidos.
Cada dron en acción en Quebec puede enviar al suelo 50.000 cápsulas por día.
"Cuando estás aquí plantando no ves el impacto, pero cuando regresas en otoño y los ves creciendo, sabes que estás haciendo algo positivo", dijo Lucas.
Tanto en 2023 como este año, cuando ya se han quemado más de 4,2 millones de hectáreas en todo el país, la propagación de los incendios forestales se ve favorecida por la sequía, que, según los expertos, está relacionada con el calentamiento global.
"Es triste haber perdido tanto bosque", lamentó la líder indígena Angel Mianscum, de la comunidad Cree, asociada al proyecto.
Sin embargo, Mianscum se mostró contenta de ver que ahora existen "formas innovadoras de hacer las cosas".
Las comunidades indígenas son las más afectadas por los incendios en Canadá porque suelen estar en zonas remotas y en las profundidades del bosque boreal.
- Escasez de semillas -
"En Canadá, nos vemos cada vez más obligados a reforestar. Los árboles de los bosques boreales están adaptados a los incendios, pero hoy en día las condiciones se están volviendo más complejas", afirmó Maxence Martin, profesor de ecología forestal de la Universidad de Quebec en Abitibi-Témiscamingue.
Martin señaló que, por ejemplo, en 2023 se quemaron bosques muy jóvenes. "Si el bosque es demasiado joven, tardará mucho tiempo en regenerarse, por lo que plantar es la única opción".
Si bien el uso de drones puede ayudar a llegar a ciertas zonas con mayor rapidez, también tiene sus desventajas: muchas semillas se desperdician. "Y hoy en día existe un problema de semillas porque son difíciles de cosechar", y Canadá tiene escasez de ellas, explicó Martin.
R.AbuNasser--SF-PST