
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo

Ciudades chinas cancelan pruebas masivas de covid en un alivio de las medidas
Varias ciudades chinas cancelaron esta semana pruebas masivas del coronavirus, luego de que Pekín anunciara un alivio parcial de su estricta política de cero covid, que despertó expectativas de una reapertura del país.
La Comisión Nacional de Salud emitió el viernes 20 reglas para "optimizar" el cero covid, como el alivio de algunas restricciones para reducir su impacto social y económico.
China reportó el miércoles más de 20.000 nuevos contagios, la cifra más alta desde abril, con brotes importantes en las ciudades de Cantón y Chongqing.
Pruebas masivas de PCR son una herramienta clave para rastrear los contagios, y ciudades como Pekín y Shanghái exigen mostrar pruebas de un máximo de 72 horas para ingresar a espacios públicos o utilizar el transporte público.
Pero Shanghái abolió el domingo las pruebas masivas obligatorias, informó el medio China News Service citando autoridades anónimas.
Las fuentes indicaron que las pruebas "solo serán realizadas cuando no está clara la fuente y la cadena de contagio, y cuando se ha propagado por mucho tiempo en la comunidad".
Shijiazhuang, una ciudad de 11 millones de habitantes en la provincia norteña de Hebei, también anunció el domingo que adoptará las 20 medidas.
Ello incluye la cancelación de las pruebas masivas rutinarias, salvo para "grupos clave", según autoridades locales citadas por China Newsweek.
Pero un dirigente del Partido Comunista de Shijiazhuang aclaró el lunes que las nuevas medidas no son un "relajamiento total" de las restricciones contra el coronavirus.
Usuarios de redes sociales reaccionaron con alegría y alarma, muchos de ellos reclamando que no se podían enviar paquetes desde Shijiazhuang por los estrictos controles sanitarios de otros gobiernos locales.
"Estoy sin habla, ¿por qué no abren el país entero en lugar de utilizar a Shijiazhuang como sitio experimental?", preguntó un residente local en la red social china Weibo.
Otras ciudades como Yanki, noreste, y Hefei, este, también cancelaron esta semana las pruebas rutinarias masivas.
Las nuevas medidas también urgen a los gobiernos locales a "corregir las prácticas no científicas, como hacer dos o tres pruebas diarias".
La ciudad de Ghulja, en la región noroccidental de Xinjiang, reanudará el miércoles la vida y trabajo normales, anunciaron las autoridades, al levantar un duro confinamiento de tres meses que provocó escasez alimentaria.
G.AbuOdeh--SF-PST