-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Frenar ascensos militares por el aborto puede dar malas señales, dice un general de EEUU
El retraso en la aprobación de cientos de nombramientos de altos cargos militares estadounidenses debido a un enfrentamiento sobre el aborto puede dar una señal errónea de inestabilidad en las fuerzas armadas del país, dijo el jueves a la AFP el general Mark Milley.
Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, instó al Senado a comenzar a aprobar las nominaciones, estancadas durante meses por la oposición de un solo legislador conservador a las políticas del departamento de Defensa proyectadas a facilitar el acceso al aborto para militares estadounidenses.
El Pentágono insiste en que esas políticas se mantendrán. El estancamiento ha dejado a las fuerzas armadas estadounidenses con varios mandos en funciones interinas y varios puestos importantes en vacancia.
"Es muy plausible que un adversario pueda malinterpretar a Estados Unidos y percibir que se encuentra en una situación de división interna, inestabilidad, confusión y fricción en los niveles más altos de su ejército", dijo Milley en una entrevista a bordo de un avión militar estadounidense.
"No quieres que tu adversario no te malinterprete", dijo el general. "Pueden pensar que de alguna forma eres más débil, y eso los puede animar a aprovechar oportunidades que de otro modo no habrían aprovechado".
En junio de 2022, la Corte Suprema estadounidense anuló el derecho nacional al aborto, lo que implica que las militares en estados que restringieron o prohibieron el procedimiento ahora deben tomar licencias y viajar a lugares donde es legal obtenerlo.
En respuesta, el Departamento de Defensa permitió las ausencias administrativas para recibir "atención de salud reproductiva no cubierta", y estableciendo viáticos de viaje para ayudar a sus militares a cubrir los costos.
Pero el senador republicano de Alabama, Tommy Tuberville, insiste en que esas medidas son ilegales y prometió retrasar la aprobación de nombraminetos de oficiales superiores y funcionarios civiles del Departamento de Defensa hasta que sean retiradas.
Con esa decisión, está impidiendo la aprobación de más de 300 nominados que aguardan por el consentimiento unánime por parte del Senado. Los congresistas pueden votar por cada nominación individualmente, pero no se ha utilizado ese mecanismo pues requiere mucho más tiempo.
C.AbuSway--SF-PST