
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Muerte de modelo argentina reaviva el debate sobre la belleza quirúrgica
La muerte reciente de una modelo argentina, aparentemente relacionada con la realización de una cirugía estética, puso el foco sobre estos tratamientos que van en aumento y a veces quedan fuera de control en un mundo sometido a la tiranía de las imágenes retocadas con filtros.
Silvina Luna, también actriz y animadora de televisión, murió en agosto a los 43 años tras sufrir una serie de complicaciones de salud que los medios siguieron paso a paso.
Se operó los muslos y los glúteos, y pasó de sufrir inflamaciones a presentar hipercalcemia e insuficiencia renal. Falleció a la espera de un trasplante de riñón.
"Había mucho material, material en exceso", dijo el abogado de la familia, Fernando Burlando, sin especificar la sustancia que se le administró a esta figura querida por el público que se inició en el espectáculo en el programa "Gran Hermano".
"Ningún ser humano, creo yo, puede tolerar semejante cantidad de material ajeno al cuerpo (...). Vi la extracción de una cantidad de material duro que desde mi óptica no era tejido humano, si bien estaba todo empapado y envuelto en tejido humano", describió con crudeza el abogado tras la autopsia.
- Duro "como una piedra" -
Su cirujano, Aníbal Lotocki, había sido condenado en 2022 a cuatro años de cárcel. Se le prohibió el ejercicio por un periodo de cinco años debido a mala praxis en los casos de varios pacientes, entre estos el de Luna.
El médico, conocido desde hace 15 años como el de las celebridades, se encuentra libre gracias a una apelación, aunque los abogados de otros pacientes han pedido su detención preventiva. La abogada de Lotocki insiste en que la justicia no ha establecido un "nexo causal" entre la operación y las patologías.
Otra figura de la televisión, el exbailarín Mariano Caprarola, falleció en agosto, a los 49 años, tras padecer una grave insuficiencia renal y una crisis cardíaca. También se había sometido a un procedimiento estético con Lotocki, para hacerse los glúteos.
Lo acusó de haberle "inyectado la muerte".
Las complicaciones sufridas por ambos evocaron un posible uso del metacrilato, un polímero que ya no se comercializa en Argentina. Aunque el producto estuvo autorizado para cirugías estéticas, debe administrarse en cantidades mínimas y para usos muy específicos, como prótesis dentales u óseas.
Pero debido a su precio muy elevado, los pacientes se preguntan qué se les inyectó realmente. Un médico que se reservó su nombre aseguró a la AFP que atendió a expacientes de Lotocki que tenían partes del cuerpo duras "como una piedra". "Y cuando le querías poner una inyección se doblaba la aguja", contó.
En los últimos años ha surgido como especialidad la radiología estética, con la que se ubica y caracteriza el material de relleno y también se puede hacer una evaluación de riesgos antes de una operación.
- "Más accesible" -
Argentina ha sido tradicionalmente uno de los países de América Latina donde se realizan mayor cantidad de cirugías plásticas, junto con Brasil y Colombia.
Pero en los años recientes ha habido un fuerte incremento. Edgardo Bisquert, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, calcula un aumento de 20% en los últimos cinco años.
"El país se ha hecho más accesible, por el tipo de cambio, a que vengan muchos pacientes del exterior", refirió a la AFP este especialista que también apunta a la experiencia de la pandemia y de las redes sociales como disparadores de cirugías.
"Mucha gente durante la pandemia vivió conectada al celular, y se miraba mucho más en el espejo. A su vez, la redes sociales con los famosos filtros que transforman a una persona sin operarse provocan un deseo de parecerse a esa imagen", indicó.
Bisquert invita a los pacientes a estudiar bien al especialista que hará el procedimiento.
"Uno aprende a operar en tres meses y se perfecciona en un par de años. Pero aprender a decir que no toma 30 años", describió el cirujano plástico Maximiliano Gil Miranda, quien evoca cómo algunos pacientes le muestran fotos retocadas como modelo de lo que desean.
"Es una especialidad muy rentable. Uno dice que no a un procedimiento y son 1.500 o 2.000 dólares menos", señaló al alertar sobre la "sobreoferta de cirugías estéticas" por parte de médicos no preparados para ello.
D.Khalil--SF-PST