
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica

Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
El clima, la posición geográfica y las deficiencias en las políticas son algunos de los factores que explican el trágico balance de las inundaciones en Texas, que han causado más de 100 muertos, incluidos varios niños.
Aquí un análisis de las fuerzas entrelazadas que amplificaron el impacto de esta catástrofe en ese estado del sur de Estados Unidos:
- "Callejón de las inundaciones repentinas" -
La región texana de Hill Country se encuentra en una zona conocida como el "callejón de las inundaciones repentinas", explica Hatim Sharif, hidrólogo de la Universidad de Texas en San Antonio.
El aire cálido del golfo sube por el escarpe de Balcones -una línea de colinas abruptas y acantilados que se arquea hacia el suroeste desde Dallas-, se enfría y vierte torrentes sobre suelos finos que ceden rápidamente el paso al lecho rocoso.
A continuación, la escorrentía se canaliza a través de una densa red de arroyos.
"El agua subirá (de nivel) muy, muy rápido, en cuestión de minutos o de horas", declaró Sharif a la AFP.
Y las primeras horas del 4 de julio lo demostraron.
Hacia las 03H00 locales, un medidor situado cerca de campamento Mystic, en Hunt, indicaba que el río Guadalupe crecía casi 30 centímetros cada cinco minutos. A las 04H30 el nivel del afluente subió más de 6 metros, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).
Era agua suficiente para arrastrar personas, vehículos y edificios.
Poco después de la 01H00, se emitió una alerta del NWS, pero la mayoría de los campistas estaban durmiendo. Los teléfonos estaban prohibidos y la cobertura era irregular, mientras que la oscuridad hace que las vías de escape sean difíciles de definir.
Sharif insta a utilizar previsiones hidrológicas que conviertan las precipitaciones en niveles probables de los ríos.
"Las precipitaciones deben traducirse en escorrentía", afirma. "Si tienes 25 centímetros, ¿qué pasará".
Los campamentos de verano atraen desde hace mucho tiempo a la región por su belleza natural. Pero con el aumento de los riesgos, Sharif advierte que no es prudente tratar estos lugares como seguros o permanentes.
- "Tenemos que adaptarnos" -
Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que favorece los aguaceros.
Según un nuevo análisis de ClimaMeter, las condiciones meteorológicas que precedieron a las inundaciones, en las que se registró más del doble del promedio mensual de precipitaciones en un solo día, no pueden explicarse únicamente por la variabilidad natural.
"El cambio climático ya nos está afectando, así que tenemos que adaptarnos", apunta Mireia Ginesta, climatóloga de la Universidad de Oxford y coautora de la investigación, financiada por la Unión Europea y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).
"También tenemos que reducir nuestras emisiones y asegurarnos de que se proporciona la financiación adecuada a los servicios de previsión y a la investigación en general sobre el cambio climático", agregó.
El llamado se produce cuando el servicio meteorológico, al igual que otras agencias, ha experimentado profundos recortes de personal bajo el gobierno del republicano Donald Trump.
Expertos subrayan, sin embargo, que los meteorólogos del NWS se desempeñaron admirablemente bajo las circunstancias.
- Sin sistema de alertas -
Durante años, los comisionados del condado de Kerr, el más afectado, consideraron las sirenas de inundación y las alertas digitales para reemplazar la práctica informal de que el personal de un campamento de verano se comunique por radio y avise a los demás albergues.
Las actas de una reunión de 2016 muestran que los funcionarios calificaron incluso un estudio de viabilidad como "un poco extravagante", al sugerir que las sirenas ayudarían principalmente a los turistas y avalaron el sistema de boca en boca.
"La idea de que nuestro hermoso condado de Kerr tenga estas malditas sirenas sonando en mitad de la noche me va a obligar a volver a beber para poder resistir", declaró el comisionado H.A. Buster Baldwin según una transcripción.
Tras el desastre, Nicole Wilson, una madre de San Antonio que estuvo a punto de enviar a sus hijas al campamento Mystic, lanzó una petición en Change.org en la que insta al gobernador Greg Abbott a aprobar una red de alerta moderna.
"Cinco minutos de esa sirena podrían haber salvado a cada uno de esos niños", dijo a la AFP.
O.Mousa--SF-PST