
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa

Superar la culpabilidad y la soledad, el reto de las refugiadas ucranianas
Lana Lisetska acabó perdonándose por "haberse salvado", Elena Bavyko ya no se siente más sola. Estas refugiadas ucranianas en Moldavia explican cómo superaron el sufrimiento después de haber recibido ayuda para su salud mental.
Más de un año después del inicio de la guerra, Lisetska consiguió acabar con su angustia, con el apoyo de psicólogos de la oenegé Médicos del Mundo (MdM), y ahora puede trabajar a distancia como responsable de reservas hoteleras.
"Los primeros meses hay lo que se llama el síndrome del superviviente. Sabes que aquí estás segura pero, en tu interior, tienes ese sentimiento de culpa, que has traicionado a tu país, a tus padres", explica a la AFP esta mujer que siempre lleva un colgante en forma de corazón con la bandera de Ucrania.
Lisetska, de 32 años, dejó a su marido y a sus familiares para huir con su hijo de siete años a Nisporeni, a unos 75 km de la capital moldava, Chisinau, y refugiarse en un centro oficial de alojamiento.
Durante los primeros meses, recuerda que se puso a llorar en la peluquería. "Hay gente en Mariúpol, en Bucha no tienen nada para comer", sintió en ese momento.
Pero "lo más terrible es que aprendes a vivir con eso", admite.
- 86% de mujeres -
País fronterizo de Ucrania y bajo amenaza de Rusia, Moldavia y sus 2,6 millones de habitantes han acogido a más de 100.000 refugiados desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Candidata a la Unión Europea (UE), esta exrepública soviética ha recibido el apoyo de medio centenar de oenegés para hacer frente a este flujo de refugiados.
Médicos del Mundo se ha centrado en la salud mental y ya ha ofrecido sus servicios a casi un millar de personas.
"Es un ámbito esencial en cualquier intervención humanitaria. Los síntomas no aparecen en los primeros días de una crisis, sino a medida que pasa el tiempo, y de diferentes formas", explica la estadounidense Liz Devine, coordinadora general para la organización.
Según la experta, 86% de los refugiados presentes en Moldavia son mujeres y menores.
"Es una proporción increíblemente elevada en comparación a otras situaciones. Los maridos, hermanos e hijos se han quedado en Ucrania para combatir o participar en la respuesta" ucraniana al conflicto, abunda.
Por eso hay un gran sentimiento de soledad.
En su pequeño apartamento, Elena Bavyko, de 23 años, ha colocado imágenes de amigos y familiares que se quedaron en Ucrania.
Estos recuerdos le permiten "sentirse en casa", y no dejan de mostrarle su objetivo último: volver a Ucrania.
El hecho que ahora se encuentre mejor es, según ella, por el apoyo psicológico que ha recibido.
- Terapia con arte -
"He descubierto un método totalmente nuevo con las sesiones en grupo, donde hemos podido llorar y hablar juntos sobre nuestros problemas", explica Bavyko.
"Cuando escuchas la historia de otra persona, entiendes que no estás sola viviendo y sobreviviendo a estos acontecimientos, se hace más fácil", cuenta esta mujer, que ahora ayuda a sus compatriotas a través de la oenegé Acted.
Para ella también fue importante el uso del arte como terapia, igual que para Larissa Demcenco, jurista en Odesa, que vive con su hija de 20 años en la capital moldava, donde encontró un trabajo en el sector infantil.
"Hacíamos pinturas con visualización, dibujábamos nuestros objetivos, nuestros sueños. Nuestra misión es utilizar estas técnicas al volver para aquellos que se quedaron en Ucrania y sufrieron más", dice.
F.AbuZaid--SF-PST