-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Superar la culpabilidad y la soledad, el reto de las refugiadas ucranianas
Lana Lisetska acabó perdonándose por "haberse salvado", Elena Bavyko ya no se siente más sola. Estas refugiadas ucranianas en Moldavia explican cómo superaron el sufrimiento después de haber recibido ayuda para su salud mental.
Más de un año después del inicio de la guerra, Lisetska consiguió acabar con su angustia, con el apoyo de psicólogos de la oenegé Médicos del Mundo (MdM), y ahora puede trabajar a distancia como responsable de reservas hoteleras.
"Los primeros meses hay lo que se llama el síndrome del superviviente. Sabes que aquí estás segura pero, en tu interior, tienes ese sentimiento de culpa, que has traicionado a tu país, a tus padres", explica a la AFP esta mujer que siempre lleva un colgante en forma de corazón con la bandera de Ucrania.
Lisetska, de 32 años, dejó a su marido y a sus familiares para huir con su hijo de siete años a Nisporeni, a unos 75 km de la capital moldava, Chisinau, y refugiarse en un centro oficial de alojamiento.
Durante los primeros meses, recuerda que se puso a llorar en la peluquería. "Hay gente en Mariúpol, en Bucha no tienen nada para comer", sintió en ese momento.
Pero "lo más terrible es que aprendes a vivir con eso", admite.
- 86% de mujeres -
País fronterizo de Ucrania y bajo amenaza de Rusia, Moldavia y sus 2,6 millones de habitantes han acogido a más de 100.000 refugiados desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Candidata a la Unión Europea (UE), esta exrepública soviética ha recibido el apoyo de medio centenar de oenegés para hacer frente a este flujo de refugiados.
Médicos del Mundo se ha centrado en la salud mental y ya ha ofrecido sus servicios a casi un millar de personas.
"Es un ámbito esencial en cualquier intervención humanitaria. Los síntomas no aparecen en los primeros días de una crisis, sino a medida que pasa el tiempo, y de diferentes formas", explica la estadounidense Liz Devine, coordinadora general para la organización.
Según la experta, 86% de los refugiados presentes en Moldavia son mujeres y menores.
"Es una proporción increíblemente elevada en comparación a otras situaciones. Los maridos, hermanos e hijos se han quedado en Ucrania para combatir o participar en la respuesta" ucraniana al conflicto, abunda.
Por eso hay un gran sentimiento de soledad.
En su pequeño apartamento, Elena Bavyko, de 23 años, ha colocado imágenes de amigos y familiares que se quedaron en Ucrania.
Estos recuerdos le permiten "sentirse en casa", y no dejan de mostrarle su objetivo último: volver a Ucrania.
El hecho que ahora se encuentre mejor es, según ella, por el apoyo psicológico que ha recibido.
- Terapia con arte -
"He descubierto un método totalmente nuevo con las sesiones en grupo, donde hemos podido llorar y hablar juntos sobre nuestros problemas", explica Bavyko.
"Cuando escuchas la historia de otra persona, entiendes que no estás sola viviendo y sobreviviendo a estos acontecimientos, se hace más fácil", cuenta esta mujer, que ahora ayuda a sus compatriotas a través de la oenegé Acted.
Para ella también fue importante el uso del arte como terapia, igual que para Larissa Demcenco, jurista en Odesa, que vive con su hija de 20 años en la capital moldava, donde encontró un trabajo en el sector infantil.
"Hacíamos pinturas con visualización, dibujábamos nuestros objetivos, nuestros sueños. Nuestra misión es utilizar estas técnicas al volver para aquellos que se quedaron en Ucrania y sufrieron más", dice.
F.AbuZaid--SF-PST