-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Ante la canícula, la importancia de saber cuánto calor puede soportar el ser humano
Ante los récords de temperatura en todo el mundo es imprescindible anticipar los límites de calor y humedad que puede soportar el cuerpo humano.
El término científico internacional para medir esa capacidad de resistencia es la "temperatura de globo y bulbo húmedo (TGBH)" ("Wet Bulb Globe Temperature" - WBGT en inglés), que combina el cálculo del calor con el grado de humedad.
El "bulbo" es el depósito de mercurio de un termómetro tradicional, envuelto en un paño húmedo, cuya evaporación sirve para medir la temperatura húmeda del aire.
El "globo" es una esfera hueca pintada de negro que adosada a un termómetro sirve para medir la radiación térmica.
Los expertos calculan como término medio que una persona joven, perfectamente sana, morirá al cabo de seis horas de exposición a una temperatura TGBH de 35º C (95 grados Fahrenheit).
Esa temperatura equivale a 35° C de calor seco y 100% de humedad, o 46° C con un 50% de humedad.
Al llegar a ese punto crítico, el sudor, la principal herramienta del cuerpo para reducir su temperatura central, no logra evaporarse de la piel, lo que eventualmente conduce a un golpe de calor, un colapso de los órganos internos y la muerte.
Solo se ha alcanzado una TGBH de 35° C una docena de veces, principalmente en el sur de Asia y el Golfo Pérsico, declaró a la AFP Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Ninguno de esos casos duró más de dos horas, lo que significa que nunca ha habido "fenómenos de mortalidad masiva" vinculados a este límite de supervivencia humana, dijo Raymond, autor de un amplio estudio sobre el tema.
Pero el calor extremo no necesita acercarse a ese nivel para matar a una persona.
- Episodios más comunes -
De hecho, todo el mundo tiene un umbral diferente según su edad, salud y otros factores sociales y económicos, dicen los expertos.
Por ejemplo, se estima que más de 61.000 personas murieron debido al calor del verano pasado (boreal) en Europa, donde rara vez hay suficiente humedad para crear "temperaturas de bulbo húmedo" peligrosas.
Pero a medida que las temperaturas continúan aumentando (el mes de julio fue el más cálido registrado hasta ahora), los científicos advierten que los episodios de TGBH también serán más habituales.
La frecuencia de tales eventos se ha, como mínimo, duplicado en los últimos 40 años, explica Raymond, que considera el aumento como una consecuencia grave del cambio climático causado por el hombre.
Raymond calcula que las temperaturas de bulbo húmedo "superarán regularmente" los 35° C en varios puntos del mundo en las próximas décadas si el mundo se calienta 2,5° C por encima de los niveles preindustriales.
Para probar este límite, los investigadores de la universidad pública de Pensilvania midieron las temperaturas centrales de personas jóvenes y sanas dentro de una cámara térmica.
Los participantes alcanzaron su "límite ambiental crítico", cuando su cuerpo no podía evitar que su temperatura central siguiera aumentando, a una TGBH de 30,6° C.
Joy Monteiro, un investigador en India que el mes pasado publicó un estudio en Nature que analiza las temperaturas de bulbo húmedo en el sur de Asia, dijo que la mayoría de las olas de calor mortales en la región estaban muy por debajo del umbral teórico 35° C.
La resistencia humana a esas temperaturas es "tremendamente diferente en función de cada persona", dijo a la AFP.
- Los ancianos, los más vulnerables -
"No vivimos en un vacío, especialmente los niños", dijo Ayesha Kadir, pediatra del Reino Unido y asesora de salud de Save the Children.
Los niños pequeños tienen menos capacidad de regular su temperatura corporal, lo que los pone en mayor riesgo, dijo.
Pero son las personas mayores, que tienen menos glándulas sudoríparas, son las más vulnerables.
Casi el 90% de las muertes relacionadas con el calor en Europa el verano pasado se produjeron entre personas mayores de 65 años.
Las personas que tienen que trabajar al aire libre con temperaturas elevadas también corren un mayor riesgo.
Monteiro señaló que las personas que no tienen acceso a baños a menudo beben menos agua, lo que provoca deshidratación.
Su investigación ha demostrado que el fenómeno meteorológico El Niño ha elevado la TGBH en el pasado.
Se espera que el actual El Niño, el primero en cuatro años, alcance su cénit a fines de este año.
Las temperaturas de bulbo húmedo también están estrechamente relacionadas con las temperaturas de la superficie del océano, dijo Raymond.
Los océanos del mundo alcanzaron una temperatura máxima histórica la semana pasada, superando el récord anterior de 2016, según el observatorio climático de la Unión Europea.
T.Samara--SF-PST