-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
El cannabis ya se vende libremente en Nueva Jersey, Nueva York espera su turno
Filas de consumidores se formaban muy temprano el jueves frente a los primeros comercios autorizados a vender libremente cannabis en Nueva Jersey, estado que se adelantó al vecino Nueva York, todavía en espera de su momento.
Desde las seis de la mañana, en Bloomfield, a menos de una hora por carretera de Manhattan, varios clientes hacían fila frente al moderno edificio en forma de hangar de la marca Rise, constató un fotógrafo de la AFP.
Para la ocasión regalaban donas y música reggae salía de los parlantes ubicados frente a la tienda anteriormente autorizada a vender cannabis por prescripción médica, y que ahora también puede vender a cualquier adulto mayor de 21 años.
Los trece comercios autorizados a abrir el jueves se aseguraron de estar "listos para responder a la demanda sin perturbar la disponibilidad para los pacientes (con receta médica), y con un impacto mínimo para los vecinos, pero la paciencia será crucial", anticipó en un comunicado el director de la comisión de regulación del cannabis de Nueva Jersey, Jeff Brown.
"No conduzcas si estás drogado", prevenía el martes la misma comisión. Y su director recordaba que "nuestros amigos de los estados vecinos deben saber que es ilegal transportar cannabis de un estado al otro".
Nueva Jersey, un estado de casi nueve millones de habitantes vecino a Nueva York, había aprobado en un referendo en 2020 el uso recreativo del cannabis.
En Nueva York, si bien su consumo se tolera bajo ciertas circunstancias, su venta sigue por ahora restringida a tener una prescripción médica y la libre venta se espera para los próximos meses.
Ya son dieciocho, de los 50 estados de Estados Unidos, así como la capital Washington, los que han legalizado el uso del cannabis para uso recreativo por parte de adultos. Y su uso médico está autorizado en la mayor parte del país.
De acuerdo con un proyecto de ley demócrata que busca retirar el cannabis de la lista de drogas peligrosas a nivel federal, el mercado del cannabis legal debería superar los 40.000 millones de dólares de aquí a 2025.
Los impuestos sobre la venta del cannabis recaudaron unos 3.700 millones de dólares en 2021.
X.AbuJaber--SF-PST