
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

'Un día dije basta': la presión sobre las modelos para permanecer delgadas
Maud Le Fort no desfilará en las pasarelas de la Semana de la Moda de París, que comienza este lunes, ya que eligió su salud antes que una carrera como modelo.
Le Fort, que ahora tiene 30 años, llegó a París cuando tenía 18 con el sueño de desfilar para las grandes casas de moda.
Inmediatamente fue etiquetada como "modelo comercial", es decir, no lo suficientemente delgada para los desfiles de moda de alto nivel.
"Tenía una cintura de 36,6 cm y un pecho de 85 cm, por lo que tenía curvas", dijo a la AFP.
"En París me dijeron que sólo iba a hacer lencería y quizás cosas muy comerciales, pero no mucha moda", explica.
Le Fort se negó a abandonar su sueño y trabajó para adelgazar aún más. Pero sin hacer ejercicio, ya que los músculos tampoco son bien vistos en la pasarela.
"Me pesaban casi todos los días. Y cuanto más peso perdía, más felicitaciones recibía", dijo.
Bajó a 49 kilogramos, a pesar de medir 1,81 metros. Logró desfilar para Armani, Balmain, Jean Paul Gaultier y Yohji Yamamoto. Pero luego se dio cuenta de que era una locura. "Un día dije 'basta'. Voy a comer, voy a hacer deporte", dijo Le Fort.
- Trastornos alimenticios -
Ahora, con 30 años, toma clases de teatro y sigue una terapia, para volver a ganar confianza en sí misma y dejar atrás los años de depresión y trastornos alimenticios.
"Todavía no acepto completamente mi cuerpo tal como es", dijo. "No tengo una relación completamente sana con la comida", añadió.
En la actualidad realiza sesiones de fotos en las que la presión es mucho menor. Pero también le molesta ver cuánto retocan sus fotos, ya que cree que eso crea expectativas poco realistas para las jóvenes.
"Es absolutamente impactante y triste", dijo.
- Desmayos en vestuarios -
La modelo brasileña Tatiana (nombre ficticio para proteger su identidad) fue despedida de su agencia al cabo de cinco años, cuando engordó algunos kilos a causa del estrés y un tratamiento hormonal.
La moda era el único trabajo que conocía desde la adolescencia.
"Me despidieron sin previo aviso. Perder la moda fue muy duro", dijo a la AFP.
Tanto ella como Sophie mencionan con entusiasmo la década de 1980, cuando los físicos femeninos y deportivos estaban de moda.
Hoy en día, los pocos ejemplos de modelos con curvas en las pasarelas de alto nivel son personas que construyeron un estatus de celebridad antes de entrar en la moda.
Tatiana recuerda haber visto "chicas muy delgadas desmayarse durante las pruebas; apenas podían caminar con tacones", dijo.
Ahora tiene 37 años, pesa entre 53 y 54 kilos y mide 1,78 m.
Trabaja como modelo de pruebas, las que trabajan para diseñadores que quieren verificar cómo sienta un conjunto a una mujer en el mundo real, en lugar del mundo de fantasía de la pasarela.
Otras modelos consiguen escapar a la trampa.
Sophie (nombre ficticio) es una estudiante de medicina de 22 años en París.
Trabaja como modelo comercial y sueña con la pasarela, pero sabe que tiene una carrera a más largo plazo a la que recurrir y no está dispuesta a sacrificar su salud.
"La moda no es un ambiente que recomendaría a alguien frágil psicológicamente", declara.
"Si esto fuera todo lo que hiciera para ganarme la vida, estaría constantemente preocupada", reconoce.
"Para mí, si consigo desfilar en la pasarela, está bien, pero si no lo consigo, da igual", asegura.
Z.AlNajjar--SF-PST