
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Bombardeos rusos dejan sin agua ni luz la capital de Ucrania
La capital ucraniana, Kiev, se quedó sin agua ni electricidad este miércoles tras una ola de bombardeos rusos que golpearon también a otras ciudades del país, causando la muerte de al menos tres personas.
"Los terroristas rusos intentan destruir las instalaciones de suministro energético de Ucrania. Hoy se registraron explosiones en varias partes del país", lamentó en Telegram el vicepresidente ucraniano, Kyrylo Tymoshenko.
"Un edificio de dos plantas resultó dañado. Hay tres muertos y seis heridos", anunció la administración regional de Kiev en Telegram, sin dar más detalles.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, señaló que "un sitio de infraestructura" fue golpeado, y anunció que debido a los bombardeos el suministro de agua está suspendido en toda la capital.
El gobernador regional, Oleksi Kuleba, anunció que "toda la región está sin luz".
El operador privado ucraniano confirmó en Telegram "cortes de energía de emergencia" en Kiev para intentar "estabilizar la situación lo antes posible".
Poco antes de los cortes, periodistas de la AFP escucharon varias explosiones en la capital.
Dos barrios de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, se quedaron también sin electricidad tras ataques rusos a instalaciones energéticas ucranianas, informó su gobernador, Maxime Kozytsky.
En tanto, tres centrales nucleares fueron desconectadas de la red eléctrica tras los bombardeos rusos.
Los últimos ataques de envergadura en Kiev se remontan al 17 de noviembre, cuando el ejército ruso bombardeó varias ciudades, dejando a más de diez millones de ucranianos sin luz, según el presidente Volodimir Zelenski.
Los ataques también tuvieron consecuencias en la vecina Moldavia, donde hubo "cortes masivos de electricidad".
- Maternidad bombardeada -
También este miércoles, la plenaria del Parlamento Europeo aprobó una resolución que califica a Rusia como un "país promotor del terrorismo" a raíz de la guerra contra Ucrania, y pidió a los 27 países del bloque que acompañen este pronunciamiento.
El voto fue "acogido con satisfacción" por Zelenski, quien afirmó que "Rusia debe ser aislada a todos los niveles y rendir cuentas".
La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, tachó de "idiotismo" la decisión del Parlamento Europeo.
En Vilniansk, una ciudad en la región sureña de Zaporiyia, que alberga la mayor central nuclear de Europa bajo control ruso, un recién nacido murió por la noche en un bombardeo ruso que golpeó una maternidad.
"Un edificio de dos pisos que albergaba una maternidad fue destruido por un ataque con cohetes en el sector del hospital local", afirmaron los servicios de socorro ucranianos.
En el lugar se encontraban, además de la criatura, la madre y un médico, indicó el mensaje.
Los servicios de emergencia difundieron un video en el que se ve a los socorristas intentando sacar a un hombre semienterrado entre los escombros.
"El bebé que había nacido hace dos días murió. Su madre y un doctor fueron sacados de los escombros", añadieron los servicios de socorro.
"Nuestros corazones están invadidos por el dolor", declaró Oleksandr Starukh, jefe de la región de Zaporiyia.
"El enemigo decidió una vez más tratar de lograr mediante el terror y el asesinato lo que no pudo lograr en nueve meses" desde su invasión de Ucrania, escribió Zelenski en Telegram.
El mandatario ucraniano prometió que Rusia "tendrá que rendir cuentas por todo el daño que ha hecho a nuestro país".
La pequeña ciudad de Vilniansk se encuentra a 45 km de la línea del frente, en el norte de la región de Zaporiyia, la mayor parte de la cual está ocupada por las tropas rusas en el sur después de que Moscú anunciara la anexión de este territorio a finales de septiembre.
- Entrega de armas -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que había registrado más de 700 ataques contra instalaciones de salud ucranianas desde que comenzó la invasión rusa en febrero, lo que, según dijo, es "una clara violación" del derecho internacional humanitario.
"Cientos de hospitales y centros de salud ya no están plenamente operativos", declaró Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, en una conferencia de prensa en Kiev.
A pesar de que intensos combates, especialmente en el este, Moscú y Kiev siguen canjeando prisioneros de guerra.
"Hoy se produjo un nuevo intercambio con Kiev según la fórmula 35 por 35", dijo el miércoles un alto funcionario de la autoridad de ocupación rusa, Denis Pushilin.
Por su parte, Londres anunció el envío de un primer helicóptero Sea King a Ucrania y tiene previsto proporcionar dos más.
El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, que se encuentra en Noruega para discutir el apoyo militar a Ucrania con sus aliados, también dijo que Londres enviaría 10.000 municiones de artillería adicionales a Kiev.
V.Said--SF-PST