-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19
Exconsejeros de Boris Johnson criticaron el martes la gestión del ex primer ministro británico durante la crisis del covid-19 y señalaron su falta de decisión y de interés por las víctimas, en el marco de una investigación pública dedicada a la pandemia.
Al principio de la crisis sanitaria, el exdirigente relativizó la situación y tardó en imponer el confinamiento, que finalmente fue uno de los más estrictos en Europa.
Pero los testimonios de su entorno y los documentos publicados por la comisión de investigación lanzada en junio sobre la pandemia, que dejó más de 230.000 fallecidos en el Reino Unido, muestran un panorama todavía más desolador en el centro del poder en aquellos meses de 2020.
El emoji con el que sus equipos lo describían en sus conversaciones en WhatsApp, es muy significativo: un carrito de supermercado, que puede ser empujado de un lado a otro en todas direcciones.
"Casi todo el mundo lo calificaba de carrito, sí", confirmó su jefe de gabinete de aquel entonces, Dominic Cummings, interrogado durante varias horas por la comisión.
"Fue la crisis equivocada para las competencias del primer ministro", estimó Lee Cain, exdirector de comunicación en Downing Street.
"Era alguien que posponía a menudo las decisiones, recibía consejos de múltiples fuentes y cambiaba de opinión sobre los diferentes temas", agregó.
Puede ser "una gran fuerza" en política, pero la pandemia exigía "decisiones rápidas". Johnson "se decidía en función de la última persona consultada en la sala. Era bastante agotador", insistió.
La pandemia marcó el inicio del declive de Johnson, que estuvo hospitalizado en cuidados intensivos algunos días por covid-19 en abril de 2020.
Más tarde, el escándalo de la "partygate", sobre las fiestas que se celebraban en Downing Street pese a las restricciones, contribuyó a su dimisión, en julio de 2022.
En mensajes de WhatsApp del secretario de Downing Street Simon Case --el más alto funcionario del país-- lo califica de "incapaz de dirigir".
"Estoy al límite. Cambia de dirección estratégica todos los días", escribía Case.
El consejero científico en jefe del gobierno de aquel momento, Patrick Vallance, escribía en su diario las conversaciones "locas" que tenía con el exdirigente.
"Dice que su partido 'piensa que todo esto (los confinamientos) es patético y que el covid es la manera que tiene la naturaleza de ocuparse de las personas mayores' y no estoy seguro que no esté de acuerdo", escribía en diciembre de 2020.
O.Salim--SF-PST