-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Djokovic obtiene una visa y podrá jugar el Abierto de Australia en 2023
Novak Djokovic, quien hasta el momento tenía prohibida la entrada al país, obtendrá una visa para jugar el Abierto de Australia (16-29 enero), un año después de que le expulsaran de allí por no estar vacunado contra el covid-19, informaron este martes medios locales.
El gobierno australiano decidió entregar una visa al serbio, ganador en nueve ocasiones del 'major' australiano -más que nadie-, dijeron la cadena de televisión ABC y otros medios.
Preguntados este martes por la AFP, el Ministerio de Inmigración australiano y la Federación Australiana de Tenis no han reaccionado por el momento a este anuncio.
El caso parecía encarrilarse en las últimas semanas, gracias al cambio de gobierno en Australia -la coalición conservadora en el poder en el momento de la expulsión del serbio fue reemplazada por un ejecutivo de centro-izquierda encabezado por Anthony Albanese.
El ex número 1 del mundo disputa en estos momentos el Masters ATP en Turín (Italia) y el lunes se mostró prudente.
"Todavía no hay nada oficial. Estamos a la espera. Ellos (sus abogados) hablan con el gobierno australiano, es todo lo que puedo decir de momento", declaró 'Nole'.
El mes pasado, el director del Abierto de Australia, Craig Tiley, reveló que había estado con Djokovic y aseguró que el tenista quería disputar el primer Grand Slam de 2023.
"Dijo que, obviamente, le encantaría volver a Australia, pero sabe que en última instancia será una decisión del gobierno", explicó Tiley al diario australiano The Age. "Él aceptó este punto. Es un asunto privado entre ellos".
El dirigente aprovechó para animar a las dos partes a encontrar una solución. "Lo que nosotros decimos en este punto es que Novak y el gobierno federal tienen que resolver la situación. Después seguiremos cualquier instrucción", comentó.
- Tres años de prohibición -
El hecho de no estar vacunado ya no era lo que impedía al serbio estar en Melbourne -Australia ha retirado la exigencia de que los visitantes presenten una prueba de vacunación- sino el veto de acceso al país que pesaba sobre él.
El pasado enero, luego de ser retenido a su llegada a Melbourne, Djokovic fue expulsado y se le impuso una prohibición de entrada al país de tres años, luego de una intensa batalla jurídica. Esta prohibición puede ser anulada a discreción por el gobierno de Albanese.
Su negativa a vacunarse contra el covid-19 afectó a la temporada 2022 del tenista de 35 años: además del Abierto de Australia en enero, tuvo que renunciar este verano (boreal) al Abierto de Estados Unidos, ya que la entrada a Estados Unidos sigue estando sujeta a la obligación de vacunación.
Derrotado en cuartos de final en Roland Garros por el español Rafael Nadal, Djokovic volvió a la senda de los grandes triunfos en Wimbledon, a principios de verano, donde levantó su 21º título de Grand Slam.
No obstante su triunfo no le reportó ningún punto en el ranking ATP puesto que el torneo más importante sobre pasto recibió una sanción de la ATP y la WTA (quienes gestionan los circuitos profesionales masculino y femenino) por vetar la participación de tenistas rusos y bielorrusos por la guerra de Ucrania.
A pesar de estos obstáculos, el serbio logró clasificarse para el Masters de Turín, que enfrenta a los ocho mejores tenistas del año.
El lunes, Djokovic ganó su primer partido ante el griego Stefanos Tsitsipas (N.3) por 6-4, 7-6 (7/4). El próximo duelo del serbio será el miércoles ante el ruso Andrey Rublev.
C.Hamad--SF-PST