-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
El clima, la posición geográfica y las deficiencias en las políticas son algunos de los factores que explican el trágico balance de las inundaciones en Texas, que han causado más de 100 muertos, incluidos varios niños.
Aquí un análisis de las fuerzas entrelazadas que amplificaron el impacto de esta catástrofe en ese estado del sur de Estados Unidos:
- "Callejón de las inundaciones repentinas" -
La región texana de Hill Country se encuentra en una zona conocida como el "callejón de las inundaciones repentinas", explica Hatim Sharif, hidrólogo de la Universidad de Texas en San Antonio.
El aire cálido del golfo sube por el escarpe de Balcones -una línea de colinas abruptas y acantilados que se arquea hacia el suroeste desde Dallas-, se enfría y vierte torrentes sobre suelos finos que ceden rápidamente el paso al lecho rocoso.
A continuación, la escorrentía se canaliza a través de una densa red de arroyos.
"El agua subirá (de nivel) muy, muy rápido, en cuestión de minutos o de horas", declaró Sharif a la AFP.
Y las primeras horas del 4 de julio lo demostraron.
Hacia las 03H00 locales, un medidor situado cerca de campamento Mystic, en Hunt, indicaba que el río Guadalupe crecía casi 30 centímetros cada cinco minutos. A las 04H30 el nivel del afluente subió más de 6 metros, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).
Era agua suficiente para arrastrar personas, vehículos y edificios.
Poco después de la 01H00, se emitió una alerta del NWS, pero la mayoría de los campistas estaban durmiendo. Los teléfonos estaban prohibidos y la cobertura era irregular, mientras que la oscuridad hace que las vías de escape sean difíciles de definir.
Sharif insta a utilizar previsiones hidrológicas que conviertan las precipitaciones en niveles probables de los ríos.
"Las precipitaciones deben traducirse en escorrentía", afirma. "Si tienes 25 centímetros, ¿qué pasará".
Los campamentos de verano atraen desde hace mucho tiempo a la región por su belleza natural. Pero con el aumento de los riesgos, Sharif advierte que no es prudente tratar estos lugares como seguros o permanentes.
- "Tenemos que adaptarnos" -
Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que favorece los aguaceros.
Según un nuevo análisis de ClimaMeter, las condiciones meteorológicas que precedieron a las inundaciones, en las que se registró más del doble del promedio mensual de precipitaciones en un solo día, no pueden explicarse únicamente por la variabilidad natural.
"El cambio climático ya nos está afectando, así que tenemos que adaptarnos", apunta Mireia Ginesta, climatóloga de la Universidad de Oxford y coautora de la investigación, financiada por la Unión Europea y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).
"También tenemos que reducir nuestras emisiones y asegurarnos de que se proporciona la financiación adecuada a los servicios de previsión y a la investigación en general sobre el cambio climático", agregó.
El llamado se produce cuando el servicio meteorológico, al igual que otras agencias, ha experimentado profundos recortes de personal bajo el gobierno del republicano Donald Trump.
Expertos subrayan, sin embargo, que los meteorólogos del NWS se desempeñaron admirablemente bajo las circunstancias.
- Sin sistema de alertas -
Durante años, los comisionados del condado de Kerr, el más afectado, consideraron las sirenas de inundación y las alertas digitales para reemplazar la práctica informal de que el personal de un campamento de verano se comunique por radio y avise a los demás albergues.
Las actas de una reunión de 2016 muestran que los funcionarios calificaron incluso un estudio de viabilidad como "un poco extravagante", al sugerir que las sirenas ayudarían principalmente a los turistas y avalaron el sistema de boca en boca.
"La idea de que nuestro hermoso condado de Kerr tenga estas malditas sirenas sonando en mitad de la noche me va a obligar a volver a beber para poder resistir", declaró el comisionado H.A. Buster Baldwin según una transcripción.
Tras el desastre, Nicole Wilson, una madre de San Antonio que estuvo a punto de enviar a sus hijas al campamento Mystic, lanzó una petición en Change.org en la que insta al gobernador Greg Abbott a aprobar una red de alerta moderna.
"Cinco minutos de esa sirena podrían haber salvado a cada uno de esos niños", dijo a la AFP.
O.Mousa--SF-PST