
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl

Los hospitales del sur de la Franja de Gaza, sumidos en el caos
En los hospitales del sur de la Franja de Gaza reina el caos, con familiares sosteniendo las bolsas de suero de los convalecientes y otros cargando cuerpos para envolverlos en sudarios. Y todo, entre la llegada incesante de heridos.
Tras ocho semanas de guerra, brevemente interrumpidas por una tregua de siete días, los médicos están exhaustos. La falta de combustible y de electricidad, por el asedio "total" de Israel al estrecho territorio palestino, les obligan a decidir cuándo y en qué unidades utilizar los generadores.
Según la ONU, "ya ningún hospital del norte está en condiciones de operar". El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transporta cada día a los heridos más graves al sur, donde, también según la ONU, "los doce hospitales restantes solo funcionan parcialmente".
Abdelkarim Abu Warda y Huda acaban de llegar en uno de estos convoyes al hospital de Deir al Balah, en el sur.
- "Ya no me responde" -
Cuando retomaron los combates entre Hamás, que gobierna Gaza, e Israel el viernes, la aviación israelí soltó una bomba sobre su casa en Jabaliya, el inmenso campo de refugiados del norte.
Huda, de nueve años, sufrió "una hemorragia cerebral y fue conectada a un respirador artificial en cuidados intensivos", cuenta su padre a la AFP.
Desde entonces, "no reacciona a nada", dice levantando los brazos de la pequeña, cuyo rostro se balancea sin que se abran sus ojos. "Ya no me responde", repite entre sollozos.
Al alba se escuchan las primeras plegarias por los muertos. Decenas de hombres se colocan ante las bolsas mortuorias blancas dispuestas sobre el suelo.
Entre dos grandes bolsas asoma un pequeño sudario, el de un niño que descansa ahora entre sus padres.
Varias mujeres en llanto se agachan para tocar por última vez un rostro o besar a un familiar, antes de que algunos hombres carguen con cuidado los cuerpos en una camioneta.
El hospital Nasser de Jan Yunes, el principal del sur de la Franja de Gaza, también está saturado.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró el domingo que no encontraba "palabras suficientemente fuertes" para describir la situación en este centro, que también recibe heridos del norte.
- "Vi caer la bomba" -
Los bombardeos de Israel, que según el gobierno de Hamás dejaron más de 15.500 muertos en Gaza, se concentran ahora en Jan Yunes.
Israel lanzó su ofensiva en respuesta al sangriento ataque del movimiento islamista en su territorio el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas, según las autoridades.
Ahora, cada día, el ejército israelí advierte en octavillas lanzadas sobre ciertos barrios que un "terrible ataque es inminente" y ordena a los residentes que se marchen.
Y cada día, estas advertencias se acercan al barrio del hospital. Tras cada explosión en la ciudad llegan nuevos heridos, mutilados y cuerpos.
El personal empuja rápidamente una camilla todavía ensangrentada para ir a buscar a los nuevos pacientes, que suelen llegar en automóviles ya que las ambulancias no tienen tiempo de salir.
En los pasillos, familiares, heridos y médicos se empujan para acercarse a las camas. Otros colocan prendas bajo la cabeza de un herido acostado sobre el frío suelo, manchado de sangre.
Algunos pacientes están tan débiles que no pueden siquiera chillar de dolor. Ehab al Najar, por su parte, deja estallar su ira.
"Volví a casa y vi caer la bomba sobre nuestra casa. Han muerto mujeres y niños, ¿qué hicieron para merecer esto?", grita, antes de soltar una larga diatriba contra los dirigentes árabes y la comunidad internacional.
N.AbuHussein--SF-PST