
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Comienza la evacuación de heridos y extranjeros desde Gaza hacia Egipto
Las primeras ambulancias con palestinos heridos salieron este miércoles de Gaza para trasladar a decenas de pacientes a Egipto y cientos de extranjeros esperan ser evacuados, después de que se abriera la frontera por primera vez desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.
Los extranjeros fueron autorizados a entrar en el terminal del paso de Rafah hacia las 07H45 GMT, después de que las autoridades anunciaran su apertura excepcional para permitir la salida de casi 90 heridos y unos 545 extranjeros por el único puesto que no está controlado por Israel, que está en el sur de Gaza.
Casi dos horas después, las primeras ambulancias con heridos llegaron a Egipto, según una autoridad fronteriza.
"Estamos agotados. No podemos dormir ni comer", contó a AFP Umm Yusef, un palestino con pasaporte egipcio que espera en Gaza.
Una fuente diplomática explicó que esta evacuación fue posible gracias a un acuerdo entre Egipto, Israel y Hamás con la mediación de Catar, en coordinación con Estados Unidos.
- "Un terremoto"
Esta evacuación se produce en medio de un recrudecimiento de la ofensiva de Israel que comenzó después de que el grupo islamista palestino Hamás lanzó un asalto el 7 de octubre en territorio israelí que dejó 1.400 muertos, en su mayoría civiles.
Además los milicianos de Hamás tomaron como rehenes a 240 personas y las llevaron a Gaza, según las autoridades israelíes.
En los bombardeos de retaliación israelíes han muerto más de 8.796 personas, según las autoridades de Salud de Hamás, que gobierna en Gaza desde 2007.
El martes al anochecer, un bombardeo israelí contra el campamento de refugiados palestinos de Jabaliya en Gaza dejó al menos 47 muertos. Este miércoles Hamás afirmó que siete rehenes, incluyendo tres extranjeros, murieron en este ataque.
Israel indicó que sus aviones de guerra golpearon un "un vasto complejo de túneles subterráneos" y que en el bombardeo abatieron a un comandante de Hamás identificado como Ibrahim Biari.
El portavoz del ejército israelí, Jonathan Conricus afirmó que Biari fue "fundamental en la planificación y ejecución" del asalto del 7 de octubre.
Este ataque contra un asentamiento muy densamente poblado dejó un inmenso cráter y las inmediaciones quedaron cubiertas de polvo.
Una multitud se congregó para escarbar entre los bloques de cemento y el metal torcido para rescatar a posibles supervivientes.
Los periodistas de AFP reportaron que al menos 47 cadáveres fueron sacados de los escombros y colocados en el patio de un hospital.
Ragheb Aqal, un residente de 41 años, contó que la explosión fue como "un terremoto" y relató que dejó "casas sepultadas bajo los escombros y partes de personas regadas y que provocó un gran número de mártires y heridos".
- Turquía e Irán piden evitar escalada -
En el norte de Gaza los tanques israelíes continúan sus incursiones e Israel anunció este miércoles la muerte de nueve de sus soldados que participaron en los "encarnizados combates" con los milicianos de Hamás dentro de este territorio palestino.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió continuar la ofensiva "hasta la victoria", pese a las "dolorosas pérdidas" en los combates en Gaza.
Netanyahu ignora las presiones internacionales para un alto al fuego y las agencias humanitarias de la ONU afirman que el tiempo se agota para muchos de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, que está bajo asedio desde el 9 de octubre, sin acceso a agua, comida, combustible ni medicinas.
Bolivia anunció el martes que rompe sus relaciones con Israel en protesta por los persistentes bombardeos contra Gaza y Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en Tel Aviv.
Catar, un país que es fundamental en las negociaciones para liberar los rehenes de Hamás, advirtió que un aumento de los bombardeos puede "socavar la mediación y los esfuerzos para una desescalada".
La guerra empeoró la situación en Cisjordania y más de 125 palestinos han muerto desde el 7 de octubre por disparos de soldados o de colonos israelíes en Cisjordania, según el ministerio de Salud de la Autoridad Palestina que administra ese territorio ocupado.
La "nueva fase" de la guerra anunciada por Israel aumenta la preocupación de que haya una escalada regional.
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque con drones contra Israel el martes y el ejército israelí afirmó que interceptó un misil lanzado desde la región del mar Rojo.
Israel lanzó ataques en Siria y en la frontera con Líbano se multiplican los enfrentamientos con el grupo Hezbolá.
Turquía e Irán propusieron este miércoles una conferencia internacional para evitar una escalada regional.
"No queremos que la tragedia humana de Gaza se transforme en una guerra que afecte a los países de la región", dijo el canciller turco, Hakan Fidan.
D.AbuRida--SF-PST