-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado
Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, anunciaron el martes investigadores estadounidenses.
Su frase favorita es "Todo es posible", dijo Sean Metzger, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), autor del estudio publicado en Nature Communication.
El equipo de la UCSF demostró el año pasado que una interfaz cerebro-ordenador podía expresar en lenguaje hablado 50 palabras comunes que el hombre intentaba pronunciar.
El nuevo estudio demuestra que la interfaz puede descodificar las 26 letras del alfabeto internacional por palabras que los humanos utilizan para articular palabras silenciosamente.
"Para decir 'cat' [gato en inglés], diría Charlie-Alpha-Tango", dijo Metzger a la AFP.
Luego una interfaz utiliza un sistema de modelización del lenguaje en tiempo real para determinar qué palabras o errores se detectan en la secuencia de letras.
Así, los investigadores pudieron descodificar más de 1.150 palabras, que representan "más del 85% del contenido de las frases habituales en inglés".
Una simulación demostró que este vocabulario podría alcanzar más de 9.000 palabras, "el número de palabras que la mayoría de la gente utiliza a lo largo de un año", dijo Metzger.
La interfaz fue capaz de descodificar unas 29 letras por minuto, con una tasa de error del 6%. Eso son unas siete palabras por minuto.
Metzger cree que esta velocidad podría aumentar en el futuro, combinando la capacidad de la interfaz para entender 50 palabras comunes con su comprensión del alfabeto por palabras para términos menos frecuentes.
El participante en el experimento recibió el nombre de BRAVO1, por el nombre de la interfaz (Brain-Computer Interface Restoration of Arm and Voice trial).
Tiene más de 30 años y sufrió un derrame cerebral a los 20, que le dejó con anartria, un trastorno del lenguaje que hace que su discurso sea ininteligible, aunque sus funciones cognitivas están intactas.
- Solo para algunos pacientes -
BRAVO1 suele comunicarse con un lápiz óptico iluminado sujeto a una gorra de béisbol, que le permite señalar con la cabeza las letras de una pantalla.
Los investigadores le implantaron un electrodo de alta intensidad en el cerebro en 2019, por encima del córtex motor responsable del habla.
Ahora detectan los impulsos eléctricos que se generan allí cuando el paciente intenta hablar.
BRAVO1 "disfrutó mucho de la experiencia porque puede comunicarse rápida y fácilmente con nosotros", dijo Metzger.
"Aprendí mucho sobre él", añadió, pidiendo al paciente que dijera lo que quería. Por ejemplo, que "no le gustaba en absoluto la comida del lugar donde vivía".
Un estudio de la Universidad de Stanford del año pasado demostró que una interfaz cerebro-ordenador podía descodificar 18 palabras por minuto cuando el participante imaginaba que escribía frases.
Pero según Metzger, lo mejor es una interfaz que combine la detección de palabras con la detección del alfabeto fonético.
El experimento, que debe confirmarse con otros participantes, está aún muy lejos de estar a disposición de los miles de pacientes que cada año pierden el uso del habla a causa de un ictus, un accidente o una enfermedad.
Un profesor de neuroprótesis de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Patrick Degenaar, se felicitó por los "impresionantes resultados".
Como este tipo de cirugía es "muy invasiva y de alto riesgo", estimó que un dispositivo de este tipo solo podría utilizarse en un número muy reducido de pacientes en un futuro próximo.
F.AbuShamala--SF-PST